La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas

    Sujeto agrede a su madre con 10 puñalas

    Cincos personas detenidas por presunta red de prostitución de menores en Nueva Esparta

    Restablecen servicio de agua potable en comunidades de Guarenas y Guatire (listado)

    Anzoategui: trabajadores del Razetti exigen mejoras en salario y uniforme

    Colocaron más de 700 toneladas de asfalto en vialidad de Yare

    Adelantan ordenanzas y leyes para protección de parrandas de San Juan y San Pedro

    Raziel Rodríguez sostuvo su inocencia del pronunciamiento de la AN en su contra

    Alcalde de Zamora, Raziel Rodríguez: “Soy totalmente inocente”

    Inician reparación de tuberías en parroquia Bolívar de Guatire

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas

      Sujeto agrede a su madre con 10 puñalas

      Cincos personas detenidas por presunta red de prostitución de menores en Nueva Esparta

      Restablecen servicio de agua potable en comunidades de Guarenas y Guatire (listado)

      Anzoategui: trabajadores del Razetti exigen mejoras en salario y uniforme

      Colocaron más de 700 toneladas de asfalto en vialidad de Yare

      Adelantan ordenanzas y leyes para protección de parrandas de San Juan y San Pedro

      Raziel Rodríguez sostuvo su inocencia del pronunciamiento de la AN en su contra

      Alcalde de Zamora, Raziel Rodríguez: “Soy totalmente inocente”

      Inician reparación de tuberías en parroquia Bolívar de Guatire

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Salud

      Vacuna de AstraZeneca: ¿Cuál es su efectividad y qué considera la OMS?

      Jaivelis Henriquez por Jaivelis Henriquez
      26/03/2021
      en Salud, z-Destacadas ligeras
      Tiempo de Lectura: 4 mins read
      A A
      0
      0
      SHARES
      74
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter

      Información de: El Diario

      Algunas de las vacunas contra el covid-19 que se están distribuyendo en el mundo siguen generando dudas sobre su eficacia; así como los efectos secundarios que pueden causar. Durante el mes de marzo, la vacuna de AstraZeneca estuvo bajo la lupa de muchos países debido a presuntos casos de problemas de coagulación.

      Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) resaltó que no hay evidencia que vinculen esta vacuna con la aparición de coágulos de sangre en el organismo. Por eso, recomienda que se continúe con la inmunización usando estas dosis.

      Agregó que las ventajas de esta vacunación “por ahora son mayores que los riesgos”.

      Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro rechazó el 24 de marzo las vacunas de AstraZeneca. Estas son las que Venezuela obtendría a través del mecanismo Covax.

      No va a entrar ninguna vacuna al país, ni debe ser enviada, la que no haya sido autorizada por nuestros institutos científicos nacionales”, señaló Maduro.

      Eficacia de la vacuna

      La farmacéutica AstraZeneca actualizó sus datos sobre el funcionamiento de su vacuna contra el covid-19. Detalló que el biológico mostró una eficacia del 76% contra la enfermedad sintomática y un 100% de eficacia contra la enfermedad grave o la necesidad de hospitalización.

      Además, señaló este 25 de marzo que la vacuna mostró ser 85% efectiva en la prevención de síntomas en voluntarios de 65 años o más.

      Estos números no son muy diferentes a los que la compañía publicó en un comunicado el lunes 22 de marzo. En él detallaron que la vacuna contra el covid-19 mostró un 79% de eficacia contra enfermedades sintomáticas.

      El análisis principal es coherente con nuestro análisis intermedio publicado anteriormente y confirma que nuestra vacuna contra el covid-19 es muy eficaz en adultos, incluidos los mayores de 65 años. Esperamos mostrar nuestra presentación reglamentaria para la autorización de uso de emergencia en Estados Unidos y prepararnos para el lanzamiento de millones de dosis en todo el país”, sostuvo Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de investigación biofarmacéutica de la compañía.

      Revisión de los datos

      El 23 de marzo, la Junta independiente de Monitoreo de Datos y Seguridad (DSMB, por sus siglas en inglés), que revisa los datos de múltiples vacunas candidatas, expresó su preocupación por los anuncios de AstraZeneca sobre sus últimos hallazgos.

      “DSMB expresó su preocupación de que AstraZeneca pueda haber incluido información desactualizada de ese ensayo, que puede haber proporcionado una visión incompleta de los datos de eficacia”, indicó el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés).

      Esta institución, que había ayudado a la farmacéutica AstraZeneca a realizar ensayos en EE UU, instó a la empresa a trabajar con DSMB para revisar los datos de eficacia y garantizar que estos sean más precisos y se hagan publicos lo antes posible.

      Resultado de los ensayos

      Para corroborar la eficacia de la vacuna, se realizó un ensayo en 32.449 voluntarios en EE UU, Perú y Chile. Allí se mostró que las personas que recibieron la vacuna tenían un 76% menos de probabilidades de tener algún síntoma de covid-19. Dosis: La vacuna se administra en dos dosis, con cuatro semanas de diferencia.

      La compañía informó que  también enviará el análisis principal para su publicación revisado por pares en las próximas semanas.

      “La vacuna fue bien tolerada y no se identificaron problemas de seguridad relacionados con esta”, añadió la empresa.

      Posteriormente, la Agencia Europea de Medicamentos dijo que no hay evidencia de que la vacuna pueda causar coágulos.

      La directora de la agencia, Emer Cooke, anunció que su comité de seguridad había “llegado a una conclusión científica clara: que la vacuna de AstraZeneca es una vacuna segura y eficaz”.

      Países que habían suspendido su uso

      Varios países europeos, entre ellos Alemania, Francia, Italia, Dinamarca, Noruega, Islandia, Bulgaria, Países Bajos, Irlanda y España, fueron algunos de los que decidieron suspender temporalmente la inmunización con la vacuna de AstraZeneca.

      Tomaron esta decisión luego de que algunos pacientes que se inocularon con la vacuna habían desarrollado tromboembolismo, un fenómeno en el cual se forman trombos o coágulos en las venas.

      Sin embargo, diferentes organismos han aclarado que no existe evidencia que vincule estos casos con posibles efectos secundarios de la vacuna. Actualmente, Alemania, Francia, Italia y España reanudarán su uso.

      Artículo Anterior

      Fallecen 14 sanitarios por Covid-19 en dos días en el país

      Siguiente Artículo

      Oposición acusó a Maduro de usar la pandemia con «criterios de control social»

      Jaivelis Henriquez

      Jaivelis Henriquez

      Relacionado Posts

      Actualidad

      Venezuela registra un repunte importante de COVID-19

      04/07/2022
      Destacadas

      Venezuela y Unicef buscan fortalecer el sistema público de salud

      23/06/2022
      Salud

      China desarrolla primer fármaco contra el VIH clínicamente seguro

      22/06/2022
      Destacadas

      Venezuela reportó nuevos casos por Covid-19

      22/06/2022
      Salud

      mas de 30 proyectos serán implementados por la OMS para reforzar servicios médicos en Venezuela

      20/06/2022
      Salud

      ¿Qué es la viruela símica?

      14/06/2022
      Siguiente Artículo

      Oposición acusó a Maduro de usar la pandemia con "criterios de control social"

      Portada del día

      Portada la voz 04/07/2022

      03/07/2022
      Portada del día

      Portada de La Voz 02/07/2022

      03/07/2022
      Portada del día

      portada la voz 01/07/2022

      30/06/2022
      Portada del día

      Portada la voz 30/06/2022

      29/06/2022
      Portada del día

      Portada la voz 29/06/2022

      28/06/2022
      ADVERTISEMENT

      Más visitados

      • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Portada la voz 27/06/2022

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      ADVERTISEMENT

      Noticias recientes

      Reencuentro de Aleska Génesis con Stephany Gonzalez causó furor en redes sociales

      05/07/2022

      Una niña de 7 años falleció durante un enfrentamiento armado en Anzoátegui

      05/07/2022

      Accidente vial en Cojedes deja 2 militares muertos y 4 heridos

      05/07/2022

      Vanessa Galue mejor conocida como VG Music estrena su nuevo sencillo NO PARES

      05/07/2022
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
      RIF: J-30592613-1
      • Privacy Policy

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      Reencuentro de Aleska Génesis con Stephany Gonzalez causó furor en redes sociales

      05/07/2022

      Una niña de 7 años falleció durante un enfrentamiento armado en Anzoátegui

      05/07/2022

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1