La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Banca sube límite de crédito en Venezuela 

Jorgelis Landaeta by Jorgelis Landaeta
07/03/2024 - Updated on 08/03/2024
in Destacadas, Nacionales, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
50
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), Pedro Pacheco Rodríguez, aseguró que el crédito ha tenido un mejor desempeño este año tras subir en un 90%, pero esto no es suficiente para las necesidades del país.

Durante una entrevista en el Circuito Unión Radio, Pacheco Rodríguez mencionó que poco a poco se van reactivando los créditos en Venezuela.

Acotó que «tenemos que asegurarnos que el crecimiento vía crédito llegue a la mayor cantidad de personas. No hay posibilidad de disminuir la pobreza ni reactivar la actividad económica sin reactivar el crédito».

Resaltó que la masificación de créditos va a tardar porque la política macroeconómica tiene que estabilizarse, aunque se tienen opciones ya en algunas entidades bancarias.

En tal sentido, recordó que se está trabajando para abrir espacios, por ejemplo para los jóvenes quienes antes podían comprar un carro o una casa con facilidad. No obstante, Bancaribe abrió su línea de crédito con 70% para autos nuevos. 

«Hoy esas opciones están limitadas. Sin embargo ya hay algunos bancos que han hecho anuncios en el caso de automóviles y hay un programa bien interesante, en el caso de las mujeres, CrediMujer, que no se está aprovechado quizás por falta de divulgación», manifestó.

Especificó que con CrediMujer, una joven o cualquier mujer si decide comprar un computador, una impresora o modificar su oficina.

«Pueden optar por ese crédito que oscila entre 100, 500 hasta 20 mil dólares el cual las mujeres tienen acceso mediante ese programa ¿Cómo accedo? El banco donde tenga su cuenta debe tener información en su página web, a una tasa del 6%, con unos plazos fáciles y posibles de pagar», señaló.  

Reiteró que también hay que resolver el default en el que cayó el país en 2017, para atraer capitales y que esa deuda sea reestructurada, para que el financiamiento no esté tan reducido.

«Hay nuevas medidas para bancarizar rápidamente y subieron el límite de movimiento, son alternativas mientras esperamos un futuro mejor» especificó.

Los bancos ya comenzaron a elevar el límite de crédito de algunas tarjetas en Venezuela, hay personas que pueden tener un máximo de $150 y otras que, poco a poco, se irá incrementando. 

Además se avanza igual en inversión tecnológica, como en el caso de las mismas tarjetas para que tengan contactless, que es una tecnología de comunicación sin contacto que permite a cualquier usuario realizar un pago con tan sólo acercar su tarjeta o dispositivo inteligente a una terminal, todo sin la necesidad de tener que hacer uso del lector de banda magnética o el lector de chip. 

Flexibilización de requisitos

Mencionó además que se ha ido avanzando como la flexibilización de requisitos para abrir cuentas que ahora no piden tanto documentos como antes. 

«Con tu cédula y tu dirección ya puedes abrir una cuenta de ahorro y corriente, pero solo puedes movilizarla hasta un promedio de 700 euros, anteriormente eran 300 euros. Allí hay un cambio importante que ayuda, al igual que el tema de la digitalización, al abrir las cuentas de forma digital, se ha ido avanzando», dijo.

Destacó que de esta forma están buscando un «equilibrio mientras llega un futuro mejor, que va a llegar, y nos va a permitir tener entonces esos niveles de crédito que teníamos en el pasado, donde cualquier joven tenía acceso para comprarse un vehículo o una vivienda».

«Enero y febrero ha tenido poco crecimiento con respecto a los años anteriores en créditos, pero por las políticas diseñadas para la inflación. Hay una restricción de la liquidez que afecta el consumo», dijo.

Aseguró que los bancos tienen como reto para los próximos meses que se reduzca el costo de financiamiento del déficit de encaje se reduzca, porque ese costo hace enviable otorgar más créditos. 

Otro reto es seguir incorporando tecnología, revisar el servicio y el talento, porque los modelos de negocios están cambiando rápidamente. 

«Este 2024 brinda condiciones, hay que identificar las nuevas oportunidades, prepararse y enfrentar lo que está por venir», afirmó. 

Fuente: 2001

Previous Post

Chacao inaugura los Juegos Deportivos Escolares 2024

Next Post

Industriales de Plaza y Zamora preocupadospor deficiencias en servicio del aseo urbano

Jorgelis Landaeta

Jorgelis Landaeta

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Industriales de Plaza y Zamora preocupadospor deficiencias en servicio del aseo urbano

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.