La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

OMS prevé escenario donde el coronavirus evoluciona, pero pierde fuerza

Gabriela Anaya by Gabriela Anaya
30/03/2022
in Salud
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que ha esbozado tres escenarios sobre la pandemia, entre los cuales el más probable es que el coronavirus evolucione, pero la enfermedad que produce pierda fuerza debido a la alta inmunidad de la población, sea por la vacuna o por haber pasado la infección.

«Pueden ocurrir picos de casos y muertes a medida que la inmunidad declina, lo que requerirá refuerzos (de vacunas) periódicos para las poblaciones vulnerables», dijo en una conferencia de prensa el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

De todos los escenarios, el mejor sería en el que surjan variantes menos graves y no se necesiten nuevos refuerzos ni reformular las actuales vacunas; mientras que el peor sería ver variantes más agresivas y muy transmisibles, lo que provocaría una rápida caída de la inmunidad.

Estos escenarios forman parte del tercer plan de preparación y respuesta estratégica para la covid-19 de la OMS, difundido hoy y que Tedros dijo que espera sea el último antes de dar por terminada la fase aguda de la pandemia.

VARIEDAD DE MEDIDAS

La OMS se ha distanciado en las últimas semanas del levantamiento masivo de las medidas de prevención ante la covid-19, particularmente en Europa, donde varios países están dejando sin efecto el uso de los pasaportes sanitarios o de mascarillas.

«Tenemos todas las herramientas para poner esta pandemia bajo control: podemos prevenir su transmisión con mascarillas, distancia social, higiene de manos y buena ventilación», insistió Tedros.

El director de Emergencias Sanitaria de la OMS, Mike Ryan, opinó que los gobiernos creen que ha llegado el momento de trasladar las responsabilidad de la prevención a los ciudadanos, pero advirtió que el aumento de casos -aun cuando la gran mayoría son leves- está poniendo bajo presión a los sistemas de sanidad en algunos países europeos

Sobre el confinamiento masivo decretado en Shanghai, la ciudad más poblada de China que sufre su peor brote de covid desde el inicio de la pandemia, Mike Ryan opinó que «cada país debe ver cuál es su estrategia de salida» de esta crisis sanitaria y que la dificultad es encontrar el equilibro entre la protección (frente al virus) y una vida normal.

«Para las autoridades de China, donde vive una séptima parte de la población mundial, es muy importante salir de la pandemia con éxito», subrayó.

«Hay muchos buenos científicos en China que pueden asesorar al gobierno sobre la mejor estrategia de salida y llevar a más de mil millones de personas al final de la pandemia con el mismo éxito que manejaron la primera parte», agregó, sin entrar a valorar si la decisión de confinamiento es la más acertada o había otras opciones.

70 % DE INMUNIDAD

Tedros consideró esencial seguir persiguiendo el objetivo de que el 70 % de la población de cada país reciba la vacuna contra la covid-19 y mostró sorpresa ante la idea de que esto ha perdido importancia.

«Muchos países de ingresos altos y medios lo han conseguido y ahora han visto la disminución de casos y muertes», agregó.

Denunció que un tercio de la población mundial sigue sin recibir una sola dosis, lo que incluye al 83 % de la población de África.

La OMS informó que está examinando los expedientes de diez nuevas vacunas candidatas contra la covid, que están a la espera de recibir una autorización de uso de emergencia.

La recomendación es que si el nivel ideal de inmunidad colectiva es del 70 % entre la población en general, en el caso de la población vulnerable deben estar vacunados el 100 por cien.

Con información de EFE

Previous Post

PoliMiranda fue asesinado en Petare

Next Post

Portada la voz 31/03/2022

Gabriela Anaya

Gabriela Anaya

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Portada la voz 31/03/2022

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.