Celebración internacionalt data del año 2003
A través Contraloría General de la República dictó foro por Día Internacional contra la Corrupción de programas educativos el máximo órgano de control fiscal del país fomenta la honestidad en la administración de recursos
(Prensa Contraloría de Baruta/11-12-2023).- En el marco de la celebración del Día Internacional Contra la Corrupción, el pasado 9 de diciembre, la Contraloría General de la República dictó el foro virtual titulado “Día Internacional contra la Corrupción”, con la participación de los integrantes municipales, estadales y nacionales del Sistema Nacional de Control Fiscal.
El contralor general de la República, Dr. Jhosnel Peraza Machado, manifestó que el propósito de la actividad es crear conciencia, prevenir y educar sobre el flagelo de la corrupción y de esta manera, brindar herramientas y mecanismos para evitar actos ilícitos.
“Estamos buscando cambios positivos con esfuerzos colectivos. Las instituciones del Estado venezolano, unimos esfuerzos para fomentar conocimientos y fortalecer la lucha contra la corrupción», añadió Peraza Machado.
También destacó la importancia del trabajo que realizan las Oficinas de Atención al Ciudadano de los órganos de control fiscal a través del programa “La Contraloría va La Escuela”; el cual permite fomentar la honestidad en los niños desde sus instituciones educativas.
Servidores públicos de la Contraloría del municipio Baruta formaron parte de esta actividad, cumpliendo con los lineamientos del contralor general de la República.
Naciones Unidas contra la corrupción
Desde hace 20 años, la comunidad internacional celebra cada 9 de diciembre este día de suma importancia, que hace frente públicamente a los vicios administrativos, sociales, económicos y políticos a los que son sometidos los países del mundo.
El 31 de octubre del 2003, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprueba la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción; entrando en vigencia en diciembre del 2005 y designando el 9 de diciembre como el Día Internacional contra la Corrupción, como día de concienciación mundial.
Después de 2 décadas de la referida Convención, sus propósitos siguen más vivos que nunca. Sin embargo, es de importancia significativa el aporte colectivo. Sectores públicos, privados, gobiernos, medios de comunicación y ciudadanía en general son llamados a marcar posturas firmes y éticas en pro del desarrollo integral y armónico de las naciones.
Por: Oswaldo Carvajal