La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

Indígenas venezolanos denuncian daño ambiental por barcazas varadas en el Orinoco

Kelly Roa by Kelly Roa
21/07/2023
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
107
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El óxido en enormes barcazas varadas en el emblemático río Orinoco contamina las aguas y las tierras de las que viven más de un centenar de familias indígenas de Venezuela, denuncian líderes comunitarios, acusación que niega la empresa propietaria de las embarcaciones.

Cerca de 40 gabarras de color rojizo debido al óxido acumulado flotan en un sector del Orinoco, río que cruza el país de costado a costado, y habitantes de la comunidad indígena de Macapaima sostienen que los residuos que dejan han afectado la siembra y la pesca en la zona, y han provocado, además, brotes de enfermedades gastrointestinales y cutáneas.

«Durante más de 20 años han causado daños ambientales», dijo Yetzeli Martínez, líder de esta pequeña localidad ubicada entre los estados Anzoátegui (este) y Bolívar (sur). «Porque somos indígenas, ellos piensan que nosotros no valemos», protestó.

Macapaima está en una zona de navegación de embarcaciones vinculadas con la industria minera venezolana.

Martínez sostiene que las gabarras, embarcaciones de carga pesada que suelen ser movidas por botes remolcadores, fueron abandonadas allí por una empresa privada de transporte de mercancías, ACBL.

Versiones en pugna

Un tribunal ordenó en marzo pasado a una corporación estatal tomar medidas para paliar el efecto de agentes contaminantes de las aguas y retirar las barcazas, muchas de las cuales están semihundidas. Varias han empezado a ser desmanteladas.

ACBL, en contraste, niega que exista contaminación ambiental por la presencia de estas gabarras.

«Estaban operativas», dijo en una conferencia de prensa el directivo de la firma Enrique Gil, quien asegura que la compañía llegó a mover unos tres millones de toneladas de bauxita por año, aunque la actividad ha caído en los últimos tiempos.

«Hay un daño patrimonial (…). Se están tomando activos de una empresa privada y se están cortando indiscriminadamente», expresó Gil.

La compañía apeló las medidas judiciales. De acuerdo con reportes de prensa, pruebas detectaron la presencia de minerales pesados en las aguas.

«Nuestros hijos van ahí (al río) a pescar y van a agarrar pescado contaminado, nosotros vamos a beber esa agua contaminada», se queja Carmen Martínez, de 75 años, residente de Macapaima, quien llegó a esa comunidad siendo adolescente.

Los indígenas denuncian que, además del impacto ambiental que producirían el óxido y los residuos de materiales transportados por las gabarras, estas se desplazan cuando el nivel de las aguas sube por las lluvias y pasan a ocupar zonas en las que los indígenas siembran, por lo que dañan las cosechas.

La mayoría de los habitantes de Macapaima pertenecen al pueblo Kariña, etnia indígena radicada principalmente en Venezuela, pero que cuenta con asentamientos en los vecinos Brasil y Guyana, así como en Surinam.

Fuente: AFP

Previous Post

Trece presos se fugaron del Centro Penitenciario de Guanare

Next Post

Denuncian que hay funerarias irregulares en Venezuela

Kelly Roa

Kelly Roa

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Denuncian que hay funerarias irregulares en Venezuela

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.