La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Internacionales

Aumenta crisis discriminatoria de venezolanos en Perú y Ecuador

Leidi Meza by Leidi Meza
25/02/2021
in Internacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
124
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Caracas.-Los migrantes venezolanos están en gran medida expuestos a situaciones de exclusión y discriminación en Perú y Ecuador, debido a las condiciones de vida con escasos recursos económicos y vivienda compartida, según un informe de la ONG Plan International publicado este jueves.

Por Leidi Meza / La Voz

En concreto, son los menores de edad y las mujeres refugiadas o migrantes el grupo que se encuentra en mayor riesgo y vulnerabilidad ya que el empleo es escaso, sufren violencia de género, discriminación, limitaciones en el acceso a los servicios y limitaciones para lograr un status regular en el país, entre otros.

«Estas cifras evidencian una de las tantas facetas de la discriminación de género que enfrentan las mujeres venezolanas y los múltiples efectos negativos para sus hijos y menores a cargo, teniendo en cuenta que un gran porcentaje de las familias son monoparentales y de jefatura femenina», dijo la coordinadora del Programa Regional de Respuesta a la Crisis Venezolana de Plan, Anyi Morales.

Los datos del estudio, muestran que en Ecuador el 77 % de los venezolanos viven en situación de hacinamiento y en Perú un 50 % de las familias venezolanas viven bajo esta misma condición.

La pandemia aumentó el riesgo de desalojos debido a la crisis económica, ya que el «trabajo independiente» entre venezolanos sigue siendo mayor que entre la población local: en Perú se sitúa en un 83,2 % y en Ecuador el 70,9 %.

En cuanto a la educación, en Ecuador sólo un 52,5 % de menores están matriculados, mientras que Perú la tasa se sitúa en un 69,1 %, a la vez que en ambos países las personas refugiadas y migrantes en su mayoría no cuentan con ningún tipo de seguro de salud.

Así mismo el estudio también reveló los índices de discriminación por género: El 58,4 % de las mujeres migrantes en Perú y Ecuador, apuntan a las cifras mas alta de denuncian exclusión, en comparación a los hombres venezolanos.

Esto también se ve reflejado en el ámbito laboral, en vista de que en Perú el 65,5 % de las mujeres trabajan frente al 98 % de los hombres, y en Ecuador, 20,6 % de las mujeres frente al 42,5 % de los hombres.

La crisis social y económica de Venezuela ha provocado la salida de más de 5,5 millones de personas del país, el 25 % de ellos menores. La mayoría se encuentran en la región de la América, estimando que en Ecuador viven más de 415.000 personas venezolanas, y en Perú más de 1,4 millones.

Tags: internacionales
Previous Post

Piden renuncia de la ministra de la Mujer en Paraguay por casos de violencia

Next Post

Daddy Yankee anuncia tema que «revivirá» reguetón y se reactiva en Instagram

Leidi Meza

Leidi Meza

Related Posts

Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Internacionales

Venezuela y Omán fortalecen relaciones de amistad y cooperación

23/09/2024
Internacionales

Argentina rechazó solicitud de aprehensión contra Javier Milei 

19/09/2024
Internacionales

Texas declara al Tren de Aragua como organización terrorista

17/09/2024
Internacionales

Venezolanos denuncian extorsión por parte de la Guardia Nacional de México

13/09/2024
Next Post

Daddy Yankee anuncia tema que "revivirá" reguetón y se reactiva en Instagram

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.