La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas

    Transportistas protestaron en la intercomunal de Guarenas y Guatire por escasez de gasoil

    Parroquia Tacata de Guaicaipuro está en abandono

    GUATIREÑOS CELEBRARON JUNTO A SU PATRONA

    “Suministro de agua se va a normalizar”

    Guatire se perfila al pago pasaje vía digital

    ESTABLECEN RUTA DEL EMPRENDIMIENTO EN ZAMORA

    Las tres cascadas que invitan al ecoturismo en Guatire

    Innovador gimnasio prestará sus

    IMPARTEN TALLER SOBRE DERECHOS HUMANOS

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas

      Transportistas protestaron en la intercomunal de Guarenas y Guatire por escasez de gasoil

      Parroquia Tacata de Guaicaipuro está en abandono

      GUATIREÑOS CELEBRARON JUNTO A SU PATRONA

      “Suministro de agua se va a normalizar”

      Guatire se perfila al pago pasaje vía digital

      ESTABLECEN RUTA DEL EMPRENDIMIENTO EN ZAMORA

      Las tres cascadas que invitan al ecoturismo en Guatire

      Innovador gimnasio prestará sus

      IMPARTEN TALLER SOBRE DERECHOS HUMANOS

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Salud

      Estudio sugiere que vacuna Sputnik V supera a la de Pfizer en eficacia contra ómicron

      Gabriela Anaya por Gabriela Anaya
      20/01/2022
      en Salud
      Tiempo de Lectura: 5 mins read
      A A
      0
      0
      SHARES
      110
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter

      Los datos hasta ahora ya sugerían que la vacuna Sputnik V era muy eficaz contra la variante ómicron, y los estudios también apuntaban a una disminución menor y más lenta de los niveles de anticuerpos de la vacuna rusa en comparación con otras vacunas.

      La Sputnik V es dos veces más eficaz que la vacuna de Pfizer a la hora de neutralizar la cepa ómicron: esta es la conclusión del último análisis realizado por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani de Italia, el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya de Rusia y la Universidad Médica Estatal Séchenov de Moscú.

      Los investigadores cotejaron la vacuna rusa Sputnik V con la vacuna de ARN Mensajero de Pfizer-BioNTech en un estudio comparativo publicado en el portal MedRxiv. El objetivo era explorar la eficacia de las dos vacunas contra el COVID-19 ante la variante ómicron.

      La investigación la realizaron 12 científicos italianos en un laboratorio de Roma, utilizando muestras de suero sanguíneo de personas vacunadas con estas vacunas, que tenían niveles similares de anticuerpos IgG (inmunoglobulina G) y la misma actividad neutralizadora contra la variante inicial del coronavirus registrado en Wuhan.

      En comparación con la vacuna de Pfizer, la Sputnik V tenía 2,1 veces más anticuerpos neutralizantes contra la variante ómicron en general, y 2,6 veces más anticuerpos tres meses después de la vacunación.

      Para analizar en profundidad los mecanismos de protección, los investigadores señalaron que la Sputnik V neutraliza a la variante ómicron porque genera una respuesta inmunitaria más fuerte debido al alto nivel de anticuerpos. Al revisar el nivel básico de anticuerpos IgG específicos del dominio de unión al receptor (RBD), los investigadores señalaron que dentro del 25% de las muestras con mayores niveles de IgG, el 100% de los vacunados con la Sputnik V tenían estos anticuerpos, en comparación con el 83,3% del grupo de Pfizer. En total, el 74,2% de las muestras de suero sanguíneo de la Sputnik V neutralizaron con éxito la cepa ómicron, frente al 56,9% de Pfizer.

      En cuanto a las razones por las que la Sputnik V genera dicha respuesta frente a ómicron, hay varios factores en juego, como la producción de un espectro mucho más amplio de anticuerpos neutralizantes, mientras que la vacuna de Pfizer utiliza la proteína S en forma estabilizada con prolina dirigida contra partes específicas de las moléculas de antígeno, que, en el caso de ómicron, suelen estar deformadas por las mutaciones del virus. La tecnología de refuerzo heterólogo de la Sputnik V también desempeña su papel, ya que la vacuna rusa utiliza dos vectores de adenovirus portadores diferentes, y la propia plataforma de vector adenoviral humano tiene la ventaja adicional de imitar mejor la infección. La publicación de Spallanzani-Gamaleya en el portal MedRxiv menciona este enfoque como el más eficaz:

      «Hoy en día es evidente la necesidad de una tercera vacunación de refuerzo. Y el enfoque más eficaz, ya demostrado en varios estudios, es el uso de la vacunación de refuerzo heteróloga, donde la Sputnik V fue pionera entre las vacunas contra el COVID-19».

      El estudio conjunto italo-ruso también confirma hallazgos anteriores del Instituto Gamaleya, que fueron publicados por MedRxiv en diciembre de 2021. Según el documento, la Spunik V tiene una elevada actividad neutralizadora del virus contra la variante ómicron.

      La vacuna de refuerzo universal

      La abrumadora difusión de la variante delta, seguida inmediatamente por la oleada de la ómicron, ha llevado a la búsqueda mundial de la vacuna de refuerzo perfecta. La respuesta, según el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), viene en forma de Sputnik Light.

      La Sputnik Light es una vacuna de una sola dosis basada en el adenovirus humano del serotipo 26 (que también se utiliza como primer componente de la Sputnik V de dos componentes). El Ministerio de Sanidad ruso recomienda la Sputnik Light como refuerzo que debe aplicarse 6 meses después de la vacunación primaria.

      Los datos de los estudios clínicos realizados en Argentina y en otros países, así como de los ensayos nacionales, han demostrado la alta seguridad e inmunogenicidad de la Sputnik Light como vacuna de refuerzo para las vacunas de otros fabricantes. Su eficacia como dosis única de refuerzo contra la famosa variante delta de otras vacunas se aproxima a la eficacia contra delta de la dosis doble de la Sputnik V: más del 83% contra la infección y del 94% contra la hospitalización, según el informe del RDIF.

      El director general del RDIF, Kiril Dmítriev, subraya la importancia de utilizar la Sputnik Light como refuerzo:

      «La plataforma de vectores adenovirales ya demostró una gran eficacia en la lucha contra las mutaciones del coronavirus en el pasado. El refuerzo mixto con el uso de la Sputnik Light podría aumentar la eficacia de otras vacunas, y la asociación entre varias plataformas de vacunas desempeña un papel clave a la luz de los desafíos creados por la presencia simultánea de las variantes delta y ómicron».

      Primera vacuna registrada en el mundo contra el COVID-19

      La Sputnik V está autorizada para su uso en 71 países con una población total de 4.000 millones de personas, siendo Australia el último país en reconocer la vacuna rusa. La Sputnik Light está autorizada en 30 países. Ambas vacunas se han desarrollado utilizando una conocida tecnología de vectores de adenovirus con 30 años de historia y un historial de seguridad y eficacia demostrado. A diferencia de la tecnología de la competencia, la plataforma del virus adenoviral no se ha relacionado con efectos adversos graves, como pericarditis o miocarditis. Entre otras ventajas clave de la Sputnik V figura el hecho de que puede conservarse a temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados, lo que facilita la entrega y conservación de los lotes, mientras que otras vacunas requieren congeladores especiales a temperatura ultrabaja.

      El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) es un fondo ruso creado para realizar coinversiones de capital, principalmente en Rusia, junto con inversores estratégicos y financieros internacionales. El Fondo se encarga de la producción y distribución internacional de la Sputnik V y la Sputnik Light.

      La variante ómicron del SARS-CoV-2 fue identificada en noviembre de 2021 y se ha convertido rápidamente en el tipo dominante del coronavirus en todo el mundo. A partir del 12 de enero de 2022, la cepa ómicron se ha registrado ya en 150 países.

      1/5 ÚLTIMO MOMENTO: #SputnikV muestra una fuerte protección contra #Ómicron, más del doble de actividad neutralizante frente a Pfizer, en un estudio independiente realizado por el Instituto Spallanzani con sede en la UE @INMISpallanzani
      LEER 👇https://t.co/4dqIvyohud pic.twitter.com/jieqX2kZyW

      — Sputnik V (@sputnikvaccine) January 20, 2022

      3/5 Gran rendimiento de Sputnik por:
      • Amplio conjunto de anticuerpos frente a estructura estabilizada con prolina menos flexible de Pfizer que produce anticuerpos contra partes mutadas del virus
      • 2 dosis distintas
      • Vectores adenovirales imitan mejor la infección natural

      — Sputnik V (@sputnikvaccine) January 20, 2022

      5/5 Según los datos del Inst. Spallanzani y los resultados de otros estudios, el refuerzo combinado con Sputnik Light es la mejor solución para aumentar la eficacia de otras vacunas y extender el período de protección contra #Ómicron https://t.co/wPIgjYH3tE

      — Sputnik V (@sputnikvaccine) January 20, 2022
      Artículo Anterior

      Francia dejará de exigir la mascarilla obligatoria en exteriores a partir de febrero

      Siguiente Artículo

      Yeet Venezuela retira el programa We Proudly Serve perteneciente a Starbucks

      Gabriela Anaya

      Gabriela Anaya

      Relacionado Posts

      Pharmacist filling prescription in pharmacy drugstore
      Economía

      Cifar: 50% de los medicamentos distribuidos en Venezuela son importados

      23/05/2022
      Salud

      Médicos alertaron que enfermedades endémicas pueden reaparecer en Venezuela

      20/05/2022
      Salud

      MAYO : EL MES DONDE ALERTAMOS SOBRE EL CANCER DE PIEL “MELANOMA”

      18/05/2022
      Salud

      Venezuela reportó nuevos casos por Covid-19

      17/05/2022
      Salud

      Venezuela reportó nuevos cosas por Covid-19

      11/05/2022
      Workers wearing personal protective equipment (PPE) are seen next to food delivered by the local government for residents in a compound during a Covid-19 lockdown in the Jing'an district in Shanghai on April 10, 2022. (Photo by Hector RETAMAL / AFP) (Photo by HECTOR RETAMAL/AFP via Getty Images)
      Salud

      OMS: 14,9 millones de personas han muerto por Covid-19, casi tres veces más que las reportadas oficialmente

      05/05/2022
      Siguiente Artículo

      Yeet Venezuela retira el programa We Proudly Serve perteneciente a Starbucks

      Portada del día

      Portada la voz 23/05/2022

      22/05/2022
      Portada del día

      Portada la voz 20/05/2022

      19/05/2022
      Portada del día

      Portada la voz 19/05/2022

      18/05/2022
      Portada del día

      Portada la voz 18/05/2022

      17/05/2022
      Portada del día

      La voz 17/05/2022

      16/05/2022
      ADVERTISEMENT

      Más visitados

      • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • FAES abatió a alias Masacre en El Valle

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Masacre en La Vega: Joven que asesinó a sus abuelos dijo que mataría a otras personas

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Joven de 17 años se suicidó en la UE Nuestra Señora del Camino en Guatire

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      ADVERTISEMENT

      Noticias recientes

      Plataforma Unitaria iniciará proceso de consulta sobre elecciones primarias

      23/05/2022

      Sentencian con cadena perpetua a soldado ruso por crímenes de guerra en Kiev

      23/05/2022
      Pharmacist filling prescription in pharmacy drugstore

      Cifar: 50% de los medicamentos distribuidos en Venezuela son importados

      23/05/2022

      Coldplay no incluyó a Venezuela en su gira por Latinoamérica

      23/05/2022
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
      RIF: J-30592613-1
      • Privacy Policy

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      Plataforma Unitaria iniciará proceso de consulta sobre elecciones primarias

      23/05/2022

      Sentencian con cadena perpetua a soldado ruso por crímenes de guerra en Kiev

      23/05/2022

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1