La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Internacionales

Agentes de EE UU retienen a migrantes venezolanos a la intemperie y sin comida a metros del río Bravo

Dubraska Rico by Dubraska Rico
26/09/2023
in Internacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
42
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Guardia Nacional estadounidense retiene a migrantes venezolanos que cruzaron el fronterizo río Bravo (río Grande en EE UU) en el norte de México, dejándolos con raciones de agua limitada y sin comida por casi un día, denunciaron este lunes migrantes y activistas en la ciudad mexicana de Matamoros, estado de Tamaulipas.

Un migrante, que regresó por comida al lado mexicano, donde fue entrevistado por EFE, relató que ese fue el caso de un grupo de 15 migrantes venezolanos, siete adultos y ocho niños, quienes cruzaron el río Bravo por Matamoros, Tamaulipas.

Al llegar a territorio estadounidense fueron interceptados por la Guardia Nacional de ese país, quienes les impidieron seguir más allá de la alambrada de púas, a unos metros de río, frontera natural entre ambos países.

Además, dijo, los dejaron a la intemperie, sin alimento y con dotaciones reducidas de agua por casi un día completo.

Las familias llegaron a Estados Unidos, pasando el caudal del río Bravo el domingo a las 19:00 horas local.

Desde esa hora y hasta el lunes por tarde seguían en el sitio, soportando las altas temperaturas de la región y obligados a improvisar una casa de campaña con lonas y plásticos regados por el lugar, sin que las autoridades norteamericanas aceleraran el proceso para retirarlos de esa área, indicó a EFE el venezolano José Márquez.

Los solicitantes de asilo pedían a sus compatriotas y habitantes del campamento, habilitado en la orilla del río Bravo del lado mexicano, que les dieran alimento y líquidos porque no tenían provisiones.

Tras casi un día, agentes de las fuerzas de EE UU les proporcionaron algunas manzanas y botellas con agua, pero en una cantidad mínima, mientras que del lado de Tamaulipas unas personas les dejaron panes dulces y un galón de agua para que lo consumieran, mientras esperaban a que se les condujera hacia las instancias correspondientes.

Los migrantes venezolanos denunciaron violación de sus derechos humanos, mientras que una integrante de la Guardia Nacional estadounidense les explicó a los extranjeros que no les dejarían avanzar e incluso enfatizó que podían estar en ese sitio el tiempo que quisieran, pero no había forma de recibirlos y los estarían custodiando.

“Se nos hace una violación de sus derechos humanos debido a que no llevan comida, no llevan agua para seguir esperando tanto tiempo”, denunció la presidenta de la organización Ayudándoles a Triunfar, Gladys Cañas.

La activista reconoció que ingresar a EE UU de esa forma no es lo correcto; sin embargo, a las personas se les debe otorgar la asistencia y evitar este tipo de abusos que los perjudican por el riesgo al que los exponen.

Cañas señaló que, a pesar de la implementación del CBP One, aplicación para recibir una cita con autoridades migratorias estadounidenses, hay migrantes que optan por alcanzar el “sueño americano” nadando por el río.

Esto porque, a su criterio, hay casos en los que oficiales les permiten quedarse en ese país después de valorar sus circunstancias.

La activista estimó que en el municipio fronterizo de Matamoros hay alrededor de 4.000 aspirantes de asilo, mas la cifra podría aumentar en las próximas semanas porque en el sur de México hay una cantidad mayor de personas que se dirigen a esta región.

Cindy Granado, habitante del campamento en el límite de México y EE UU, atestiguó lo que estaban sufriendo sus compatriotas, ya que ella vive frente al punto donde ocurrió el hecho, y constató cómo desde la noche del domingo mantenían a sus connacionales en circunstancias poco óptimas.

“Esto es lo que conlleva, pues la desesperación de no tener qué comer, el calor de aquí, los niños llorando, nos desesperamos y lo que queremos es cruzar”, señaló.

Mencionó que ella lleva más de un mes esperando obtener una cita para comenzar su proceso, pero al igual que una gran parte de los solicitantes, no lo ha logrado, lo que la mantiene en incertidumbre y desesperación.

Previous Post

Viviendas colapsaron en Petare por fuertes lluvias

Next Post

Perú ofrece recompensa de $ 132.000 por información sobre el Niño Guerrero, líder del Tren de Aragua

Dubraska Rico

Dubraska Rico

Related Posts

Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Internacionales

Venezuela y Omán fortalecen relaciones de amistad y cooperación

23/09/2024
Internacionales

Argentina rechazó solicitud de aprehensión contra Javier Milei 

19/09/2024
Internacionales

Texas declara al Tren de Aragua como organización terrorista

17/09/2024
Internacionales

Venezolanos denuncian extorsión por parte de la Guardia Nacional de México

13/09/2024
Next Post

Perú ofrece recompensa de $ 132.000 por información sobre el Niño Guerrero, líder del Tren de Aragua

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.