
En tal sentido, indicó que, a través de esta aplicacion, solicitan el cédigo de verificación en dos pasos. «Ese codigo, de alguna manera a través de una modalidad llamada smishing, que es una llamada telefonica que realizan para ofrecer un servicio y asf pedir dicho codigo, que viene siendo el del WhatsApp».
Indicó que «es el acceso indebido al sistema de WhatsApp y utilizarlo para acceder a todos los contactos de la persona y solicitar cierta cantidad de dinero».
«Los ciberdelincuentes, para timar a los ciudadanos, hacen una llamada desde numeros extranjeros, para hacer ver o creer que es WhatsApp y asi poder obtener datos bancarios de la persona», sostuvo.