La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Regionales Vargas

Personal de salud de La Guaira afectado por falta de gasolina

kmateran by kmateran
13/05/2020
in Vargas, Actualidad, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Largas colas se observan en la avenida Soublette para cargar combustible en el Batallón Bolívar. El personal del sector salud pasa entre 24 y 48 horas para surtir de gasolina sus vehículos

Largas colas se observan en la avenida Soublette para cargar combustible en el Batallón Bolívar. El personal del sector salud pasa entre 24 y 48 horas para surtir de gasolina sus vehículos

0
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Largas colas se observan en la avenida Soublette para cargar combustible en el Batallón Bolívar. El personal del sector salud pasa entre 24 y 48 horas para surtir de gasolina sus vehículos

Médicos, enfermeras y bioanalistas hacen colas de más de 24 horas para surtir sus vehículos. Por lo menos, 60 % de los médicos que laboran en el sistema de salud del litoral central viven en Caracas y Miranda, por lo que contar con gasolina es básico para garantizar su presencia en centros hospitalarios

El estado La Guaira se queda sin personal de salud por la falta de gasolina. La situación se registra, por igual, en el sistema de salud público y en los servicios privados. De acuerdo con las estadísticas del Colegio de Médicos del estado Vargas, 60 % del personal que labora en el sistema público y en las clínicas privadas en el litoral central residen en Caracas y Miranda, por lo que garantizar gasolina para su movilidad es imperativo.

Y aunque hace 30 días se destinó el uso de un surtidor de gasolina especial para el sector salud en el Batallón Bolívar, ubicado en el sector El Trébol, en la parroquia Carlos Soublette, la situación no mejora, sino que tiende a empeorar, por lo cual los especialistas advierten que no podrán llegar a sus centros laborales, en momentos en que se enfrenta la pandemia del covid-19.

“En principio se destinaron los días lunes, miércoles y viernes para que se surtiera gasolina a los integrantes del sector salud en La Guaira. La primera semana la situación fluyó con bastante normalidad, pero de acuerdo va pasando el tiempo, cada día es más difícil para los médicos garantizar combustible para ir a cumplir con nuestras jornadas laborales”, contó el médico Franklin Rodríguez. Acotó que la situación ocurrida el pasado lunes 11 de mayo, es que aunque había personal en cola desde el domingo, no llegó el camión que distribuye gasolina de Pdvsa.

Explicó el galeno que en ocasiones hacen cola loslunes, pero no se distribuye combustible, por lo cual los médicos se quedan haciendo cola o pernoctando a lo largo de la avenida Soublette hasta el miércoles, en espera de que llegue el camión.

Los especialistas aseguran que hay personal que deja su carro y se va a cumplir la guardia, para luego regresar y, en lugar de descansar, pasan la noche en la cola para garantizarse combustible y la movilidad a los centros de salud.

Otra cosa que indican los médicos es el maltrato del que son víctima por algunos efectivos militares. “Al principio se nos indicó que nos iban a suministrar 20 litros de gasolina por vehículo, pero de la noche a la mañana se cambió a 10 litros. Hay un maltrato, como si estuviésemos mendigando o nos están haciendo un favor. Todos somos necesarios en este momento”, agrega el médico Alberto Kahwatty.

Kahwatty puntualiza que para surtir de gasolina al personal médico activo se hicieron listados, solicitados a hospitales y clínicas. “Todo está previamente coordinado. Pero entonces llega el médico o el bioanalista o el radiólogo a cargar combustible y el militar dice que botaron la lista, que están esperando que la traigan, que se esperen más rato. Esto no debe pasar”.

“Estamos llegando a un momento en que los médicos tienen que cumplir la guardia y se encuentran frente a la cola de gasolina o simplemente no pueden descansar, porque están en la cola. Todo esto incide en el servicio que se le presta al paciente. Es por ello que hacemos un llamado a las autoridades para que se reorganice esta situación y se puede dar atención prioritaria al personal del sector salud”, comenta Kahwathy.

Para garantizar el combustible, voceros del sector salud se han organizado en un grupo llamado Médicos Sin Gasolina que, de hecho, posicionó esa etiqueta en Twitter el sábado 9 de mayo.

Igualmente, los especialistas en la salud abogan por aquellos colegas que realizan su ejercicio profesional de forma libre y privada, pues a pesar de haber entregado ante la ZODI La Guaira un listado con sus datos hace un mes, no han recibido respuesta alguna.

Nadeska Noriega/El Pitazo

Previous Post

Rodríguez muestra video donde inculpan a Simonovis por la incursión de Macuto

Next Post

“Gobierno siembra evidencias por la Operación Gedeón”

kmateran

kmateran

Related Posts

Actualidad

Siéntese Quien Pueda reconocido por los Premios Hispanic Celebrities Award

30/09/2024
Actualidad

El Cirujano plástico Dr. Vitto, realiza una intervención estética a la exreina de belleza Bárbara Sánchez

26/09/2024
Actualidad

La Alcaldesa del Doral, Christi Fraga, reconoce a Carlos Mesber por su destacado aporte en la industria del entretenimiento, en el mes de la hispanidad. 

23/09/2024
Actualidad

Viktor Rom ofrece detalles de su incursión en el cine con Fendom Empire

18/09/2024
Actualidad

“EL SEXTO ENCUENTRO DE NUMEROLOGÍA Y BIENESTAR APUESTA A SER EL EVENTO HOLÍSTICO MÁS IMPORTANTE DE ESTE 2024”

17/09/2024
Actualidad

Ángel Higuera y su historia de éxito en Tío Papelón

16/09/2024
Next Post
El diputado Juan Guaidó acusa al gobierno por la Operación Gedeón

“Gobierno siembra evidencias por la Operación Gedeón”

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.