La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

Desnutrición, anemia y poco control son detonantes de partos prematuros en Venezuela

Kelly Roa by Kelly Roa
17/11/2022
in Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
81
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El estilo de vida de la embarazada, régimen de alimentación y obligatorio control prenatal son determinantes para evitar niños prematuros, así lo consideran ginecobstetras y pediatras. La mayor amenaza está en la desnutrición, anemia y en adolescentes embarazadas entre 13 a 16 años, que pueden poner en riesgo a sus hijos al no llevar el embarazo a término. La Organización Mundial de la Salud estima que al año nacen 15 millones de prematuros en el planeta. Es decir, uno de cada 10 partos.

Según la ginecobstetra, Rhona Palacios, la embarazada es más vulnerable cuando no consume los requerimientos nutricionales y por el cambio de su metabolismo. La deficiencia de proteínas puede afectar la formación de tejidos, causar malformación de la placenta y la anemia, con baja de hemoglobina, impide que llegue el oxígeno al feto. El crecimiento fetal queda restringido y el nacimiento es prematuro.

Refiere la importancia del control mensual por si hay alguna complicación de último momento y que haga interrumpir el embarazo. Razones van desde la hipertensión arterial, desprendimiento prematuro de placenta hasta la diabetes y otras patologías inmunes.

Para la ginecobstetra, Vanesa González, el parto prematuro es más frecuente en adolescentes de 13 a 16 años, quienes no acuden al control y terminan desarrollando infecciones vaginales o urinarias que no son tratadas. Además, puede generar la ictericia (piel amarilla) por infecciones, sepsis neonatal (infección en la sangre del bebé), entre otras.

Advierte que las condiciones son más delicadas en aquellos niños que nacen antes de 28 semanas de gestación, quienes pueden tener 45% de posibilidades de vida, de acuerdo a la atención inmediata en una incubadora. Especialistas recomiendan el control permanente. El peligro depende de la complejidad de cada paciente, puede haber daño en la corteza cerebral del bebé o daños respiratorios.

El bebé prematuro es más susceptible, más aún si la madre no ha cumplido con sus vitaminas, ácido fólico, hierro, vacunas y chequeos físicos. Según el pediatra intensivista, Huniades Urbina, son más vulnerables por falta de maduración de órganos como riñones y pulmones.

Pueden recuperarse con el debido seguimiento en cuidados intensivos. “La ciencia avanza y con un pertinente tratamiento se tienen casos de recuperación con bebés que pesaban 600 gramos”, recalca. Advierte la necesidad de que padres practiquen la estimulación precoz del bebé para evitar secuelas, como retraso cognitivo, pérdida de visión, parálisis cerebral, entre otros daños severos.

Con información de La Prensa de Lara

Previous Post

Desmienten mortandad de peces en Guanarito

Next Post

Portada la voz 18/11/2022

Kelly Roa

Kelly Roa

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Portada la voz 18/11/2022

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.