La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cerca del 80 % de los venezolanos en Lima trabajan en la economía informal

Kelly Roa by Kelly Roa
20/06/2022
in Internacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
85
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Un estudio realizado por la organización humanitaria internacional Acción contra el Hambre, el cual aborda la situación socioeconómica de 14.013 familias venezolanas que residen en Lima Metropolitana y Callao (Perú), reveló que solo el 20 % de los venezolanos laboran en una empresa privada y el 1,4 % en una entidad pública, mientras que el 78,3 % tiene un trabajo informal.

En el informe, denominado Estudio multisectorial en población refugiada y Migrante Venezolana que vive en Lima Metropolitana Perú-2022, se indica que a pesar del perfil de productividad que muestran las personas encuestadas, la falta de documentación que acredite el ingreso legal al país, el reconocimiento de los certificados de estudio y la legislación sobre la contratación de trabajadores extranjeros dificulta su acceso al mercado laboral, así como a programas sociales, seguro de salud y servicios básicos en educación.

Solo el 5 % de los venezolanos encuestados posee el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) vigente y el 11 % cuenta con Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP).

Bajos ingresos económicos 

Entre las personas migrantes y refugiadas venezolanas encuestadas por la organización, estimaron que el promedio del ingreso económico del último mes (enero de 2022), antes de la encuesta, fue de 1.067,3 soles (equivalente a 287,12 dólares).

Al compararlo con el ingreso estimado en el Estudio Multisectorial 2019 (1.115 soles o 299,95 dólares), se evidenció una disminución de 47,7 soles y un incremento de 86,8 soles respecto a 2021, cuando el ingreso fue de 977,2 soles (262,8 dólares).

El gasto en alimentos aumentó 36 soles respecto a 2019 y 33,4 soles comparado con 2021. 

“Este incremento en el gasto de alimentos resultó significativo. A pesar del incremento en el ingreso mensual en 2022 respecto a 2021, el gasto en alimentos también aumentó, por lo que ese gasto continuó representado el 44.1 % del ingreso mensual en 2022”, detalla el estudio.

Previous Post

Un menor muerto y tres heridos dejó tiroteo en festival de música en Washington

Next Post

Cincos personas detenidas por presunta red de prostitución de menores en Nueva Esparta

Kelly Roa

Kelly Roa

Related Posts

Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Internacionales

Venezuela y Omán fortalecen relaciones de amistad y cooperación

23/09/2024
Internacionales

Argentina rechazó solicitud de aprehensión contra Javier Milei 

19/09/2024
Internacionales

Texas declara al Tren de Aragua como organización terrorista

17/09/2024
Internacionales

Venezolanos denuncian extorsión por parte de la Guardia Nacional de México

13/09/2024
Next Post

Cincos personas detenidas por presunta red de prostitución de menores en Nueva Esparta

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.