La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

Arciniega planteó desigualdad alimentaria ante la AN: “Vivimos el mayor fenómeno de la historia”

Patricia Iglesias by Patricia Iglesias
24/03/2023
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
160
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Edison Arciniega, presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios (CEA) consignó -la mañana de este viernes- ante la Asamblea Nacional (AN) una misiva dirigida a Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento, respaldada por dos informes técnicos que evidencian la desigualdad alimentaria que hoy impera en Venezuela. Todo esto en procura de que desde el Legislativo se aborde la situación y se busque construir soluciones concertadas y con respaldo técnico a este fenómeno.

Los documentos que constatan la desigualdad en el acceso alimentario y los desequilibrios en la dieta nacional, según destacó el sociólogo, dejan en evidencia que en Venezuela hoy se vive “el mayor fenómeno de desigualdad en términos de acceso a los alimentos”.

“En términos concretos, el 20% más rico de la población, los 5.400.000 de venezolanos más ricos, están consumiendo cerca del 35% de los alimentos; mientras el 20% más pobre está consumiendo cerca del 16%”, enfatizó el experto agroalimentario.

Al ahondar en esta coyuntura por rubros específicos, el portavoz del CEA advirtió que, en el caso de la carne, el 20% más rico de la población está consumiendo cerca del 40% de la carne; mientras el 20% más pobre está consumiendo en torno al 3% de la carne disponible. Agregó que lo mismo sucede con frutas tropicales, consumo de pollos y huevo.

“Estamos en un país donde dependiendo de a qué clase social pertenece, se determinan las posibilidades de comer y con esto las posibilidades de desarrollo de la persona. Es urgente que en Venezuela desarrollemos una política de atención a la desigualdad alimentaria porque la desigualdad alimentaria determina las posibilidades cognitivas y de salud de los venezolanos”, puntualizó.

Desde las afueras del Palacio Federal Legislativo, el portavoz manifestó confiar en que el Parlamento abra un debate donde, por un lado, se consulten a los organismos técnicos que hoy levantan esta información sobre la fenomenología alimentaria; y por el otro lado, se convoque con voz de interpelación a los entes del Ejecutivo Nacional para ver cuáles son las políticas públicas que van implementar para afrontar la extrema desigualdad alimentaria.

“Es grave este fenómeno, estamos hablando de que las personas más pobres en Venezuela están siendo condenadas a la subnutricicion, a carencias cognitivas asociadas a la nutrición, a problemas de expectativa de vida asociados a la nutrición (…) Aunque hay una ficción del promedio de la mejoría nacional, la realidad es que la mejoría nacional está concentrándose en el 40% más rico y el 60% más pobre de la población apenas está beneficiando”, enfatizó.

Medidas de emergencia
Al ser consultado por los medios de comunicación, el experto señaló como medidas urgente que deben asumirse una urgente reforma de la política social alimentaria del Ejecutivo Nacional, en función de incorporar un mayor componente de proteínas.

Asimismo, refirió la construcción de m un gran consenso económico para poder levantar la capacidad adquisitiva de los más pobres, además de promover un esquema prospectivo de generación de riqueza a partir del sistema alimentario.

Previous Post

¡Atroz! Niña es sacada por una ventana, abusada y asesinada

Next Post

Capturados dos extorsionadores en Chacao y Baruta

Patricia Iglesias

Patricia Iglesias

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Capturados dos extorsionadores en Chacao y Baruta

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.