La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Internacionales

Juez ordena investigar a Google y Telegram por críticas a proyecto sobre desinformación en Brasil

Dubraska Rico by Dubraska Rico
13/05/2023
in Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un juez de la corte suprema de Brasil ordenó este viernes abrir una investigación contra los responsables de Google y Telegram en el país, por la «campaña abusiva» de las firmas tecnológicas para derrotar un proyecto de ley que busca combatir la desinformación.

«Determino la instauración de investigación de los directores y demás responsables de Google Brasil y Telegram Brasil que hayan participado en la campaña abusiva contra el proyecto de ley», escribió en su fallo el magistrado del Supremo Tribunal Federal Alexandre Moraes, destacó AFP.

El juez ordenó a la Policía Federal convocar a declarar, en un plazo inicial de 60 días, a los responsables de ambas empresas en Brasil, opuestas al gobierno del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en un agrio debate sobre la polémica iniciativa.

Inspirada en la Ley de Servicios Digitales (DSA) recientemente aprobada en la Unión Europea (UE), la legislación fue presentada en 2020 para lidiar con una avalancha de desinformación en línea y actualmente espera un voto en la Cámara de Diputados.

Cobró notoriedad recientemente, después de que partidarios del expresidente Jair Bolsonaro invadieran las sedes de los tres poderes en Brasilia el 8 de enero, supuestamente incitados por la desinformación en las redes, que afirmaban que Lula había derrotado de manera fraudulenta al ultraderechista en las elecciones de 2022.

El texto del proyecto obliga a las plataformas a aumentar su transparencia, y a combatir los contenidos violentos y que atenten contra la democracia y las elecciones, los niños, adolescentes y la salud pública.

Entre otros opositores, Bolsonaro condena el proyecto: «El principio del fin de nuestra libertad», definió.

Las empresas tecnológicas también están contra la iniciativa que impondría multas de hasta 10% de su facturación, o la suspensión temporaria de sus servicios.

Google afirmó que conduciría a una «moderación excesiva», mientras que Telegram envió un mensaje a sus millones de usuarios en Brasil, advirtiendo que la «democracia está bajo ataque» y que el proyecto «da al gobierno poderes de censura».

Moraes ya había arremetido contra las plataformas por su campaña contra la iniciativa.

El miércoles ordenó a Telegram borrar su mensaje contra la ley so pena de suspender sus operaciones, acusando a la empresa de mensajería de difundir una «flagrante e ilícita desinformación».

Ese servicio de mensajería ya había sido suspendido por tres días en Brasil, en el marco de otra investigación relacionada con la violencia en escuelas.

De su lado, Google fue acusada por el ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, de «manipular» los resultados de búsqueda destacando contenido opuesto al proyecto de ley, algo que la empresa negó.

Y la oficina de protección al consumidor ordenó a la compañía equilibrar sus mensajes contra la iniciativa con «contrapropaganda», o enfrentar una multa de un millón de reales (unos USD 200.000) por hora. 

Previous Post

La producción petrolera venezolana sube un 7 % en abril hasta los 810.000 barriles diarios

Next Post

Presidente colombiano defiende reformas sociales de su Gobierno

Dubraska Rico

Dubraska Rico

Related Posts

Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Internacionales

Venezuela y Omán fortalecen relaciones de amistad y cooperación

23/09/2024
Internacionales

Argentina rechazó solicitud de aprehensión contra Javier Milei 

19/09/2024
Internacionales

Texas declara al Tren de Aragua como organización terrorista

17/09/2024
Internacionales

Venezolanos denuncian extorsión por parte de la Guardia Nacional de México

13/09/2024
Next Post

Presidente colombiano defiende reformas sociales de su Gobierno

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.