La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Morales: La institucionalidad es vital para superar la situación política que se vive en Venezuela

Adriana Bolivar by Adriana Bolivar
19/08/2020
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Leonardo Morales, asegura que lo que puede contribuir a enfrentar mejor la pandemia y la crisis que vive nuestro país es justamente lograr que nuestras instituciones funcionen

Emilio Materán /Adriana Bolívar
emiliomateran@diariolavoz.net

Leonardo Morales Poleo, designado por Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como nuevo vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), ofreció una entrevista exclusiva al diario La Voz para dar a conocer la situación actual de las elecciones parlamentarias que están próximas a celebrarse el 6-D.

¿Usted piensa que estas elecciones parlamentarias pudieran ayudar a aliviar o resolver la actual crisis política que tenemos en el país?

—Por supuesto. Una de las razones por las cuales acepté a última hora esta responsabilidad es porque me parece, desde mi punto de vista como politólogo, que es absolutamente imposible que podamos superar las dificultades que tenemos en el país teniendo dos o tres Asambleas Nacionales, dos o tres Tribunales de Justicia, dos o tres Contralores. La institucionalidad del país está replicada en varios aspectos y no solo aquí sino también en el exterior. Al no tener una institucionalidad fuerte y establecida los más afectados son los ciudadanos.
Lo que puede contribuir a enfrentar mejor la pandemia, a enfrentar mejor la crisis del país es justamente que nuestras instituciones funcionen. Es vital para Venezuela y todos los países renovar sus parlamentarios, presidentes, etc. En esta oportunidad para un país como el nuestro es importantísimo que el 5 de enero se instale una nueva Asamblea Nacional.

En términos generales, ¿cuál es la situación al día de hoy con las elecciones parlamentarias convocadas para el próximo 6 de diciembre?

—En este momento el organismo se encuentra cumpliendo con un cronograma que fue previamente establecido y aprobado por la directiva. Cuando yo llegué ya ese cronograma se estaba desarrollando. Se está cumpliendo con las garantías que las organizaciones políticas han exigido. Ya se hizo una auditoria del Registro Electoral (RE) para la selección de los miembros de juntas y miembros de mesa, quienes fueron seleccionados aleatoriamente.

Con la situación actual del covid-19, ¿se ha evaluado la posibilidad de retrasar las elecciones en caso de que no llegase una vacuna a tiempo, o las elecciones se llevarán a cabo con o sin coronavirus?

—El organismo ha venido viendo con sumo cuidado el tema de la emergencia sanitaria internacional, eso que se denomina como covid-19, que ciertamente nos ha afectado a todos. El CNE tiene una comisión que viene trabajando desde hace más de un mes sobre las medidas que hay que adoptar para poder concurrir al proceso electoral. Hay unas medidas que son recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los organismos internacionales en materia de salud que se viene cumpliendo en Venezuela y en buena parte del mundo. Nosotros estamos evaluando qué medidas vamos a tomar para garantizar o para buscar que no se produzca un pico de contagio con el proceso .

La fecha hasta ahora se mantiene, es decir, no es bueno estar imaginándose cosas sin tener mayores elementos en la mano. Efectivamente como algunos pronostican va a haber un achatamiento de la curva de contagios hacia el mes de octubre. Si eso ocurre no hay forma de suspender o tomar medidas distintas. Yo siempre digo, ¿tiene que ser solamente un día electoral o pueden ser varios días? Es una reflexión que yo he hecho.

¿Las Parlamentarias, van a ser igualmente automatizadas? ¿Cuáles serán las garantías de transparencia?

—Antes del accidente en el galpón en Mariche, donde se incendió prácticamente todas las plataformas tecnológicas del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, ya se había establecido un contrato para la adquisición de 15 mil máquinas adicionales que iban a suplir otras que se encontraban en procesos de auto licencias o estaban dañadas. Luego se produjo el incendio y se procedió a la adquisición del resto de las máquinas para poder asumir el proceso electoral. Aún no hemos visto las máquinas, pero son similares a las anteriores, por lo que nos han dicho. El Consejo tiene batería de prueba de ingeniería, de auditoria donde participan los partidos políticos con sus especialistas, pero además vamos a incorporar algunos observadores que son importantes. Ese grupo de auditoria se encarga de verificar que la máquina opere debidamente. Es lo que hace transparente este proceso. A medida que las organizaciones políticas y los especialistas trabajen sobre el particular, los venezolanos podrán tener certeza que el voto es contabilizado para el partido y candidato que eligieron.

Más días para postular

“A partir del 10 de este mes se inició el proceso de postulaciones, a través de un sistema automatizado y desarrollado por el propio Consejo Nacional Electoral. Ese proceso en teoría vencía el 19 de este mes, no obstante, el día de hoy hemos aprobado extender unos días más para facilitar que las organizaciones puedan terminar su postulación”.

Previous Post

Comunidad Los Caracas Tuy pide meter lupa a cajas Clap

Next Post

Adriana Azzi: Horóscopo del 19 de agosto de 2020

Adriana Bolivar

Adriana Bolivar

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Adriana Azzi: Horóscopo del 19 de agosto de 2020

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.