La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Crisis migratoria venezolana en América Latina demanda más ayuda

Redacción La Voz by Redacción La Voz
01/07/2022
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
232
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Proceso de Quito, plataforma fundada en 2018 por trece países de América Latina en apoyo a los migrantes venezolanos, presentó este viernes un balance de “buenas prácticas”, acumuladas, pero alertó de que falta ayuda para atenuar la crisis.

Este mecanismo intergubernamental promovido por Ecuador en 2018 se reunió en Brasilia a puerta cerrada y volcó en un documento las iniciativas adoptadas para atender a un éxodo que, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), “no tiene ningún precedente” en la región.

El documento cita a la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), la cual calcula que en mayo de este año “había 5,1 millones de venezolanos refugiados y migrantes en América Latina y el Caribe”.

Destaca además que, gracias a “avances recientes de las políticas en materia de regularización en países como Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Chile o República Dominicana”, para fines de este año “el total estimado de refugiados y migrantes regularizados alcanzará los cuatro millones de personas“.

Se trata, en muchos de los casos, de personas que han recorrido “distancias físicas superiores a los 7.200 kilómetros a pie o por carretera, para llegar desde Caracas hasta capitales como Santiago de Chile o Buenos Aires”.

El documento resume las mejores prácticas de acogida adoptadas por los trece integrantes del Proceso de Quito: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, México, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.

En ese capítulo subraya que la travesía de los venezolanos ha sido “aliviada” al menos en ocho países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay), que en conjunto ofrecen “206 estructuras para la recepción temporal”.

En ese punto, hay una mención especial a la “Operación Acogida“, citada como “modelo” y que Brasil puso en práctica junto a agencias de las Naciones Unidas y organismos humanitarios en 2018, cuando se incrementó el flujo de venezolanos hacia el país.

Asimismo, valora que todos los países de la región han dado “prioridad” al “bienestar físico” de los migrantes, que “en su totalidad” han sido contemplados en los planes nacionales de vacunación contra la covid-19.

Según el Proceso de Quito, a pesar de los esfuerzos de los países receptores, los migrantes siguen expuestos a “riesgos y carencias” en los planos laboral, educativo y socio-económico, a las mafias “del tráfico y la trata de personas” y a brotes de xenofobia.

Asimismo, en la declaración final de la cita de Brasilia, se reafirmó “la necesidad de que se incremente el apoyo técnico y financiero internacional a través de un mayor compromiso por parte de los países donantes, instituciones financieras internacionales, actores de desarrollo y el sector privado”.

Ese punto se justifica en el hecho de que el éxodo venezolano no ha cesado y se teme que aún se incremente en el corto plazo.

Esa demanda ya había sido planteada por la ONU, que esperaba para 2021 cerca de 1.440 millones de dólares aportados para un vasto plan de ayuda humanitaria por la llamada Conferencia de Donantes, pero finalmente recaudó sólo el 43 % de esa cifra.

El dedo en esa llaga lo puso en Brasilia el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Antonio Vitorino, quien en un mensaje enviado a la reunión instó a “la comunidad internacional a continuar solidarizándose con los migrantes venezolanos”.

En ese marco, Vitorino pidió “celebrar una nueva Conferencia de Donantes, que permita que puedan ser consolidados los importantes esfuerzos de los países receptores” de América Latina.

Según el diplomático brasileño Franco de Carvalho Neto, se debe “seguir apostando en la fuerza de la cooperación” y “trabajar con afinco para aliviar el sufrimiento y dar oportunidades a quienes lo necesitan“.

El objetivo final, apuntó, es que “en el futuro próximo”, la tarea del Proceso de Quito sea “apoyar el retorno voluntario, digno y seguro de los hermanos venezolanos a su país, para reconstruir una patria democrática, libre y justa“.

EFE

Previous Post

Paga tus impuestos aduanales a través de Bancamiga en Línea

Next Post

Contraloría convoca a altos funcionarios de Gobierno a actualizar Declaración Jurada de Patrimonio del 1 al 31 de julio

Redacción La Voz

Redacción La Voz

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Contraloría convoca a altos funcionarios de Gobierno a actualizar Declaración Jurada de Patrimonio del 1 al 31 de julio

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.