La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

Falta de financiamiento pone en riesgo la producción de caña de azúcar en el país

Kelly Roa by Kelly Roa
09/03/2023
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
47
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Unos 1.500 millones de dólares requiere el sector agrícola en general financiar la producción en el país, y la cartera total de préstamos que maneja el sistema financiero venezolano apenas es de 400 millones de dólares, monto que no llega al 2% de lo que es el Producto Interno Bruto. Así lo señaló José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela, (Fesoca).

Álvarez señaló la importancia de los financiamientos para el sector productivo y aseguró que sin estos se hace imposible crecer. “Esto es un problema estructural y por eso necesitamos de grandes y buenos financiamientos”, dijo.

Mencionó que la mejoría efímera en la producción nacional ha sido gracias a recursos y esfuerzos propios, ya que los financiamientos que actualmente obtienen son muy puntuales y limitados, por lo que no se toma en cuenta que la producción de caña es un período lento que requiere un tiempo más largo para poder cancelar.
El también miembro de la directiva de Fedeagro señaló que, a pesar de la recuperación de los últimos dos años en este sector, la falta de políticas agrícolas consistentes no ha permitido el crecimiento de la producción de la caña necesaria para abastecer al mercado nacional.

A eso se le suma el fuerte impacto de las importaciones que mantiene estancada a la producción de caña en el país. Sobre esto, señala que el Gobierno ha exonerado los impuestos de estas exportaciones, como tasas aduaneras y el Impuesto de Valor Agregado, mientras que los productores nacionales son obligados a cancelar y cumplir con los tributos.

La zafra azucarera, señala José Ricardo, que inició en diciembre de 2022 y culmina en mayo de este año, tiene un inventario de 8.000 toneladas de azúcar, pero gracias a las importaciones, ese número ascendió a 80.000 toneladas que llegaron al mercado nacional.

Ante eso, Álvarez, en representación de este importante sector, pide respeto a la zafra nacional, al tiempo en que aseveró que esta producción debe importarse de forma cruda para que sea procesado en los centrales azucareros y de esa manera mantener activas las fuentes de empleo.

Aunque este gremio ha sostenido dos reuniones con el régimen, no ha habido una garantía de que paren las importaciones, aun cuando estos se han comprometido en regularlas.

Sobre la producción para este primer trimestre, el representante de Fesoca estima que se producirán unas 250.000 toneladas de azúcar que alcanzaría para seis meses. Esta cifra es únicamente en el Central Azucarero La Pastora, uno de los más importantes del país, ubicado en el municipio Torres del estado Lara, que además esperan mantener la molienda hasta el próximo mes de septiembre.

Ante eso, este importante sector, amenazado actualmente por las importaciones permisadas por el régimen venezolano, solicitan igualdad de condiciones para competir en el mercado. Exhortan a las autoridades para que reflexionen sobre los beneficios que no son otorgados a los trabajadores azucareros de Venezuela, quienes no gozan del respaldo de los entes reguladores.

Con información de La Patilla

Previous Post

Advierten contaminación del agua que consumen los venezolanos

Next Post

Portada la voz 10/03/2023

Kelly Roa

Kelly Roa

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Portada la voz 10/03/2023

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.