La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gremio de comerciantes pide a Maduro acabar con controles de precios y cambio

pmedina by pmedina
23/05/2013
in Destacadas, Economía, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

VENEZOLANOS BUSCAN ALIMENTOS MIENTRAS EL GOBIERNO Y LAS EMPRESAS SE PELEAN

El gremio de comerciantes llamó hoy al Gobierno del presidente Nicolás Maduro a abandonar los controles estatales de cambio y precios, a cuya «rigidez e inoperancia» atribuyó el nuevo episodio de escasez de algunos productos básicos que afecta al país petrolero.

El Gobierno de Maduro ha reconocido que el país vive una escasez «aguda» de algunos productos básicos, entre ellos harina de maíz y papel higiénico, y para paliarlo se ha propuesto agilizar la históricamente lenta asignación de divisas y aumentó el precio del pollo, carne, leche y quesos.

También ha iniciado una ronda de conversaciones con sectores privados para aumentar la productividad local, muy golpeada en los últimos años, y anunciado la importación masiva de alimentos y productos de cuidado personal.

En ese contexto, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) valoró positivamente que las autoridades «finalmente han reaccionado de manera proactiva ante la situación de escasez, desabastecimiento e inflación».

«Se han adoptado algunas decisiones en materia cambiaria y otras puntuales en precios, pero sin llegar al meollo del serio, severo y costoso problema de fondo: la obsolescencia de los controles de precios y del inoperante control de cambio», ambos vigentes desde 2003, alertó el gremio de comerciantes.

Consecomercio argumentó que en los últimos 30 años los distintos Gobiernos venezolanos han tratado de «convencer a los consumidores» de que con los controles estatales «podrán adquirir más y diversos bienes y servicios, pero «el resultado siempre ha sido el mismo: escasez, desabastecimiento, importaciones, mercado negro» de divisas.

Para el gremio de comerciantes, los distintos Gobiernos «han terminado emprendiendo costosas y efectistas campañas propagandísticas dirigidas a convertir a la intermediación comercial y a los comerciantes en los presuntos culpables de procesos de acaparamiento y de especulación».

Pero nunca han podido «demostrarle a los consumidores porqué nadie acapara o especula cuando la compra y venta se da entre bienes no sujetos a controles de precios», añadió.

«El Gobierno debe comenzar a incentivar al aparato productivo nacional con políticas públicas flexibles, creadoras de riqueza y de bienestar para todos los venezolanos (…) el país lo demanda ya!», aseveró el gremio de comerciantes.

El retardo en la asignación de divisas es una queja constante de los empresarios de Venezuela, un país muy dependiente de las importaciones y donde más de un 90 % de las divisas las provee la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

En el cuarto trimestre de 2012 las importaciones en Venezuela crecieron un 33,9 % y las exportaciones no petroleras cayeron un 21,7 % en relación con el mismo período de 2011, según un reporte del Banco Central de Venezuela (BCV-emisor) difundido en febrero. EFE

Previous Post

Choferes de Guarenas esperan luz verde para incremento del pasaje

Next Post

Registro Civil atiende al público más temprano

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Registro Civil atiende al público más temprano

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.