La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Curiosidades

El peligro de las ofertas de trabajo fantasma

Redacción La Voz by Redacción La Voz
28/06/2024
in Curiosidades, Internacionales
Reading Time: 5 mins read
A A
0
0
SHARES
288
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Diferentes estudios alertan del aumento de las ofertas de trabajo falsas en las principales plataformas de trabajo digitales, tanto en Colombia como en el resto de América Latina. Por desgracia, son muchas las publicaciones de ofertas de empleo que no responden a un puesto de trabajo real, sino que solamente se lanzan con la intención de recopilar la información privada de quienes aplican a la oferta con su currículum. Y el problema se agrava cada vez más.

Un estudio de ExpressVPN nos alerta del peligro de este tipo de ofertas falsas, y desarrolla en mayor profundidad cuáles son los motivos que llevan a los ciberdelincuentes a publicar estas ofertas falsas. Lo cierto es que la información compartida en los currículums y en los formularios de empleo de las ofertas fraudulentas puede ponerles las cosas muy fáciles a los hackers para vulnerar las cuentas online de quienes caen en su trampa.

El robo de datos y los hackeos online

Entre los principales motivos que llevan a los hackers a publicar ofertas de empleo fraudulentas está el robo de datos personales. La información que se comparten en un currículum o en un formulario de empleo es realmente exhaustiva, y con frecuencia incluye nuestra dirección postal, nuestro número de teléfono, nuestros empleos anteriores, los centros educativos en los que estudiamos, y, por supuesto, nuestro nombre completo.

A partir de esta información, los hackers pueden lanzar todo tipo de ataques digitales contra los aplicantes a sus falsas ofertas laborales. Algunos de los más peligrosos son:

  • Hackeo de cuentas online. Son muchos los usuarios de plataformas online como Facebook, Instagram, Spotify o Netflix que utilizan contraseñas relativamente fáciles de adivinar para acceder a sus cuentas. A partir de la información proporcionada en el currículum, los hackers pueden tratar de vulnerar las contraseñas de estas cuentas y hacerse con su control.
  • Correos de phishing. Por otra parte, la información del currículum también se puede aprovechar para lanzar estafas mediante correos electrónicos de phishing. Los estafadores pueden incluso preguntar cuál es la entidad bancaria preferida por los aplicantes a la oferta falsa, de modo que luego pueden hacerse pasar por el banco para tratar de robar sus datos de acceso a la cuenta.
  • Ataques de smishing. Del mismo modo, un ciberatacante puede enviar mensajes SMS falsos para intentar robar la información financiera de las víctimas. Estos mensajes SMS pueden sugerir que la aplicación a la oferta de empleo va por buen camino, y que el portal donde se había publicado a la oferta requiere de un pago Premium para poder obtener el trabajo. Cuando la víctima hace el pago, el hacker vacía la tarjeta bancaria.

Las ofertas de trabajo estafa

En otros casos, las ofertas pueden ser estafas en sí mismas y tratar de conseguir dinero de las víctimas de forma directa. Esto suele ocurrir cuando los estafadores invitan a los aplicantes a hacer un pago bajo cualquier pretexto. Generalmente, el ciberatacante argumenta que el pago corresponde a una supuesta formación que recibirá la víctima para poder desempeñar su trabajo, algo que luego se recuperaría con creces tras el pago del primer salario.

Estas ofertas-estafa suelen disfrazarse como oportunidades únicas para los aplicantes, donde el salario ofrecido es muy superior a los ingresos promedio del historial laboral de la víctima. Quienes nunca ganaron más de un millón de pesos no quieren dejar pasar la oportunidad de conseguir un salario de diez millones trabajando en un crucero o una aerolínea, así que corren el riesgo de pagar por una supuesta formación que, naturalmente, nunca llega.

¿Cómo podemos prevenir los riesgos de las ofertas falsas?

Por desgracia, prevenir este tipo de estafas es más difícil de lo que parece. Los portales de empleo no tienen medios para verificar la legitimidad de una oferta de trabajo. Y, además, los hackers y estafadores tienen mucha experiencia en este tipo de actividades fraudulentas, con lo que saben disfrazar sus estafas a la perfección. Para empeorar las cosas, ahora pueden hacer uso de la IA generativa para redactar ofertas de trabajo todavía más convincentes.

Pese a todo, hay algunas técnicas y herramientas que podemos aprovechar para minimizar el riesgo de caer en estas estafas, incluyendo:

  • Conocer los signos de las estafas. Como norma general, las ofertas de trabajo donde se pide a los aplicantes cualquier tipo de pago son siempre estafas. No tenemos que pagar nada para enviar nuestra candidatura o para que sea considerada, y gastos laborales como la formación o la capacitación deben correr siempre a cargo de las empresas. Si te piden dinero para trabajar, sin duda la oferta es falsa.
  • Hacer uso de un adblocker. ExpressVPN cuenta con un adblocker integrado que puede bloquear los pop-ups y la publicidad en las webs de búsqueda de empleo. Muchos ciberatacantes destacan sus ofertas de empleo por esta vía para atraer a un mayor número de ‘candidatos’, es decir, de víctimas potenciales. Bloquear la publicidad puede reducir el número de ofertas falsas a las que te expones.
  • Aplicar solo a ofertas de empresas verificadas. Algunos portales web de búsqueda de empleo permite identificar las empresas con un largo historial de contrataciones legítimas gracias a un sello de verificación. Aplica solo a las empresas verificadas para asegurarte de que tu información quede en manos de compañías legítimas. De este modo, a los estafadores les resultará muy difícil hacerse con tu currículum.
Previous Post

Bancamiga refuerza la seguridad de tus datos

Next Post

Parrandas de San Pedro de Guarenas y Guatire reciben orden Manuel Salvador

Redacción La Voz

Redacción La Voz

Related Posts

Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Internacionales

Venezuela y Omán fortalecen relaciones de amistad y cooperación

23/09/2024
Internacionales

Argentina rechazó solicitud de aprehensión contra Javier Milei 

19/09/2024
Internacionales

Texas declara al Tren de Aragua como organización terrorista

17/09/2024
Internacionales

Venezolanos denuncian extorsión por parte de la Guardia Nacional de México

13/09/2024
Next Post

Parrandas de San Pedro de Guarenas y Guatire reciben orden Manuel Salvador

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.