Sanciones electorales

Hay que entender que el voto es una muestra de protesta de una ciudadanía que tiene 22 años con el bombillo y la luz apagada en materia de oportunidades
Por querer ejercer un derecho constitucional, algunos poseedores de la verdad exclusiva, divina y celestial, se creen con la fortaleza moral de ejercer sanciones con el dedo índice, para señalar y justificar “la pureza” de la abstención, ejérzala quien la ejerza y la insalubridad de quienes piensen o se imaginen que la vía es electoral, aun con deficiencias, carencias y pocas garantías, que solo pueden ser combatidas con la fuerza electoral, de eso hay múltiples ejemplos en materia y renglones de diputados, gobernadores, alcaldes y concejales de los cuales me permito recordar algunos: mayoría de 112 diputados en el año 2015, cinco gobernadores: Táchira, Mérida, Anzoátegui, Nueva Esparta y la más grande e territorio, presupuesto y habitantes, me refiero nada más y nada menos que al Zulia (hoy en situación pandémica de abandono), pero la ganamos con el mejor candidato en su momento, el asumir o no, es otra cosa, la ganamos, la ganamos, repito la ganamos, y así 25 Alcaldías a pesar de las voces hogareñas del quédate en tu casa, no votes.
Hay que entender que el voto es una muestra de protesta de una ciudadanía que tiene 22 años con el bombillo y la luz apagada en materia de oportunidades
Legitimidad e ilegitimidad electoral
Llaman a la abstención con la morisqueta de trasnocho, que si votas legitimas al gobierno, como que si a este gobierno habrá algo que lo legitime no, no y no, hay que entender que el voto es una muestra de protesta de una ciudadanía que tiene 22 años con el bombillo y la luz apagada en materia de oportunidades, con 22 años con la tubería y grifo de progreso seco, con 22 años sin la bombona u hornilla sin candela, de educación, con 22 años de retroceso de internet y comunicación al futuro, con 22 años de avance diario en materia de inflación, con 22 años de atraso en todo lo que cada lector asocie o relacione con su vida diaria y con todo y eso dicen que se aguanta para no votar y esperar un milagro, no del cielo sino de una invasión o un golpe.
Que tristes amigos, o enemigos no lo tengo claro, de aquellos que quieren que la solución se las dé Trump, Colombia, Brasil y la Unión Europea y en comparsa de sanciones violentas y de estrangulamiento, viendo eso desde afuera, no veo a ninguno de esos montados en barcos o aviones como participantes.

Venezuela tendrá un reseteo y nueva forma de enfrentar a este gobierno, que no tiene éxitos ni logros que exhibir, pero eso no justifica salidas de fuerza, nadie debe derramar una gota de sangre por pensar distinto, eso es válido para ambos sectores, gobierno y oposición, ya basta de políticas erradas en ambas aceras, Venezuela es una y el nuevo Parlamento debe ir en ese sentido, ya basta de vivencias violentas para beneplácito de observadores de y desde la distancia de la taberna.
Los nuevos integrantes de la Asamblea Nacional a partir del 5 de enero 2021, debe ir en el camino de entender verdaderos aspectos para la recuperación económica y social de Venezuela y sus habitantes.
Abstencionismo con desconocimiento económico
Dios quiera y quisiera que el tiempo que le invierten a esperar milagros de golpes, o golpes invasores de milagros, se lo invirtieran a conocer, saber, explorar o investigar sobre, el régimen socioeconómico de la República Bolivariana de Venezuela que se fundamenta en los principios de justicia social, democracia, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, y supieran que es a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y una existencia digna y provechosa para la colectividad.
Que opinan y declaran con odio económico, social, electoral y cultural, que el Estado conjuntamente con la iniciativa privada promoverá el desarrollo armónico de la economía nacional con el fin de generar fuentes de trabajo, alto valor agregado nacional, elevar el nivel de vida de la población y fortalecer la soberanía económica del país, garantizando la seguridad jurídica, solidez, dinamismo, sustentabilidad, permanencia y equidad del crecimiento de la economía, para lograr una justa distribución de la riqueza mediante una planificación estratégica democrática participativa y de consulta abierta, pero le invierten tanto tiempo al odio que a veces pareciera que lo escriben con (H) y mayúscula
Descentralización con desconocimiento
No se imaginan, ni por azar o error que una ley nacional, redactada por el nuevo parlamento establecerá las condiciones para la creación de entidades funcionalmente descentralizadas para la realización de actividades sociales o empresariales, con el objeto de asegurar la razonable productividad económica y social de los recursos públicos que en ellas se inviertan.
Actividades económicas sin abstención mental
Me decía un amigo empresario y comerciante, que el nuevo parlamento debe tomar en cuenta que, el Estado se reserva el uso de la política comercial para defender las actividades económicas de las empresas nacionales públicas y privadas.
No se podrá otorgar a personas, empresas u organismos extranjeros regímenes más beneficiosos que los establecidos para los nacionales. La inversión extranjera está sujeta a las mismas condiciones que la inversión nacional.

Política constitucional petrolera
Deben saber que el Estado se reserva, mediante la ley orgánica respectiva, y por razones de conveniencia nacional, la actividad petrolera y otras industrias, explotaciones, servicios y bienes de interés público y de carácter estratégico.
De lectura obligatoria para nuevos legisladores
Si estudian el tema sabrán que, el Estado promoverá la manufactura nacional de materias primas provenientes de la explotación de los recursos naturales no renovables, con el fin de asimilar, crear e innovar tecnologías, generar empleo y crecimiento económico, y crear riqueza y bienestar para el pueblo.
Son puntos que a veces creemos que son evidentes o de conocimiento público y notorio pero nos damos cuenta que en la práctica se convierte en un ocho para muchos.
Es y con asociación de incompetencia de abstención como piensan construir un país, desde el hospedaje hogareño, esperando el cielo EuroTrumpista.
José Gregorio Correa
Instagram: josegregoriocorrea
Twitter: @Josegcorrea13