La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Política económica, no reconversión

Patricia Iglesias by Patricia Iglesias
16/08/2021
in Destacadas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
36
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dip. Omar Ávila dip.omaravila@gmail.com

www.visionvzla.blogspot.com

Twitter e Instagram:

@OmarAvilaVzla

La reconversión monetaria no bajará la inflación, ni reactivará la economía, mucho menos resucitará al Petro; tampoco evitará que en poco tiempo veamos una nueva ampliación de ese nuevo Cono Monetario, y que en unos años tengan que hacer una nueva reconversión.

Lo que quiero significar, es que una medida como esta debe venir acompañada -por ejemplo- con criterios y cumplimientos de leyes, como el artículo 320 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), es decir, que el Banco Central de Venezuela (BCV) deje de financiar el gasto público mediante la emisión de dinero inorgánico, siendo esta la causa principal por la cual llevamos 44 meses en hiperinflación.

La eliminación de los seis ceros a la moneda nacional es la tercera reconversión monetaria que establece el gobierno en los últimos 13 años, en la que en total le han quitado 14 ceros a nuestro bolívar, y que nos mantiene con un poder adquisitivo pulverizado.

Ya no hay excusa que valga: primero eran los 40 años de la cuarta república, luego el paro petrolero, después la caída de los precios del petróleo, siguió la guerra económica, para finalizar esta cadena de pretextos con las sanciones.

Como recientemente lo dijo el propio Nicolás Maduro: “a nadie le acepto la excusa de que por el bloqueo no se pudo hacer tal o cual cosa…”, aun cuando él mismo la haya usado hasta el pasado reciente, porque si algo tenemos en Unidad Visión Venezuela, es que de amnesia no sufrimos.

Sin medidas económicas, fiscales y monetarias serias, el bolívar seguirá en franco deterioro y con él nuestro poder adquisitivo y calidad de vida. La debilidad de nuestra moneda no es la causa, sino la consecuencia de una situación económica desastrosa. Llegó la hora de que asuman su responsabilidad, de que el vicepresidente del área económica, Tareck El Aissami, asuma las riendas del asunto. O corre o se encarama.

Es que ni Adam Smith, John Maynard Keynes o Christopher Freeman, hubieran dado concepto tan atinado para definir “política monetaria” de este gobierno. Ensayos y errores a granel, en el que cada prueba nos hunde más en el hueco sin fondo en el que nos han metido.

Lo cierto es que en el 2008 fueron 3 ceros, luego en el año 2018 fueron 5 ceros y ahora son 6 ceros más. La pregunta de las mil lochas es: ¿De cuántos ceros será la próxima reconversión? ¿Por cuánto tiempo dejaremos de ser pobres millonarios?

No hay que ser economista para saber cuál será el resultado de una reconversión que llega en medio de una campaña electoral, sumado al aumento del gasto público para poder cumplir con los pagos de fin de año.

La realidad es que sea bolívar fuerte, soberano o digital, seguimos en “la misma miasma”. Terminaremos este año según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el PIB (Producto Interno Bruto) per cápita más bajo del Continente. Somos más pobres que Nicaragua, Haití y Honduras. Pobres millonarios pobres.

Para finalizar, suscribo las palabras del profesor José Vicente Carrasquero: “hace 30 años, Bs 4.300.000 eran un millón de dólares. Hoy la misma cantidad de Bs equivale a 1 dólar. 3 décadas y una generación perdida”.

Previous Post

“Del diálogo, no hay un balance que cubra las expectativas”

Next Post

Afganistán: los talibanes tomaron el palacio presidencial

Patricia Iglesias

Patricia Iglesias

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

Afganistán: los talibanes tomaron el palacio presidencial

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.