“El poder de la Buena comunicación”
Por Luisa Cristina Núñez @luisacristtina
La comunicación es una herramienta para influir en los demás, saber dar un mensaje de forma correcta es una realidad que todo líder debe poseer; hay tres procesos en donde es fundamental una buena comunicación en el cierre de negociaciones, motivación de equipo y resolución de conflictos; es mediante la palabra que demostramos nuestro liderazgo, generar emociones, reflexión y análisis en un discurso es generar un discurso nutritivo desde el respeto.
Podemos desarrollar discursos con un manejo de lenguaje verbal y no verbal que generen confianza procurar que sea positiva porque nuestra postura corporal también transmiten ideas. Existen dos principios básicos de oratoria- liderazgo:
♦️ determine tu mensaje, tu público y tú propósito; ¿quiere dar un enseñanza? ¿cuál es esa enseñanza?
♦️ el planteamiento del problema y saber¿ cuál es la nueva propuesta?
Puedo mencionar algunos líderes y algunos discursos que hicieron historia, cumpliendo su objetivo: trascender e influir en la colectividad; como el discurso de angostura (15 de febrero de 1819) de Simón Bolívar para la formación de un sistema político de gobierno en base a la igualdad de los derechos sociales, aún se repiten frases de discursos como “Un gobierno para el pueblo, por el pueblo y del pueblo” dicha en 1863 por Abraham Lincoln, mensajes de inclusión y unión como el de Susan Anthony, que en 1872 fue una de las primeras mujeres en alzar su voz en pro del voto femenino, aún se recuerda reivindicando los derechos y luchas de las mujeres, otros líderes como Martín Luther king y su discurso “tengo un sueño” sigue vigente, y es la bandera de todos los que creemos en la igualdad de derecho sin juzgar color, sexo o credo, uno de los oradores que recordamos en Venezuela es a Renny Ottolina, al iniciarse la década de los cincuenta (1953) comenzó la era de la televisión con TVN-5, estación con la que Renny colaboró brevemente, pues televisa salió al aire el 1 de junio motivo por el cual el futuro “Número uno” prefirió trabajar allí, fueron décadas en la televisión y radio venezolana, donde aprovechó cada valioso instante para dar juicios y criterios educativos y constructivos, críticos para la reflexión, Renny demostró los principios de oratoria y liderazgo en la era más contemporánea.
✔Recordar que para mejorar la oratoria es necesario seguir los siguientes consejos:
1-Escuchar: atentamente si te vas a enfrentar a preguntas.
2-Estructura: problema, solución y beneficio.
3-Empatizar con tu audiencia: adopta tu lenguaje, tono, entonación, incluso mensaje en función de la edad, intereses y situación de tu público.
4-Conversar no actuar: un discurso a de enfocarse cómo una conversación no como una actuación.
5-No memorizar: si memorizas corres el riesgo de olvidarte del texto; esto te puede generar ansiedad.
6-Duración: si tú discurso es interesante las personas te escuchar hasta una hora pero debes pensar a qué audiencia para dirigido.
@luisacristtina
El diputado Freddy Guevara envió un mensaje vía Youtube a todos los venezolanos. “Esto es una lucha que tiene que ver mucho más allá de…
A pocas horas de que se registre el eclipse solar del lunes 21 de agosto muchos aún no tienen sus anteojos especiales para ver de…
La fiscal general de la Republica, Luisa Ortega Díaz, envío un mensaje a través de un video en Youtube en el que exhortó a los…