• Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Opinión
La Voz
Advertisement
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas
    Comienza fase de bancarización para el pago automatizado en Guarenas

    Comienza fase de bancarización para el pago automatizado en Guarenas

    Policía Nacional Bolivariana apresa a sujeto con marihuana en Cúa

    Policía Nacional Bolivariana apresa a sujeto con marihuana en Cúa

    Instalaron Estado Mayor del Covid-19 en Valles del Tuy

    Instalaron Estado Mayor del Covid-19 en Valles del Tuy

    Desmienten invasión a viviendas de la urbanización El Deleite II

    Desmienten invasión a viviendas de la urbanización El Deleite II

    Falta de gasoil en Guarenas trajo colas de pasajeros por escasas unidades

    Falta de gasoil en Guarenas trajo colas de pasajeros por escasas unidades

    Racionamiento en Guarenas Guatire dispondrán de un solo día de agua

    Falleció señora de 69 años luego de ser arrollada por un vehículo en Guatire

    Tres personas intoxicadas tras consumir yuca amarga en Anzoátegui

    Ejecutan operativo para detener aumento ilegal de pasaje en Guarenas

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas
      Comienza fase de bancarización para el pago automatizado en Guarenas

      Comienza fase de bancarización para el pago automatizado en Guarenas

      Policía Nacional Bolivariana apresa a sujeto con marihuana en Cúa

      Policía Nacional Bolivariana apresa a sujeto con marihuana en Cúa

      Instalaron Estado Mayor del Covid-19 en Valles del Tuy

      Instalaron Estado Mayor del Covid-19 en Valles del Tuy

      Desmienten invasión a viviendas de la urbanización El Deleite II

      Desmienten invasión a viviendas de la urbanización El Deleite II

      Falta de gasoil en Guarenas trajo colas de pasajeros por escasas unidades

      Falta de gasoil en Guarenas trajo colas de pasajeros por escasas unidades

      Racionamiento en Guarenas Guatire dispondrán de un solo día de agua

      Falleció señora de 69 años luego de ser arrollada por un vehículo en Guatire

      Tres personas intoxicadas tras consumir yuca amarga en Anzoátegui

      Ejecutan operativo para detener aumento ilegal de pasaje en Guarenas

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Curiosidades

      El infame caso de Ota Benga, el hombre que el Zoológico del Bronx exhibió en la jaula de los monos

      Aaron Materan por Aaron Materan
      19/09/2020
      en Curiosidades
      Tiempo de Lectura: 6 min
      A A
      0
      0
      SHARES
      0
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter

      El infame caso de Ota Benga, el hombre que el Zoológico del Bronx exhibió en la jaula de los primates

      Cuando abrió sus puertas el Parque Zoológico de Nueva York (ahora el Zoológico del Bronx) el 8 de septiembre de 1906, los visitantes quedaron asombrados al pasar por la Casa de los Monos. En ese sitio, en medio de jaulas repletas de animales exóticos, hallaron en compañía de un orangután amaestrado a un humano: Ota Benga, un miembro de la etnia de los Batwa pigmea del Congo. A sus 23 años, esta no era la primera vez que Benga era exhibido en público como una curiosidad.

      El propósito de tal exhibición era promocionar la teoría según la cual el hombre evolucionaba del mono​ y otras teorías como la eugenesia y el racismo científico.

      Benga fue llevado a América por el explorador norteamericano Samuel Phillips Verner, quien lo exhibió por primera vez en los famosos “zoológicos humanos” de la Feria Mundial de 1904. Su vida antes de la feria es en gran parte un misterio, como lo señala Pamela Newkirk en Spectacle:

      Dadas las diversas versiones contradictorias ofrecidas por Verner sobre cómo adquirió a Benga, la verdadera historia probablemente nunca se conocerá.

      El hombre con una sonrisa de cinco centavos

      El hombre con una sonrisa de cinco centavos

      Un artículo del St. Louis Post-Dispatch de 1904 afirmaba que una tribu había mantenido cautivo a Benga como esclavo hasta que Verner lo compró en un mercado de esclavos. Por otra parte, el New York Times en 1916 decía que Verner se encontró con Benga en una estación del ejército belga, luego de ser salvado por los soldados del ataque de una tribu caníbal. Y así surgieron varias versiones. Mas allá de lo que se decía, también se cree que Benga tenía una esposa y dos hijos, quienes al parecer fueron asesinados por las fuerzas belgas.

      Lo cierto es que Verner llevó a Benga a los Estados Unidos, donde inicialmente lo exhibió en la Feria Mundial de St. Louis (llamada oficialmente Exposición de Compra de Louisiana). El principal atractivo del hombre africano fueron sus afilados dientes, que mostraba por cinco centavos. Aunque la prensa en ese momento decía que estaban diseñados para facilitar el canibalismo, realmente el afilado de dientes era una forma habitual de modificación del cuerpo dentro de la tribu Batwa, y no indicaba que se alimentaran de carne humana.

      Tras la terminación de la feria, Benga retornó a +África con Verner, pero poco después viajó de nuevo con el misionero de regreso a los Estados Unidos. Esta vez el explorador estaba en quiebra, lo que lo llevó a contactar a William Temple Hornaday, el entonces director del actual Zoológico del Bronx, con quien hizo un misterioso acuerdo de préstamo del africano. Al poco tiempo, Hornaday había puesto a Benga como atractivo principal de una nueva exhibición.

      “¿Es un hombre?”

      Según la revista New York Magazine, en sus primeras semanas, Benga circulaba libremente por los terrenos del zoológico. Pero pronto, Hornaday hizo que los cuidadores instaran a Benga a jugar con el orangután en su recinto. Las multitudes se reunieron para mirar. Luego, convencieron a Benga para que usara su arco y flecha para disparar a los objetivos: ardillas o ratas ocasionales. También esparcieron algunos huesos perdidos por el recinto para sugerir la idea de que Benga era un salvaje.

      Ota Benga
      Ota Benga en el Zoológico del Bronx, 1906.

      Finalmente, persuadieron a Benga para que sacudiera los barrotes de la jaula y les enseñara los dientes a los visitante. Los niños estaban aterrorizados, algunos adultos también, aunque muchos de ellos simplemente sentían curiosidad por Benga. “¿Es un hombre?” preguntó un espectador.

      Se complica el “espectáculo” en el Zoológico del Bronx

      Al poco tiempo, un grupo de clérigos negros encabezó protestas en la ciudad. Después de una amenaza de acción legal, Benga salió de la jaula y una vez más se le permitió circular “libremente” por los terrenos del zoológico. Pero para entonces, él era una celebridad. El zoológico atraía cerca de 40 mil visitantes al día, muchos de los cuales seguían a Benga donde quiera que fuera, burlándose y riéndose de él. Benga hablaba poco o nada de inglés, por lo que no podía expresar su frustración. En cambio, arremetió, hiriendo a un visitante con su arco y flecha y amenazando a un cuidador del zoológico con un cuchillo.

      Los llamados a la libertad de Benga aumentaron. Hornaday le escribió a Verner pidiéndole que fuera a llevárselo o a colocarlo en un orfanato. Verner, que se había ido al sur en busca de trabajo, respondió y sugirió darle a Benga “una dosis de un poco de sedante” para controlar su temperamento. En otra carta, junto con un mensaje a Benga, Verner prometió venir a buscar al joven e instruyó a Hornaday para que lo enviara a Carolina del Norte.

      Hacia finales de septiembre de 1906, Ota Benga pasó a la custodia de el clérigo James H. Gordon, quien lo ubicó en el Orfanato y Asilo Howard Colored, del cual Gordon era superintendente.

      En enero de 1910, Gordon acordó la relocalización de Benga en Lynchburg, Virginia. Allí, Benga pasó a aprender algo de inglés y encontró trabajo en una fábrica de tabaco, junto con otros trabajos ocasionales, pero mantenía deprimido dado que extrañaba su hogar.

      Ota Benga estaba preso entre dos mundos, sin poder regresar a África y visto principalmente como una curiosidad en los Estados Unidos. El 20 de marzo de 1916 a la edad de 32 años, se suicidó disparando a su corazón con una pistola que había robado.

      La Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre, que dirige el Zoológico del Bronx, había estado bajo presión durante mucho tiempo para reconocer los problemas relacionados con la exhibición de Benga. El 29 de julio de 2020, a raíz del reciente y continuo reconocimiento de los Estados Unidos con el racismo sistémico, la organización publicó una declaración del presidente y CEO de WCS, Cristián Samper, condenando y disculpándose por la forma en que la institución trató a Benga.

      Artículo Anterior

      Finalmente se sabe de dónde provienen los megalitos de Stonehenge

      Siguiente Artículo

      ¿Cómo evitar que el cerebro envejezca demasiado rápido?

      Aaron Materan

      Aaron Materan

      Relacionado Posts

      Curiosidades

      Desaparece en el Triángulo de las Bermudas un barco con 20 personas a bordo

      04/01/2021
      Curiosidades

      ¡En la gran pantalla de Disney!: Pinocho para el 2022

      04/11/2020
      Curiosidades

      “La huérfana”: Su protagonista volverá en la precuela

      03/11/2020
      Curiosidades

      Cirugía exitosa de dos gemelas unidas por el cerebro

      30/10/2020
      Curiosidades

      Conoce a la protagonista de la noche de Halloween

      29/10/2020
      Curiosidades

      ¿Tienes hambre todo el tiempo? 8 razones por las que no calmas tu apetito

      03/10/2020
      Siguiente Artículo

      ¿Cómo evitar que el cerebro envejezca demasiado rápido?

      portada impresa 23/01/2021
      Portada del día

      portada impresa 23/01/2021

      23/01/2021
      portada impresa 22/01/2021
      Portada del día

      portada impresa 22/01/2021

      22/01/2021
      portada impresa 19/01/2021
      Portada del día

      portada impresa 19/01/2021

      23/01/2021
      portada impresa 18/01/2021
      Portada del día

      portada impresa 18/01/2021

      23/01/2021
      Portada del día

      portada impresa 21/01/2021

      15/01/2021
      Portada del día

      portada impresa 15/01/2021

      14/01/2021
      Portada del día

      portada impresa 14/10/2021

      13/01/2021
      Portada del día

      portada impresa 12/01/2021

      11/01/2021
      Portada del día

      portada impresa 11/01/2021

      10/01/2021
      Portada del día

      portada impresa 09/01/2021

      08/01/2021

      Noticias recientes

      Alianza de Unidad Democrática crea comités en defensa del Área Metropolitana

      Alianza de Unidad Democrática crea comités en defensa del Área Metropolitana

      23/01/2021
      portada impresa 23/01/2021

      portada impresa 23/01/2021

      23/01/2021
      Italia cierra TikTok para usuarios cuya edad no está garantizada

      Italia cierra TikTok para usuarios cuya edad no está garantizada

      23/01/2021
      Plan de Resolución Integral de Averías de CANTV se extiende en Región Capital

      Plan de Resolución Integral de Averías de CANTV se extiende en Región Capital

      23/01/2021
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      Alianza de Unidad Democrática crea comités en defensa del Área Metropolitana

      Alianza de Unidad Democrática crea comités en defensa del Área Metropolitana

      23/01/2021
      portada impresa 23/01/2021

      portada impresa 23/01/2021

      23/01/2021

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1