Solicitan también, este martes 4 de junio, mayor celeridad e independencia de los organismos y agencias multilaterales que coordinan los mecanismos para la distribución de ayuda humanitaria.
Según las Naciones Unidas, 7 millones de personas requieren ayuda humanitaria en Venezuela y 11,8 millones de la población vive con un ingreso que solo alcanza para 5% de canasta básica alimentaria.
Los medios de comunicación volvieron al hemiciclo de sesiones, este martes, luego de cuatro semanas sin tener acceso al Palacio Legislativo por orden de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Este es el contenido completo del acuerdo:
Primero. Alertar al mundo el riesgo de una posible catástrofe humanitaria.
Segundo. Solicitar mayor celeridad e independencia de los organismos y
agencias multilaterales que coordinan los mecanismos de implementación y distribución de la Ayuda Humanitaria.
Tercero. Pedir a los gobiernos democráticos del mundo que hagan presión y tomen acciones para que los usurpadores dejen de condenar a muerte a los venezolanos y atiendan la emergencia humanitaria, y el dinero del Estado no sea utilizado para la compra de instrumentos de guerra.
Cuarto. Solicitar que se profundicen los mecanismos que permitan a las
Organizaciones No Gubernamentales, Iglesia y el mundo humanitario actuar para atender la emergencia.
Quinto. Solicitar la construcción de los mecanismos de veeduría y
contraloría, sobre la cooperación internacional, a fines de garantizar su transparencia e independencia.
Sexto. Remitir el presente Acuerdo a todas las agencias multilaterales
humanitarias y principales guarniciones militares.
Fuente: Efecto Cocuyo
El diputado Freddy Guevara envió un mensaje vía Youtube a todos los venezolanos. “Esto es una lucha que tiene que ver mucho más allá de…
A pocas horas de que se registre el eclipse solar del lunes 21 de agosto muchos aún no tienen sus anteojos especiales para ver de…
La fiscal general de la Republica, Luisa Ortega Díaz, envío un mensaje a través de un video en Youtube en el que exhortó a los…