La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

¿Qué hacer después de sufrir un evento cardíaco?

pmedina by pmedina
29/05/2013
in Salud, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

hipertension

Luego de sufrir un Síndrome Coronario Agudo (SCA), es decir, una obstrucción súbita de la arteria coronaria, ya sea parcial o total, las drogas antiplaquetarias en conjunto con otros medicamentos han demostrado ser indispensables para disminuir la mortalidad y el riesgo de repetir un evento cardíaco. “El tratamiento farmacológico debe ser constante, riguroso y por un tiempo prolongado. Además tiene que estar acompañado obligatoriamente por un cambio en el estilo de vida del paciente, de esta manera se reduce hasta 70% la probabilidad de sufrir de nuevo un infarto o una angina inestable”, así lo afirma el Dr. Carlos Ignacio Ponte, secretario de la Fundación Venezolana de Cardiología Preventiva (FVCP).

Son cuatro los fármacos utilizados para contrarrestar y disminuir los efectos de un SCA, así como su posible repetición en el futuro. Ellos son: los antiplaquetarios, siendo el más reciente en el mercado ticagrelor que, junto con la aspirina, ha comprobado tener una acción efectiva con un menor riesgo de sangrado o de efectos adversos sobre el tracto digestivo; los betabloqueantes, empleados para disminuir la intensidad de los latidos del corazón; las estatinas, para controlar los niveles de colesterol y triglicéridos; y las drogas destinadas a inhibir el sistema renina-angiotesina-aldosterona. “Según los estudios clínicos como PLATO, ticagrelor es el único antiplaquetario que reduce los índices de mortalidad total y cardiovascular luego de un evento cardíaco”.

No obstante, tal como lo sostiene el Dr. Ponte, el tratamiento farmacólogico no es la panacea universal. Luego de un SCA, es necesario que el paciente asuma hábitos de vida saludable; de otra manera, cualquier terapia estaría destinada al fracaso. “La persona debe tener una alimentación balanceada, en la que predominen las frutas, los vegetales y las carnes blancas. Disminuir el consumo de sal, alcohol, frituras y grasas, así como aumentar la ingesta de ácidos grasos omega-3. Además, con la guía del médico tratante, se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio diario”.

El tabaquismo tiene que ser erradicado, pues es considerado el factor de riesgo que si se corrige tiene mayor efecto beneficioso sobre la salud cardiovascular. “Lo peor que pueda hacer una persona que tuvo un infarto es fumar, así sea un solo cigarrillo”. Es importante recordar que un evento cardíaco no discrimina por edad o sexo, es decir, la persona que esté expuesta a las condiciones predisponentes del SCA como lo son: hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos elevados, diabetes, tabaquismo, obesidad y sedentarismo; tiene elevadas probabilidades de sufrir de un infarto o angina inestable en cualquier momento de su vida.

Previous Post

Un ruso efectúa un salto sin precedentes desde el Everest (Video)

Next Post

Nicaragua audita a empresa venezolana que opera en ese país

pmedina

pmedina

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Nicaragua audita a empresa venezolana que opera en ese país

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.