La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Internacionales

Las alternativas que tiene Rusia para sortear la exclusión del sistema SWIFT

Gabriela Anaya by Gabriela Anaya
28/02/2022
in Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
92
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rusia dispone de varios canales con los que sortear la exclusión del sistema SWIFT y China podría aprovechar la coyuntura para fomentar sus propios sistemas y dejar muy golpeado al dólar.

Moscú lleva tiempo puliendo su propio sistema para paliar los posibles efectos de una exclusión, el SPFS (Sistema para la Transferencia de Mensajes Financieros), es un canal alternativo para la transmisión de mensajes electrónicos sobre transacciones financieras que, garantiza la transmisión ininterrumpida de mensajes financieros tanto dentro del país como en el extranjero.

Según la agencia oficial TASS, el Banco de Rusia lanzó SPFS en modo de prueba en 2014 y puede transmitir datos en formato SWIFT. En 2017, comenzó a funcionar en su totalidad, transmitiendo mensajes sobre transacciones en cualquier divisa.

En abril de 2021, más de 20 bancos bielorrusos, el Arshidbank armenio y el Banco kirguís de Asia estaban conectados. Además, las filiales de los grandes bancos rusos en Alemania y Suiza tienen acceso a él y se están llevando a cabo negociaciones sobre acuerdos en SPFS con China; a la fecha, 399 usuarios participan en el sistema.

En 2020, el tráfico mensual de SPFS ascendió a 2 millones de mensajes y la participación del sistema en el intercambio interno de datos financieros de Rusia alcanzó el 20,6 %, por delante de SWIFT.

La jefa del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúlina, ha invitado este lunes a los participantes del mercado financiero extranjero al SPFS. «Tenemos un sistema de mensajería financiera, el SPFS, que puede reemplazar el SWIFT dentro del país. Los participantes exteriores pueden unirse», señaló en una declaración ante los medios tras una reunión del consejo de la entidad monetaria rusa.

EL CIPS CHINO

Rusia también tiene cerca al gobierno de Pekín, que cuenta con la alternativa del sistema de pagos interbancario internacional de China (CIPS), creado en 2015.

El sistema CIPS, al que algunos bancos rusos ya se sumaron en 2019, podría alcanzar una fortaleza suficiente como para permitir a las dos potencias vecinas eludir el sistema occidental.

Además de reducir la necesidad de dólares (el comercio Rusia-China se puede liquidar en yuanes) las transacciones que realicen a través del sistema de pagos chino dificultan a EEUU y sus aliados monitorear las transacciones y, por lo tanto, interrumpirlas.

Mientras el 40% de los pagos internacionales del mundo sean en dólares, una instalación de compensación para el yuan como el CIPS -cuya cuota es del 3%- no puede ser una alternativa mundial. Sin embargo, según Blommberg, el yuan dígital que funciona como token, está «técnicamente preparado» para su uso transfronterizo.

Si una empresa o un particular chino se viera amenazado por no poder enviar dinero al extranjero porque SWIFT no transmitiera sus instrucciones, siempre se podría convencer a un intermediario de un país amigo para que aceptara el yuan digital y reenviara un pago en stablecoin en dólares a la contraparte del comprador chino en el extranjero.

El intermediario no se enfrenta a ningún riesgo crediticio porque está negociando con dinero soberano, respaldado por los contribuyentes de la segunda economía más grande del mundo. Tampoco habrá riesgo de liquidación. La cadena de bloques hará que todas las transacciones sean «atómicas», lo que significa que el dinero cambiará de manos -en forma de fichas- sin exponer a ninguna de las contrapartes a un limbo

Con información de ElEconomista.es

Previous Post

UEFA suspenderá a Rusia de todas las competiciones

Next Post

Fiscal de la CPI solicita abrir investigación por crímenes de guerra en Ucrania

Gabriela Anaya

Gabriela Anaya

Related Posts

Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Internacionales

Venezuela y Omán fortalecen relaciones de amistad y cooperación

23/09/2024
Internacionales

Argentina rechazó solicitud de aprehensión contra Javier Milei 

19/09/2024
Internacionales

Texas declara al Tren de Aragua como organización terrorista

17/09/2024
Internacionales

Venezolanos denuncian extorsión por parte de la Guardia Nacional de México

13/09/2024
Next Post

Fiscal de la CPI solicita abrir investigación por crímenes de guerra en Ucrania

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.