La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas

    Sujeto agrede a su madre con 10 puñalas

    Cincos personas detenidas por presunta red de prostitución de menores en Nueva Esparta

    Restablecen servicio de agua potable en comunidades de Guarenas y Guatire (listado)

    Anzoategui: trabajadores del Razetti exigen mejoras en salario y uniforme

    Colocaron más de 700 toneladas de asfalto en vialidad de Yare

    Adelantan ordenanzas y leyes para protección de parrandas de San Juan y San Pedro

    Raziel Rodríguez sostuvo su inocencia del pronunciamiento de la AN en su contra

    Alcalde de Zamora, Raziel Rodríguez: “Soy totalmente inocente”

    Inician reparación de tuberías en parroquia Bolívar de Guatire

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas

      Sujeto agrede a su madre con 10 puñalas

      Cincos personas detenidas por presunta red de prostitución de menores en Nueva Esparta

      Restablecen servicio de agua potable en comunidades de Guarenas y Guatire (listado)

      Anzoategui: trabajadores del Razetti exigen mejoras en salario y uniforme

      Colocaron más de 700 toneladas de asfalto en vialidad de Yare

      Adelantan ordenanzas y leyes para protección de parrandas de San Juan y San Pedro

      Raziel Rodríguez sostuvo su inocencia del pronunciamiento de la AN en su contra

      Alcalde de Zamora, Raziel Rodríguez: “Soy totalmente inocente”

      Inician reparación de tuberías en parroquia Bolívar de Guatire

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Opinión

      Independientes exhortan a “innovar medios y objetivos para nueva fase en las negociaciones”

      Patricia Iglesias por Patricia Iglesias
      06/05/2022
      en Opinión
      Tiempo de Lectura: 7 mins read
      A A
      0
      0
      SHARES
      26
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter

      Un grupo de venezolanos autodenominados como independientes remitió la mañana de este viernes un comunicado dirigido a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; autoridades de Fedecamaras y al clero venezolano; en el que ratificaron la urgencia de innovar medios y objetivos para abrir una nueva fase en las negociaciones entre los diversos actores de la vida pública nacional.

      En el mismo documento, también remitido a representantes del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, este grupo de ciudadanos además resaltó que “la reformulación de las sanciones aprobadas por el Gobierno de los EE.UU debe comportar modificaciones de conductas del Gobierno nacional”.

      En este sentido, hicieron un exhorto público a definir áreas prioritarias y beneficiarios finales de los compromisos adoptados libre y consensualmente entre los participantes en las negociaciones que se produzcan en torno a Venezuela.

      A continuación el texto íntegro del comunicado. *PRONUNCIAMIENTO DE CIUDADANOS INDEPENDIENTES*

      *Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela*.
      *Directivos de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y Fedecámaras*. *Embajadores de EE.UU y demás países participantes en la iniciativa Noruega*.

      Somos independientes.
      Desde esta condición nos dirigimos a ustedes y de manera especial a todos los venezolanos, dentro y fuera del país, que -al margen de su ubicación política- desean salir de la crisis y recuperar condiciones democráticas.

      Sentimos el orgullo de ser ciudadanos de esta nación y la responsabilidad de participar en los debates sobre su presente y su futuro. No somos miembros de élite alguna, pero tenemos opinión, trayectorias personales de servicio público y una credibilidad a cuidar.

      Son diversos los indicadores que señalan que las sanciones financieras y comerciales aumentan las dificultades para los sectores más vulnerables de la población. Es también cierto que ellas no son la causa de la recesión, la inflación y otras calamidades que existían antes de su aplicación.

      Pero abordar la flexibilización o incluso suspensión de algunas de estas sanciones, puede operar como un estímulo a la reanimación de actividades productivas y de emprendimiento. Además de su incidencia estrictamente económica, puede llegar a ser un paso para la creación de un clima de convivencia y de respeto a los derechos que demandan actores políticos, institucionales y de la sociedad civil.

      La reformulación de las sanciones aprobadas por el Gobierno de los EE.UU debe comportar modificaciones de conductas del Gobierno nacional como principal factor interno de poder. La polémica, acerca de resultados o duración de estas, no debe desviarnos de lo principal: Definir las áreas prioritarias y los beneficiarios finales de los compromisos adoptados libre y consensualmente entre los participantes en las negociaciones.

      Agotada la intención de usar las sanciones como herramienta para el cambio de gobierno, hay que innovar medios y objetivos para abrir una nueva fase en las negociaciones.

      No es esta la ocasión para denunciar culpables por lo que vivimos. Más urgente es que cada una de los integrantes de esta nación asuma sus contribuciones particulares para recomponer determinadas áreas de la economía productiva, junto con logros en la aplicación igual para todos de normas de la Constitución Nacional vigente.

      La aspiración de la mayoría es encontrar medios consensuales para evitar la estéril prolongación del conflicto político, al margen de la razón que cada quien reclame para sus posiciones.

      Hay que dedicar el mejor esfuerzo de cada uno para convertir el proceso electoral convocado para el 2024 en una oportunidad pacífica de cambio. Hay que invertir muchas energías en asegurar entendimientos plurales de gobernabilidad democrática para que el presidente que resulte electo pueda gobernar con legitimidad y estabilidad.

      No es fácil olvidar ni es procedente perdonar en base a impunidades. Pero junto a esa aspiración de justicia, el país de la crisis nos desafía a unirnos y a pagar los costos para llegar a un acuerdo en determinados ámbitos nacionales.

      Los independientes que suscribimos esta opinión nos sumamos a las solicitudes de abrir todos los canales posibles y eficaces de entendimiento. No vemos necesario privilegiar una vía de acuerdo en detrimento de otras.

      Es importante retomar el proceso de negociaciones que estuvo en curso en México. Renovar esta iniciativa generaría confianza en la voluntad de los venezolanos para superar plural, pacífica y electoralmente las diversas crisis: la económica y la social, pero también la institucional y política.

      Retomar esa negociación no excluye el diálogo en otras instancias que puedan coadyuvar en la solución de otros problemas, con similares fines.

      Es muy importante ocuparnos de los intereses, aspiraciones, y demandas de productores y sectores que requieren respaldo en los estados del país. En las poblaciones del interior hay que crear mecanismos para encarar problemas en salud y educación, las interrupciones en la prestación de servicios como electricidad y agua o los problemas de crédito y seguridad en el campo. Estos acuerdos, parciales y puntuales, son urgentes y pueden ser promovidos por gobernadores y alcaldes, en concierto con la sociedad regional.

      Hay que aceptar un punto incómodo de admitir: Ninguna de las parcialidades, sea el Gobierno o sea la oposición, puede retomar la senda de la producción, la institucionalización y el ejercicio pleno de los derechos democráticos por sí sola.

      El ejercicio democrático del poder es condición necesaria para realizar reformas incompletas o aún no comenzadas en lo social y lo económico. Esta condición de gobernabilidad democrática es un aspecto fundamental para el éxito de toda reforma a futuro.

      Es hora de entenderse. Gobierno y oposición, deben dejar a un lado los extremismos ciegos. Las fragmentadas expresiones de la oposición están imperativamente obligadas a ello. Los diversos componentes del Gobierno también deberían aceptar las evidencias de agotamiento de su modelo.

      Vamos a darle una tregua a las posiciones extremistas, a las descalificaciones, a las exclusiones, al aprovechamiento viciado del diálogo y al intento de disfrazar negociación con voluntad de dominio.

      ¡Venezuela quiere paz! Deseamos recrear su esperanza en avances reales para superar los obstáculos y carencias que agravan las condiciones de vida de la mayoría.

      ¡Venezuela quiere unión! Deseamos ir a procesos electorales transparentes que, en vez de un perdedor, arroje muchos ganadores. En primer término, el país.

      Vamos todos juntos en la búsqueda de una transición hacia un país diseñado entre los polos hoy enfrentados.

      No nos cerremos a oír razones, inventemos pretextos para dejar atrás las divisiones y darle prioridad al sentido de un país en el que todos seamos hijos de una causa común.

      Firman:
      Griselda Reyes, empresaria, dirigente política independiente y activista social. Miranda.
      Ismael Querales, músico folclorista y compositor, maestro de bandola llanera. Caracas.
      María Gabriela Guercio, médico internista y endocrinólogo, premio American College of Phisicians 2003. Miranda.
      Armando Amengüal, empresario y político independiente. Carabobo.

      Gerardo Alí Poveda, abogado laboralista y asesor de organizaciones sociales. Miranda.
      Simón García, analista político, Fundación SER. Caracas.
      Marisela Capriles Vergara, comunicadora social. Caracas.
      Pino Pascucci S., profesor de la Universidad de Los Andes (ULA), historiador y abogado. Mérida.
      Rafael Ángulo Yustiz, profesor de la Universidad del Zulia (LUZ). Zulia.
      Jesús González, profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Caracas.
      Marcos Pérez Bellizia, primer alcalde de Cantaura. Anzoátegui.
      Teodoro Vielma, profesor de la Universidad de Los Andes (ULA), exalcalde de Campo Elías. Mérida.
      Valmore García, comunicador social, exalcalde de Valle de La Pascua. Guárico.
      Edgar Escudero, expresidente Asamblea Legislativa de Yaracuy. Yaracuy. Lenin Rodríguez, vicepresidente Colegio de Abogados de Yaracuy. Yaracuy. Celestino Aponte, Asociación Civil Unidad y Cambio. Bolívar.
      Antonio Montes Navas, directivo de la organización civil Lazos Guayana. Bolívar.
      Miguel González Chejade, economista y empresario. Carabobo.
      Octavio Táriba, empresario. Carabobo.
      Félix Jiménez, expresidente nacional de Fedepetrol. Anzoátegui.
      Mariana Soto, empresaria y activista social. Anzoátegui. Yaxis Aristiguieta, licenciado en Trabajo Social. Aragua. Isaac Capriles, director de academia de natación. Caracas.
      Lauren Caballero, internacionalista y político independiente. Vargas.
      Máximo Blanco, economista y político independiente. Guárico.
      Héctor Flores, agricultor de Las Mercedes del Llano. Guárico.
      Rafael Castillo, abogado, periodista y político independiente. Guárico.
      Luis Eduardo Gallo, abogado y escritor. Carabobo.
      Ezequiel Aranguren, exdiputado del Congreso Nacional. Carabobo.
      Víctor Rodríguez, sociólogo. Vargas.
      Juan José Sodja, abogado, locutor y estudiante de comunicación social. Sucre.
      Carlos Alvarado, abogado y activista social. Anzoátegui.
      Zarina García Ávila, abogada, exdiputada de la Asamblea Legislativa de Anzoátegui. Anzoátegui.
      Ángel Briceño, corredor de seguros, dirigente vecinal. Caracas.
      Ángel Berro, TSU en construcción civil, abogado y político independiente. Barinas.
      Oswaldo Kalin Guzmán, técnico en planificación agropecuaria y político independiente. Vargas. Jorge Navas Rosendo, abogado, MSc en gerencia financiera, emprendedor económico. Falcón.
      Evelyn Rodríguez, licenciada en fisioterapia. Caracas.

      Artículo Anterior

      Conoce a Allen Brum, el artista venezolano que cautiva con sus irreverentes diseños en Madrid

      Siguiente Artículo

      Al menos 8 muertos y 30 heridos deja explosión en el Hotel Saratoga en La Habana

      Patricia Iglesias

      Patricia Iglesias

      Relacionado Posts

      Opinión

      El debate

      16/06/2022
      Opinión

      Colombia al borde; por Oscar Ceballos

      13/06/2022
      Opinión

      ¿Y qué piensa China ante el conflicto en Ucrania?

      05/05/2022
      Opinión

      Redescubriendo al Venerable que ya es Beato

      03/05/2022
      Opinión

      Stoltenberg y Noruega: talante guerrerista e hipocresía total

      28/04/2022
      Opinión

      SUNEPMIRANDA : Exige ajuste del tabulador y pago oportuno de quincenas.

      28/04/2022
      Siguiente Artículo

      Al menos 8 muertos y 30 heridos deja explosión en el Hotel Saratoga en La Habana

      Portada del día

      Portada la voz 25/06/2022

      24/06/2022
      Destacadas

      Portada la voz 24/06/2022

      23/06/2022
      Portada del día

      portada la voz 23/06/2022

      22/06/2022
      Portada del día

      portada la voz 22/06/2022

      21/06/2022
      Portada del día

      Portada la voz 21/06/2022

      20/06/2022
      ADVERTISEMENT

      Más visitados

      • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • FAES abatió a alias Masacre en El Valle

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      ADVERTISEMENT

      Noticias recientes

      Portada la voz 25/06/2022

      24/06/2022

      Batalla de Carabobo 24 de Junio

      24/06/2022

      Una mujer fue detenida con 55 cartuchos de fusiles

      24/06/2022

      Reymusik anuncia gira por Latinoamérica

      24/06/2022
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
      RIF: J-30592613-1
      • Privacy Policy

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      Portada la voz 25/06/2022

      24/06/2022

      Batalla de Carabobo 24 de Junio

      24/06/2022

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1