La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

El 42% de las escuelas venezolanas no alcanza las horas académicas requeridas

Gabriela Anaya by Gabriela Anaya
07/04/2022
in Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
89
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Civil Con La Escuela, junto a la Red de Observadores Escolares, presentó un informe que demuestra las deficiencias que han enfrentado las escuelas durante la pandemia, en torno a la atención estudiantil, debido a diversos factores como la conexión a internet, fallas en los servicios, deterioro de la infraestructura y otros elementos. Para este informe entrevistaron a 328 educadores de 72 centros educativos, según reseña Tal Cual.

El coordinador de Con la Escuela, Oscar Iván Rose, señaló que el régimen presencial establecido no es uniforme en todos los planteles: “durante los días de clases transcurridos durante el período escolar 2021-2022, hasta febrero, la modalidad que se presenta con mayor frecuencia en las escuelas de la muestra es la semipresencial/híbrida”. El 35,6% que señala asistencia presencial, asistía a clases 3 o 2 días por semana y el 1,83% recibía clases virtuales.

En el período del 7 de enero y 18 de febrero, 42% de las escuelas monitoreadas con modalidad presencial, no alcanzaron el total de las horas de instrucción académica. La ministra de Educación dijo el 28 de marzo que el regreso a las aulas de manera presencial fue «masivo».

Según el informe que engloba resultados de los estados Lara, Bolívar, Apure, Miranda. Nueva Esparta y Distrito Capital, “los casos más significativos se presentan en el Distrito Capital y en el estado Nueva Esparta, en los cuales, para el año en curso desapareció la modalidad virtual, a pesar que su aplicación fue mayoritaria en el año anterior, con el 58%”.

Asimismo, se detalla que el período escolar más complejo fue el 2021-2022, pues fue evidente la poca preparación de los planteles educativos para asumir una educación virtual. En la mayoría de instituciones no se usaron las herramientas de enseñanza adecuadas.

Entre las principales destacan Whatsapp y Telegram, que son principalmente de comunicación. El uso de plataformas como Classroom de Google fue de bajo porcentaje “Nueva Esparta 7,7%, Miranda 6,7%, Distrito Capital 5,4% y Bolívar 1,8%”.

Rosé aclaró que la educación virtual «no debe confundirse con la simple comunicación a través de las redes sociales o Whatsapp, ya que esta involucra una serie de procesos que implican planificación, definición de competencias a desarrollar, capacitación docente, infraestructura tecnológica y conectividad, entre otras”.

Con información de Tal Cuál

Previous Post

Barbie se inspira en grandes mujeres activistas y científicas de la historia

Next Post

Brasil confirma el primer caso de la la subvariante ómicron XE

Gabriela Anaya

Gabriela Anaya

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Brasil confirma el primer caso de la la subvariante ómicron XE

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.