La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

Jorgelis Landaeta by Jorgelis Landaeta
29/05/2024
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
258
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La enfermedad celíaca es una patología  multisistémica, autoinmune y de base genética, que no solo afecta el aparato gastrointestinal sino que puede afectar a todos los sistemas, porque se genera una respuesta inmunitaria de defensa ante la exposición al gluten generando anticuerpos que dañarán a las células intestinales_

A pesar de que la enfermedad celíaca está subdiagnosticada, la estadística mundial indica que cerca de 1% de la población posee genes relacionados a esta condición médica. 

“Hasta un 90% de ese 1% no está diagnosticado”, debido a que los  síntomas son  tan variados, que es difícil hacer  la correlación clínica, ademas que muchos desconocen la gran variedad de síntomas extraintestinales, advierte desde su consultorio la doctora Mayra Martínez, inmunológico clínico.

La especialista en enfermedad celíaca destaca que se puede presentar de diferentes maneras bajo dos clasificaciones: la sintomática (clásica) en la que el paciente presenta distensión abdominal, diarrea, dolor, gases, reflujo, perdida de peso, estreñimiento, entre otros; y la no clásica que se presenta con manifestaciones extraintestinales: dolor articular, caída de cabello, dolores musculares, demencia, depresión, litiasis renal, fibromialgia, cirrosis, taquicardia, migraña, y puede coexistir con otras patologías  autoinmunes.

“Es una patología con diversos síntomas, que puede debutar como otra patología autoinme, a la cual, a pesar de un abordaje adecuado, persisten los síntomas, e incluso refractaria a tratamiento. Esa es la característica principal de la celiaquía en nuestro país”,  ante esta situación clínica, al menos se debe sospechar, afirma la doctora Martínez. 

“La celiaquía hoy está asociada a más de 1.300 síntomas, de hecho creo que ya hay una última publicación donde ya hace relevancia de 1.800 síntomas y no son precisamente gastrointestinales”, apunta. 

Respecto al gluten afirma que perfectamente se puede vivir sin él, pues es una proteína con bajo aporte nutricional,  solo brinda elasticidad y firmeza a los productos finales, ademas el gluten, está relacionado al síndrome del intestino permeable, condición que puede traer un paso de bacterias a la sangre y promover una endotoxemia metabólica que activa al sistema inmunológico promoviendo la inflamación.

La doctora Martínez celebró la aprobación del anteproyecto de la Ley Celíaca en nuestro país, ya que es necesario, establecer políticas que apoyen al etiquetado correcto de los productos que no contienen gluten o trazas de este, “ya que la contaminación cruzada sigue siendo para muchos una exageración por parte de los médicos que trabajamos en esta patología, desconociendo el daño inmensurable que puede causar en un individuo genéticamente susceptible”.

Previous Post

CNE anuncia fecha del simulacro para las presidenciales

Next Post

Situación irregular en calabozo de Polimaneiro deja varios heridos

Jorgelis Landaeta

Jorgelis Landaeta

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Dr
Destacadas

“La depresión es la principal causa de suicidio”

22/03/2024
Next Post

Situación irregular en calabozo de Polimaneiro deja varios heridos

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.