La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Reconstrucción no llegó a Los Corales y menos a la zona de Carmen de Uria

kmateran by kmateran
21/12/2019
in Destacadas, Vargas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los vecinos de Tanaguarena y Los Corales, en un afán de resiliencia, sobreviven entre piedras, casas agrietadas y con la amenaza latente del río San Julián

A 20 años de ocurrido el deslave de Vargas, la entidad tiene obras visibles: hay estadio nuevo -cuya construcción está en entredicho-, bulevares y plazas, elevados y terminales. Pero arriba en Los Corales, en Caraballeda, en Tanaguarena y Carmen de Uria, a unos 20 minutos del casco histórico, no se ven mayores logros.

En Los Corales, las calles lucen amplias, aunque el agua que las recorre es producto de las filtraciones de aguas limpias y servidas.

El río San Julián, que para el momento del deslave tenía una canalización que había sido construida 40 años antes, ve reducido su cauce en medio de basura, piedras y maleza.

La urbanización Los Corales fue la zona que sufrió las peores consecuencias tanto en víctimas, como en destrucción de infraestructura y vivienda, acumulación de sedimentos y modificación del territorio.

Para ese sector se tenía previsto, según el informe levantado por Carlos Genatios -ex autoridad única de Vargas-, aprovechar los terrenos ganados al mar, la creación de un paseo costero, embarcaderos y marinas, el establecimiento de nuevos frentes urbanos, instalación de comercios y cafés.

Nada de eso se ha cumplido a 20 años de la tragedia. Por el contrario, la urbanización Los Corales sufrió una agresiva invasión de los inmuebles que quedaron en pie. Así sucedió con el edificio donde vivía Fernando Martínez. Él salvó a su familia: le entregó su hijo de año y medio de edad a una vecina que era rescatada en un helicóptero; tiempo después lo encontró sano y salvo. En cuanto a las pertenencias familiares, todas fueron arrasadas por el río.

A las invasiones se suma el hecho de que el Gobierno NACIONAL también se apropió de espacios en Los Corales. “Argumentando el vacío de los dueños y en el marco de un plan de recuperación están adueñándose de grandes hectáreas”, dijo Manuel Guacarán.

Uno de esos terrenos en Los Corales que fue cercado con bloques de cemento es el del famoso edificio que fue impactado por las grandes rocas y quedÓ partido por la mitad.

Lo mismo está ocurriendo en Tanaguarena, donde solo se hizo una construcción pequeña de viviendas en la parte más cercana al río. En la baja se desarrolló un conjunto de Misión Vivienda del que no dejan de manar aguas servidas a la vía principal, y ahora es cuando reconstruyen los hoteles Sheraton y Meliá.

La parte de Tanaguarena más cercana a la montaña atraviesa igual por una constante modificación geográfica debido a la instalación de cementeras a muy pocos metros del cauce del río.

Suerte igual, o tal vez peor, la que le tocó a Carmen de Uria, una planicie que estaba asentada en medio del río que lleva el mismo nombre y que desapareció por completo. En ese lugar se harían un parque con zonas de paseos, picnic, restaurantes y laderas.

En varias oportunidades se pidió que ese recodo de montaña fuese declarado camposanto. Está desolado, mientras unas familias organizadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) planifican instalar una comunidad agrícola. Plan que todavía no cuaja.

A 20 años del deslave no hay rastros de la inversión que se destinó para la reconstrucción de Vargas, lo que sí sobran son deficiencias en los servicios públicos y vías precarias.

Tras la tragedia se mencionaron cifras y asignaciones de aproximadamente 825,5 millardos de bolívares, más 182,5 millones de dólares. ¿No fueron suficientes para reconstruir Vargas? Todavía los litoralenses esperan respuestas.

Mabel Sarmiento/Crónica.Uno

Previous Post

Capinel inaugura Farmacia Municipal en Santa Teresa

Next Post

El suicida de El Sambil era Fiscal del Ministerio Publico

kmateran

kmateran

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

El suicida de El Sambil era Fiscal del Ministerio Publico

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.