La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

“Escuelas de Perdón y Reconciliación serán fundamentales”

Patricia Iglesias by Patricia Iglesias
03/04/2023
in Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
77
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 500 personas han participado en las Escuelas de Perdón y Reconciliación (ESPERE), programa que –desde 2018-, desarrolla la Asociación Civil Paz Activa, como alternativa para generar prácticas restaurativas, a partir de situaciones individuales.
El sociólogo Luis Cedeño – director ejecutivo de la Asociación Civil Paz Activa-, explicó que las ESPERE en Venezuela, surgieron luego del proceso de conflictividad generados en 2017 y consisten en un proceso de formación dirigido a particulares, líderes comunitarios, juveniles, religiosos (congregaciones parroquiales) y miembros de organizaciones de la sociedad civil “concebido para sanar las heridas y brindar herramientas para recuperar la confianza”, acotó Cedeño.
A su juicio, las Escuelas de Perdón y Reconciliación “serán fundamentales en la reconstrucción del tejido social venezolano. Todo el que trabaja en sus procesos individuales, será capaz de afrontar nuevas realidades”.
Indicó además que los participantes de las ESPERE-, serán multiplicadores en sus contextos y ejes de acción.
“Se trata de conformar redes, y que la experiencia pueda llegar a toda la sociedad para alcanzar la justicia restaurativa: reparar el daño y avanzar en el país que queremos, en la medida de lo posible, restaurar el daño y lograr el bienestar de todos los involucrados”, enfatizó Cedeño.
A la fecha, las ESPERE suman diez cohortes. Dos de ellas ejecutadas de forma presencial y otras ocho, bajo la modalidad virtual debido a la pandemia mundial por Covid_19.
“Contamos con 550 participantes, y este año pudimos hacer las ESPERE en los estados Mérida, Zulia, Táchira, Lara, Apure, Carabobo, Miranda y Distrito Capital”, dijo Cedeño.
Finalmente enfatizó «tendremos la necesidad de trabajar con toda la depresión y sentimientos que se puedan desencadenar en el proceso de cambio en el país, habrá la necesidad de perdonar, y de lograr una reconciliación social”.
Declaraciones que fueron emitidas durante el evento que reunió – por segunda vez consecutiva -, a los participantes de las ESPERE, iniciativa que se desarrolló gracias al apoyo de la Fundación Hanns Seidel (Alemania) y la embajada de Francia, a través del programa Proyectos Innovadores de la Sociedad Civil y Coaliciones de Actores (PISCCA)”.
Dayana Betancourt – miembro de la red de las escuelas de perdón y reconciliación-, agregó que esta práctica permite “la solución de conflictos de manera no violenta y crear entornos donde nos podamos sentir más seguros”.
Entre tanto – el también sociólogo y tallerista de las ESPERE – Luis Carvajal, comentó “quien participe en las ESPERE, podrá manejar otros procesos bajo una cultura de paz”.
Dato. Durante estos 15 años de trabajo, las ESPERE han llegado a más de 2 millones de personas en 20 países en los que la metodología ha sido adaptada a diversas poblaciones. Ha recibido diversos reconocimientos entre los que se cuenta el Premio Unesco de Educación para la Paz en 2006.

Previous Post

Estos sectores de Caracas, Miranda y La Guaira estarán sin agua desde este #3Abr

Next Post

Aumentan a 44 los detenidos por trama de corrupción

Patricia Iglesias

Patricia Iglesias

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Aumentan a 44 los detenidos por trama de corrupción

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.