2020 año de la masificación deportiva en estado Miranda

También con motivo a la solemnidad de la Epifanía de Jesús y al Día de Reyes, los pequeños de la casa disfrutaron de diversas atracciones recreativas como colchones inflables y música

Como todos los 6 de enero, deportistas mirandinos se concentraron en la Catedral San Felipe Neri de Los Teques, para participar en la tradicional misa del Día del Deporte, encuentro en el que el presidente del Instituto de Deporte y Recreación del estado Miranda, Franklin Cardillo, señaló que 2020 será el año de la masificación deportiva en la entidad.

“Este año, el gobernador me ha pedido, en su nombre, decretar el 2020 como el año de la masificación deportiva. Miranda ha ido participando en los juegos comunales y estudiantiles, ubicándose entre los tres primeros lugares de esos grandes eventos. Ante esto, le pedimos a los alcaldes para que nos acompañen a trabajar en conjunto con el objetivo de lograr la masificación deportiva que nuestro pueblo merece”, expresó Cardillo tras culminar la celebración eucarística, la cual estuvo presidida por el padre José Gregorio García, párroco de la Catedral San Felipe Neri.

En el año que recién culminó, tuvimos grandes logros como fue el desarrollo de la Segunda Edición de la Vuelta Ciclista a Miranda, la Segunda Edición de la Media Maratón Internacional de Miranda, el Campeonato Nacional de Surf y la conquista de la primera edición de la Liga Especial de Desarrollo por parte del equipo Diablos de Miranda. Además el Consejo Legislativo de la entidad (Clebm) aprobó la Ley del Deporte, instrumento legal que en los próximos días, el Gobernador la promulgará para el bien de toda la familia mirandina”, afirmó Cardillo.

Por último, en nombre del mandatario regional, deseó a los atletas mirandinos, así como a entrenadores, jueces, árbitros mirandinos, que continúen con fuerza, disciplina, constancia y dedicación en las distintas disciplinas deportivas para lograr los objetivos planteados como es clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Un año positivo

Por su parte, la alcaldesa del municipio Guaicaipuro, Wisely Álvarez, calificó como positivo el trabajo que ha realizado el Ejecutivo regional, a través del Instituto de Deporte y Recreación del estado Miranda, a la hora de impulsar la actividad deportiva en la entidad a pesar de las dificultades que atravesó el país en 2019. Destacó que seguirá trabajando de la mano con el Gobierno de Miranda para impulsar la masificación deportiva en la jurisdicción.

Diablos de Miranda

recibieron distinción

Tras culminada la celebración eucarística, en representación del gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, autoridades entregaron a los jugadores del equipo Diablos de Miranda la condecoración Orden 27 de Febrero, en su Única Clase, luego de quedar campeón en la primera edición de la Liga Especial de Desarrollo.

En la misa, funcionarios del ejecutivo regional estuvieron acompañados por los jugadores de Diablos de Miranda, así como por futbolistas, atletas de canotaje, atletismo, boxeo, karate, taekuondo, béisbol, voleibol, entrenadores, dirigentes deportivos, jueces y árbitros. /NdP

Salir de la versión móvil