La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Una mujer logró controlar el VIH tras 15 años sin medicación

Kelly Roa by Kelly Roa
28/07/2022 - Updated on 29/07/2022
in Destacadas, Salud
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
622
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una mujer lleva 15 años controlando el VIH sin tomar medicamentos, un caso excepcional de curación funcional del SIDA.

El equipo del Hospital Clinic de Barcelona, España, anunció que la paciente, tras la supresión del tratamiento antirretroviral, tiene un control absoluto de la replicación del VIH, con carga viral indetectable y sin tomar fármacos contra el virus.

Los resultados de este trabajo serán dados a conocer en la 24ª edición de la Conferencia Internacional del Sida en Montreal, en Canadá, y se espera que ofrezcan a la comunidad científica un avance significativo en la búsqueda de la cura para esta enfermedad.

El caso de la denominada “paciente Barcelona”, se trata de una curación funcional, ya que la mujer sigue teniendo el virus, pero su sistema inmunitario puede controlar absolutamente la replicación 15 años después de haber dejado el tratamiento contra el SIDA, según el Hospital Clinic de Barcelona, a cargo del estudio.

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es la forma más grave de la infección provocada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El tratamiento antirretroviral, el estándar para controlar la enfermedad, es efectivo para suprimir la replicación viral dentro del cuerpo y bloquea la transmisión a otras personas, con lo que el paciente logra un nivel tan reducido en sangre del VIH que pasa a ser indetectable en un análisis convencional. Pero el VIH persiste en reservorios, de manera que, si se suspende la terapia, tiene capacidad de replicarse y puede volver a atacar al paciente.

Josep Mallolas, director de la unidad de VIH del Hospital Clinic, destacó que el caso barcelonés “es excepcional, no solo porque hay muy pocas personas con control postratamiento a largo plazo (15 años), sino también por el mecanismo de control del VIH, diferente al descrito en pacientes ‘controladores de élite’ y otros casos documentados hasta ahora”.

“La cura funcional del VIH es un objetivo mucho más realista a mayor escala que la cura esterilizante, por eso es tan importante entender los mecanismos subyacentes”, añadió el médico infectólogo argentino Juan Ambrosioni, que integra el equipo médico del Hospital Clinic de Barcelona.

Hace más de 15 años, la paciente fue diagnosticada en el estadio de infección aguda por el VIH y fue incluida en un ensayo clínico con tratamiento antirretroviral durante 9 meses y diversas intervenciones inmunomoduladoras con la ciclosporina A, un inmunosupresor.

“La paciente no tenía factores genéticos clásicos asociados con el control del VIH, no era una controladora de élite de la enfermedad y aún más, presentó una primoinfección grave, algo que no es habitual tampoco en los controladores postratamiento“, señaló Josep M. Miró, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Clinic, jefe de grupo Sida e infección por VIH del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y profesor de Medicina de la Universidad de Barcelona.

Otros casos de curación están relacionados con el trasplante de médula ósea -Berlín y Londres- o con casos excepcionales que tienen virus defectuosos o factores genéticos asociados con una potente respuesta inmune al VIH de un tipo de linfocito, pacientes que se conocen por el nombre de “controladores de élite”.

En este sentido, “la paciente de Barcelona” no tiene factores genéticos clásicos asociados con el control de la enfermedad ni virus defectuosos, pues los investigadores aislaron muestras en laboratorio y comprobaron que su VIH tenía las condiciones para replicarse. Los investigadores también confirmaron que sus linfocitos T -agentes clave del sistema inmunitario- son susceptibles a la infección por el VIH, lo que sugiere que otras poblaciones celulares de la sangre bloqueaban la infección y podrían contribuir al control de la enfermedad.

El gran hallazgo de los investigadores radicó en caracterizar dos poblaciones de células que consiguen controlar el VIH: las células “natural killer” (NK), que forman parte del sistema inmune innato y constituyen la primera línea de defensa frente a diferentes patógenos, y los linfocitos T CD8+, que desempeñan un papel clave en la defensa de las células frente a virus y bacterias.

“Comparado con otras personas, la paciente tiene niveles muy altos de estas dos poblaciones que pueden estar bloqueando el virus y destruyendo células infectadas”, ha destacado la investigadora Núria Climent, investigadora del grupo Sida e infección por VIH del IDIBAPS.

El próximo objetivo es descifrar con todo detalle el modelo de éxito del sistema inmunológico de esta paciente, de la que no ha trascendido detalles por pedido expresa de la misma, para determinar si es posible replicarlo en otras presonas con VIH, lo que sería un paso de gigante en el control de la gran pandemia de la segunda mitad del siglo XX.

Con información de Infobae

Previous Post

Pamela Conti, DT de la Vinotinto Femenina: «Nos vamos de la Copa América con una buena cara»

Next Post

Portada La Voz 29/07/2022

Kelly Roa

Kelly Roa

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

Portada La Voz 29/07/2022

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.