La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Actualidad

En la Gran Caracas protestaron por lo menos una vez a la semana

kmateran by kmateran
07/01/2020
in Actualidad, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los derechos laborales también fueron reclamados. Trabajadores de los entes adscritos a la Alcaldía de Caracas se acercaron el sábado 18 de diciembre a la sede de la Vicepresidencia de la República para pedir que les cancelaran tres meses de sueldo que les debían desde octubre

Las celebraciones del último mes de 2019 no fueron motivo para la paralización de protestas en varios sectores de la Gran Caracas. Por lo menos diez manifestaciones, con un promedio de una o dos semanales, se registraron en diciembre con el objetivo de denunciar fallas en los servicios públicos, derechos laborales e irregularidades en las comunidades.

Los habitantes de La Candelaria y otras parroquias del norte de Caracas denunciaron el 5 de diciembre que tenían más de 30 días sin recibir agua potable en sus hogares.

Durante la protesta, que se desarrolló en la esquina Tracabordo, la señora Antonieta Garrido, de 80 años de edad, relató que en los 60 años que tiene viviendo en Venezuela nunca había tenido que afrontar la escasez de agua, y destacó que resuelve su día a día con la ayuda de sus vecinos para cargar pipotes.

“No hay dinero para pagar una cisterna. Además, ¿qué hacemos con eso? Somos muchos apartamentos, nos irá a quedar un tobo para cada uno y la cuenta vacía”, manifestó Antonieta.

En la California Sur rechazaron la creación de una funeraria y hornos crematorios por parte de la Gobernación del Estado Miranda en la sede del edificio Planinsa. Los vecinos resaltaron que el desacuerdo con esta construcción se fundamenta en los problemas sanitarios que pueden generarse a partir de las sustancias químicas nocivas para salud que queden en el ambiente.

“Aquí en la zona industrial funcionan colegios, preescolares, tenemos urbanizaciones que se verían afectadas por la construcción de estos hornos crematorios”, dijo la vecina Doris Ibáñez.

No hay agua

La ausencia del agua por dos meses llevó a los vecinos del sector La Palomera a trancar el centro del municipio Baruta el 10 de diciembre en la mañana. Según los testimonios, los trabajadores de Hidrocapital se llevaron la bomba para supuestamente repararla y, cuando la regresan a la comunidad, se daña a las pocas horas de uso.

La misma problemática provocó que los habitantes de la comunidad Buenos Aires, en el kilómetro 26 de la carretera Panamericana, exigieran el 16 de diciembre que se les garantizara el servicio luego de padecer 32 días de sequía. Durante la manifestación obstaculizaron la vía en ambas direcciones hasta que se acercaron funcionarios de Polimiranda, que intentaron mediar con los manifestantes.

Ese mismo jueves, las madres de los niños que son atendidos en el Hospital Dr. Domingo Luciani volvieron a protestar para evitar el cierre de la unidad de pediatría por falta de médicos. Además, destacaron que duran hasta seis días sin agua, por lo que deben bajar hasta el sótano para surtir sus pimpinas y poder así limpiar los baños de las habitaciones.

Tres meses sin cobrar

Los derechos laborales también fueron reclamados. Trabajadores de los entes adscritos a la  Alcaldía de Caracas se acercaron el sábado 18 de diciembre a la sede de la Vicepresidencia de la República para pedir que les cancelaran tres meses de sueldo que les debían desde octubre. Cerca de 3.000 empleados públicos no habían percibido sus quincenas, aguinaldos y beneficios prometidos.

“Nos tienen violado el derecho al salario. Somos más de 3000 trabajadores que no hemos percibido los salarios desde octubre (…). Señor presidente, exhorte a los trabajadores que usted tiene en su jerarquía para que firmen y nos paguen. No vinimos a mendigar, estamos exigiendo nuestros derechos”, pidió Maira Macabril, trabajadora de la Alcaldía de Caracas.

Sin luz

El lunes 20 de diciembre los vecinos de la avenida Fuerzas Armadas cerraron las vías del BusCaracas y rechazaron las constantes fallas del servicio eléctrico de la zona. A juicio de los manifestantes, en el sector se estaría haciendo un racionamiento eléctrico sin que Corpoelec informara a los habitantes.

Los refugiados en varios sitios del municipio Libertador acudieron el viernes 27 de diciembre a la sede de la Vicepresidencia para pedir respuestas sobre la asignación de viviendas luego de que el presidente Nicolás Maduro entregara la noche anterior el inmueble número tres millones perteneciente a la Gran Misión Vivienda Venezuela, que no los incluyó.

Durante la misma semana, los usuarios que pretendían viajar desde el Terminal de Oriente protestaron por la falta de unidades. Las personas aseguraron que tenían dos días tratando de movilizarse y las autoridades no les daban respuesta.

Mariana Sofía García/Crónica.Uno

Año nuevo a oscuras

Parroquias como La Candelaria, San Bernardino, San José y Altagracia cumplieron 16 días con constantes fallas eléctricas el 30 de diciembre y manifestaron que el servicio solo lo disfrutaban por siete horas diarias.

La señora Ofelia Utillas, vecina del edificio Doralia, ubicado en La Candelaria, relató que su mamá, de 84 años de edad, se quedó encerrada en el ascensor casi una hora el 24 de diciembre, debido al corte de electricidad. “En este edificio tenemos muchas personas de la tercera edad con problemas de cadera, y tienen que subir hasta 16 pisos porque no hay luz”, agregó.

Previous Post

Polibaruta mató a joven durante un operativo

Next Post

Parra afirma que sí hubo quórum en su elección en la AN

kmateran

kmateran

Related Posts

Actualidad

Siéntese Quien Pueda reconocido por los Premios Hispanic Celebrities Award

30/09/2024
Actualidad

El Cirujano plástico Dr. Vitto, realiza una intervención estética a la exreina de belleza Bárbara Sánchez

26/09/2024
Actualidad

La Alcaldesa del Doral, Christi Fraga, reconoce a Carlos Mesber por su destacado aporte en la industria del entretenimiento, en el mes de la hispanidad. 

23/09/2024
Actualidad

Viktor Rom ofrece detalles de su incursión en el cine con Fendom Empire

18/09/2024
Actualidad

“EL SEXTO ENCUENTRO DE NUMEROLOGÍA Y BIENESTAR APUESTA A SER EL EVENTO HOLÍSTICO MÁS IMPORTANTE DE ESTE 2024”

17/09/2024
Actualidad

Ángel Higuera y su historia de éxito en Tío Papelón

16/09/2024
Next Post

Parra afirma que sí hubo quórum en su elección en la AN

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.