
CORTESIA / UVL
La principal causa de los decesos fueron problemas de salud, seguida por las presuntas ejecuciones en procedimientos de recaptura de detenidos fugados de los Centros de Detención Preventiva (CDP).
Durante el primer semestre del año en curso 118 privados de libertad murieron en 273 centros de detención preventiva monitoreados por Una Ventana a la Libertad en 19 estados del país.
En el primer semestre de este 2020, UVL confirmó la muerte de 65 detenidos por problemas de salud, primera causa de muerte. La tuberculosis fue la principal enfermedad, la cual afectó a 36 detenidos (55,4%) del total y los problemas respiratorios con 11 decesos (16,9%), lo que implica una sumatoria de 72,3%. En tercer lugar, se ubican las muertes por desnutrición con 7 casos, es decir, 10,8% del total.
Las cifras fueron presentadas por el abogados Carlos Nieto Palma, coordinador de UVL y la profesora Magaly Huggins, coordinadora de investigación, quienes destacaron que un dato relevante es que la segunda causa de muerte de los reclusos en los CDP durante el semestre fueron las fugas, cuyos decesos representan 34,7%. “Esto nos está hablando de la violencia desplegada por los funcionarios de custodia y a veces la Guardia Nacional que puede estar afuera o ser llamada a acudir, cuando se presenta una fuga”, destacaron.
El informe destaca que de los 273 calabozos monitoreados por UVL, 185 (67.8%) reportaron la presencia de reclusos con enfermedades infectocontagiosas. De estas enfermedades 1.177 (56.3%) son respiratorias y en la piel como sarna o escabiosis; 517 (24.7%) desnutridos y 397 (19%) con tuberculosis. “Es decir, un total de 2.091 enfermos están encerrados en los calabozos, sin condiciones para evitar la contaminación entre ellos. Esta situación claramente seguirá agravándose por la particular fragilidad que las personas desnutridas tienen de contraer cualquier enfermedad como infecciones o virus”, coincidieron los expertos.
Riesgo en pandemia
En opinión de Nieto y Huggins el hacinamiento, las enfermedades infecciosas y la desnutrición ahora son más visibles como elementos de alto riesgo en salud por la presencia de la pandemia.
“Entre las informaciones más relevantes que identificamos tenemos que la pandemia covid-19 encontró a los CDP altamente hacinados. El distanciamiento social (o físico de no menos de un metro entre las personas) que es la medida preventiva fundamental durante la cuarentena, es imposible de cumplir en los calabozos”, señalaron.
Ud. puede leer el informe completo en la página Web: HYPERLINK «http://unaventanaalalibertad.org/alertas/118-reclusos-murieron-en-calabozos-policiales-el-primer-semestre-de-2020/» \t «_blank» http://unaventanaalalibertad.org/alertas/118-reclusos-murieron-en-calabozos-policiales-el-primer-semestre-de-2020/
MIP-TUY Agencia
Miptuyagencia@gmail.com