La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Economía

Cepal: Economía de Venezuela se contraerá 14% en 2020

rflores by rflores
12/11/2019
in Economía
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe rebajó este lunes a 0,1% la proyección de crecimiento de la región para 2019 y calculó en 1,4% la cifra para 2020.

El organismo internacional consideró que con estas previsiones se cumplirían siete años en los que América Latina y el Caribe permanecen estancados en una escalada de bajo crecimiento.

La Cepal indicó en un boletín que la situación provocó un deterioro de los niveles de ingreso per cápita promedio.

“El PIB per cápita de la región se vería reducido 4% entre 2014 y 2019, lo que implica una caída promedio anual de −0,8 %”, agregó.

Desaceleración económica por 17 países 

El organismo regional afirmó que la desaceleración económica se extendió por 17 de los 20 países de América Latina en 2019.

En el apartado subregional, la producción en Suramérica de bienes primarios, en especial petróleo y minerales, y de alimentos, caería 0,2%, el primer descenso desde 2016.

Para el próximo año se proyecta un crecimiento promedio para esta zona del 1,3%.

Los países que peores previsiones de crecimiento registraron fueron Venezuela con −25,5% en 2019 y −14% en 2020.

Le sigue Argentina con −3% en 2019 y −1,3 % en 2020.

En cuanto al Centroamérica y México, se calcula que la tasa de expansión sea del 0,7% en 2019 y alcance el 1,6% en año siguiente.

Esto implica, indica la Cepal, una reducción respecto a la tasa media de crecimiento observaba desde 2014.

En esta zona, Nicaragua lidera los datos negativos −5% en 2019 y −2% en 2020.

Para el Caribe de habla inglesa u holandesa la previsión de crecimiento es del 1,5% para este año y del 5,7% para el año 2020.

La Cepal indica que la región será principalmente influenciada por el inicio de la producción de petróleo de Guyana a partir del próximo año.

Previous Post

UENB Ricardo Montilla recibe equipo de cocina tras dos años de la solicitud

Next Post

Daniel Dhers tiene su boleto a Tokio 2020

rflores

rflores

Related Posts

Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Economía

Activarán megabono en el Sistema Patria

30/09/2024
Destacadas

Billetes dejarán de circular en Venezuela desde este #25Sep

25/09/2024
Economía

Inicia entrega de Bono de Guerra por Bs. 3.330 este #18Sep

18/09/2024
Economía

Activarán Bono Contra la Guerra Económica

13/09/2024
Economía

Plataforma Patria inicia pago de dos bonos este #9Sep

09/09/2024
Next Post

Daniel Dhers tiene su boleto a Tokio 2020

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.