La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Johel Orta: Los venezolanos estamos obligados a construir un nuevo pacto político e institucional

Patricia Iglesias by Patricia Iglesias
11/07/2023
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Así como a finales de los años 90 la mayoría de los venezolanos, con la aprobación de la Constitución Nacional en 1999, decidieron que el período de la cuarta República se agotó, reconocido como el periodo constitucional más largo que ha existido en la historia contemporánea del país, hoy en día queda demostrado que la denominada quinta República también se agotó, y debemos ir hacia la sexta República, a través de la construcción de un nuevo pacto político e institucional”, afirmó el abogado y analista político, Johel Orta Moros. 

Tal aseveración la hizo al ser consultado sobre el llamado al consenso y el proceso de primarias convocado para el próximo mes de octubre por parte de la Plataforma Unitaria, quien agregó que “María Corina Machado, Henrique Capriles y Freddy Superlano tienen en sus manos, de una manera u otra, la posibilidad de unificar a los sectores radicales de la oposición con los sectores moderados, para así lograr presentar a un candidato de consenso, capaz de ganar las elecciones. “Si no lo hacen son unos irresponsables y no quieren al país, se quieren a sí mismo, y sus intereses están por encima de las necesidades de los venezolanos”.

“Es hora de que los pigmeos de la politiquería den paso a los grandes de la política y podamos establecer la magnanimidad de esa dirigencia, por encima de los egos y vanidades. Quienes aspiran a suceder a Nicolás Maduro deben sentarse en una mesa para escoger al abanderado que reúna el perfil para ganar, cobrar la elección y gobernar para que pueda haber estabilidad política, social y económica en el país”, señaló.

Las elecciones se ganan con organización

Por otra parte, Orta reiteró la necesidad de lograr un acuerdo en torno a un candidato unitario que logre convocar al mayor número de electores; en tal sentido, extendió la invitación a todas las organizaciones políticas, así como a los aspirantes a las próximas elecciones a ocuparse de la organización y la logística electoral, que comprende la construcción del padrón electoral, preparar a los testigos de mesa y la inscripción de los nuevos votantes, en virtud de que existen actualmente más de 2 millones 500 mil de jóvenes que no están inscritos en el Registro Electoral.

“Las elecciones no se ganan sin organización. Los jóvenes no lograrán inscribirse si las organizaciones no establecen una estrategia que permita trasladar a los nuevos electores a las juntas regionales de los diversos estados, ya que el CNE no instalará operativos especiales para facilitar la inscripción de gente que votarán en contra el actual gobierno”, dijo.

Agenda alternativa

De igual manera, Orta aseveró que la oposición venezolana debe convertir sus debilidades en fortalezas, puesto que, a su juicio, la única fortaleza que le queda al gobierno es la estructura gubernamental.

“La mayor parte de la población venezolana se deslizó hacia el centro político o independiente, buscando la manera de sobrevivir; por lo tanto, los factores políticos tienen la responsabilidad de construir una agenda alternativa al denominado Plan de la Patria, que contemple los programas que se implementarán en materia, agropecuaria, petrolera, educativa, salarial y salud para lograr el cambio en el país”, finalizó.

Prensa Johel Orta M

Previous Post

Paso a paso para tramitar la partida de nacimiento y otros documentos en la página web del Saren

Next Post

Saab: Prófugas 20 personas involucradas en corrupción de Pdvsa

Patricia Iglesias

Patricia Iglesias

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post
Venezuelan General Prosecutor Tarek Saab speaks during a press conference at the Public Ministry of Venezuela headquarters in Caracas, on July 11, 2022. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)

Saab: Prófugas 20 personas involucradas en corrupción de Pdvsa

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.