La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Economía

Más de seis salarios mínimos cuesta una cena navideña familiar

Kelly Roa by Kelly Roa
04/12/2022
in Economía
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por quinto año consecutivo, la hiperinflación es la protagonista de esta época decembrina. Aunque los marabinos hacen un esfuerzo por mantener las tradiciones navideñas, solo para la cena de Nochebuena y Nochevieja requieren una inversión de entre 50 y 74 dólares, dependiendo si la hacen en casa o la compran ya preparada.

El plato típico incluiría hallaca, ensalada de gallina, pan de jamón y pernil, cuatro contornos básicos que las familias esperan tener en sus mesas estas navidades.

“Haremos lo que esté a nuestro alcance para, por lo menos, tener nuestra cena sencilla. Todo está muy caro”, expresó Miladys Duarte, mientras recorría los pasillos del mercado Periférico de La Limpia comparando precios de materiales para los pasteles de harina de maíz.

Los gastos representan más de seis salarios mínimos y, tanto comerciantes como clientes, prevén que los precios aumenten a lo largo del mes de diciembre.

Durante un recorrido hecho por el equipo reporteril de Versión Final por distintos mercados municipales y supermercados de Maracaibo, se constató que para la elaboración de 50 hallacas se requieren 50 dólares.

Según datos de la firma Ecoanalítica, el costo de realizar esta cantidad de hallacas aumentó 52,6 % respecto al 2021.

“Todos los rubros aumentaron un 100 %”

La proteína se sitúa como lo más costoso. Tanto el kilo de carne como de pulpa de puerco se ubica en 7 dólares, mientras que el pollo está en $ 3.5 y el tocino en $ 2, a lo que habría que sumar los precios de condimentos y salsas que cada familia quiera agregar para sazonar.

En algunos comercios no tienen disponibilidad de cochino, según comentan vendedores, porque “lo están guardando para disparar los precios”.

La harina de maíz, en los mercados municipales, se consigue a un precio promedio de $ 1,6 por kilo. El monto equivale a un aumento de al menos 40 %, en comparación con noviembre pasado, cuando se conseguía por $ 1,2. Mientras que el achiote en granos, para darle ese color amarillento, lo ofertan en $ 5.

Las alcaparras pueden ubicarse entre $ 4 y 6; las aceitunas en $ 6; las pasas en $ 3,5 y los garbanzos en $ 3. Todos estos rubros duplicaron su valor este año.

En verduras y legumbres, podría gastarse de $ 13 a 15, dependiendo de la cantidad que se desee utilizar para el guiso. Los empaques de bijao están en $ 2 y el pabilo en $ 0,30.

“Los precios son una locura pero hay que buscar precios en varios lados, donde haya mejores oportunidades. El aumento ha sido de 100 % en el gasto, en las carnes, las verduras y demás ingredientes”, comentó Johana Cabrera.

Comprar la cena, una opción viable

Muchos maracaiberos manejan la posibilidad de comprar las hallacas listas, junto con el pan de jamón, y solo encargarse de trabajar en lo demás: la preparación del pernil y de la ensalada de gallina.

En la ciudad, el precio de los populares pasteles oscila entre 1,5 y 2 dólares y el pan de jamón puede conseguirse, en este momento, entre $ 8 y 10. El pernil ronda los $ 9 y se gastarían unos $ 8 en la ensalada.

Así, una familia de cinco integrantes demandaría $ 37 para su plato navideño del 24 de diciembre y, en todo caso, la misma cantidad para el 31.

“Mi familia siempre ha comprado las hallacas hechas y el pan de jamón también. Nos resulta más práctico, nos ahorramos el trabajón y el gasto es casi el mismo”, contó Fernando Gómez, idea que secundó otro grupo de personas entrevistadas por Versión Final.

“Realmente se gasta un poco más pero no es tanta la diferencia. Nosotros siempre compramos todo listo porque no tenemos el tiempo para hacer hallacas y ya tenemos a una persona que nos vende todos los años”, complementó Cristina Rojas.

Para más información puede dirigirse a Versión Final.

Previous Post

Casi 2.000 desplazados tras la erupción de un volcán en Indonesia

Next Post

Sudeban prohibe comercialización de la Tarjeta Prepagada Ubii Mastercard

Kelly Roa

Kelly Roa

Related Posts

Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Economía

Activarán megabono en el Sistema Patria

30/09/2024
Destacadas

Billetes dejarán de circular en Venezuela desde este #25Sep

25/09/2024
Economía

Inicia entrega de Bono de Guerra por Bs. 3.330 este #18Sep

18/09/2024
Economía

Activarán Bono Contra la Guerra Económica

13/09/2024
Economía

Plataforma Patria inicia pago de dos bonos este #9Sep

09/09/2024
Next Post

Sudeban prohibe comercialización de la Tarjeta Prepagada Ubii Mastercard

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.