La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

«Las mujeres representan el 48% de la mano de obra en el campo venezolano»

Patricia Iglesias by Patricia Iglesias
28/09/2022
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
43
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Maribel Guédez: «Las mujeres representan el 48% de la mano de obra en el campo venezolano» asegura desde la ONG Foro Rural.    La dirigente señala que buscan concretar «el poder productivo» de la mujer venezolana en las zonas rurales. llaman la atención sobre la defensa de sus derechos humanos y atender el tema de la violencia de género.

Maribel Guédez, vicepresidenta de la ONG Foro Rural de Venezuela (FRV) de visita por nuestra redacción manifestó que la prioridad de trabajo de la ONG que dirige «es la mujer rural». 

«La mujer venezolana representa el 48% de la mano de obra en nuestro reducido campo productivo y la sociedad venezolana no tiene conciencia de la importancia de este dato cuantitativo de impacto cualitativo», sentenció.

«Nuestra organización la preside el abogado Alexis Algarra y nuestra prioridad a trabajar es fortalecer la presencia productiva y respetuosa de la mujer en el espacio rural, donde la acción fundamental es defender los múltiples derechos femeninos en el campo venezolano», acotó la dirigente campesina.

Desde su punto de vista aseveró que «en Venezuela existen 3.941.545 pobladores rurales, que trabajan de forma precaria y con limitaciones de todas las formas. De este total de personas que viven en el campo, 1.802.097 son mujeres que trabajan en el campo y tiene una presencia protagónica en la formación de los hogares venezolanos».

La socióloga agraria define a la mujer rural en Venezuela como la «principal contribuyente de la economía cotidiana del país, como es el caso del área alimentaria en el campo nacional».

«La mujer rural es proveedora de seguridad alimentaria del país, esta afirmación la expongo de forma categoría y reflexiva, todo esto para generar la conciencia posible de nuestro país, sobre el tema del papel protagónico que tienen nuestras mujeres en el campo venezolano», aseveró.

Asimismo, destacó que «una de nuestras tareas como ONG es generar la suficiente concientización en la nación para hacer entender el poder protagónico que tiene actualmente la mujer en nuestro campo».

Dimensiones de trabajo

La ONG Foro Rural de Venezuela desde su dimensión de la «Mujer en el campo», defiende y promueve la consigna «si quieres libertad, siembra democracia», como «línea de trabajo sustancial para todas nuestra integrantes a nivel nacional», puntualizó Guédez.

«Nuestra organización sostiene como línea de trabajo cuatro áreas de operación e interacción con la comunidad rural. Siempre sosteniendo como premisa de trabajo la defensa de los derechos humanos de nuestra querida mujer rural». acotó.

Guédez subrayó que las líneas de trabajo son:

  1. Formación de la mujer rural resaltando la importancia que tiene la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer de una vida, Libre de Violencia. Donde mantenemos como máxima premisa la defensa de los DDHH de nuestra mujer rural.
  2. Concientización con el medio ambiente, generando los foros suficientes donde la mujer rural pueda interactuar con la madre tierra de forma productiva y protectora.
  3. Fomentar el emprendimiento desde la triple acción que es producir alimentos, proveer y conservar de forma consiente el medio ambiente. Todo esto para resaltar la capacidad productiva de nuestra mujer rural de una forma consciente, activa y auto sustentable.
  4. La acción humanitaria cobra vital importancia en nuestra organización a través del rescate de la prevención social, donde la seguridad social se pueda traducir beneficios directos a la mujer rural venezolana. Estos beneficios a sostener y rescatar pasan por hacer posible la pensión de seguro social por vejez y otros beneficios socioeconómicos que pasen por un seguro de salud y asistencia médica inmediata. Es importante siembre destacar la importancia que juega la mujer rural en devenir cotidiano y productivo de nuestra sociedad.

«Unos de los problemas básicos a resolver es que nuestra mujer rural no esta registrada en ninguna empresa pública o privada. Esto genera un cúmulo de carencias que se traducen en falta de calidad de vida en el ejercicio laboral del campo», denunció.

Previous Post

Cicpc investiga el homicidio de una funcionaria de la PNB

Next Post

Puntos de Venta Bancamiga permiten jugar y ganar la lotería

Patricia Iglesias

Patricia Iglesias

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Puntos de Venta Bancamiga permiten jugar y ganar la lotería

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.