La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

317 protestas se registraron en el país durante el mes de mayo

pmedina by pmedina
11/06/2013
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

venezuela_protesta

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró en el mes de  mayo 2013 al menos 317 protestas. 21 % menos que el mes anterior cuando fueron 403.

Las exigencias se orientaron hacia solicitud de derechos laborales 119 (38%), vivienda digna 86 (27%),  demandas por derechos de personas privadas de libertad, seguridad ciudadana 47 (15%), exigencias educativas 42 (13%) y derechos políticos 23 (7%).

Las protestas por derechos sociales retoman los principales niveles de conflictividad, manteniendo la tendencia registrada en los últimos 5 años:

Protestas por derechos políticos

En los últimos meses las protestas por motivaciones políticas han tenido una incidencia importante en las tensiones y conflictos venezolanos. El mes pasado  se registraron 162 protestas políticas, equivalentes al 40% del total general, la mayoría relacionadas con las elecciones presidenciales del 14A.

En mayo observamos una disminución de 86% en comparación con abril. Los resultados son  consecuencia de la reducción de acciones y posturas beligerantes en el ambiente político partidista durante este mes. Es de destacar que, a pesar de la disminución en mayo,  las protestas políticas se mantienen en el contexto nacional.

Exigen derechos sociales

Más del 70% de las protestas registradas en mayo fueron en demanda de derechos sociales. Principalmente realizadas por trabajadores y vecinos. Este porcentaje contrasta con el 40% de protestas políticas registradas en abril, consecuencia de las tensiones producidas por los resultados electorales. De esta manera, la protesta social retorna a la tendencia reportada en los últimos años.

Universitarios a la calle

Las universidades autónomas de Venezuela tienen más de una década en crisis. Durante 2013 empleados, obreros, estudiantes y docentes han realizado distintas modalidades de protesta para llamar la atención del gobierno Nacional sobre el déficit presupuestario que presentan las instituciones de educación superior, así como  problemáticas de infraestructura.

En mayo este sector presentó altos niveles de conflictividad, con paralizaciones escalonadas de 24, 48 y 72 horas, clases magistrales en las calles, marchas, concentraciones, cierres de vía. Todas las protestas registradas en este período fueron de carácter pacífico.

A fin de mes realizaron una marcha nacional de universidades en Caracas. Entregaron al Ministerio de Educación Universitaria un documento sobre exigencias salariales y mejoras sociales para el sector. La protesta congregó a integrantes de distintas casas de estudio.

A pesar de las constantes movilizaciones pacíficas realizadas no lograron una salida al conflicto, debido al rechazo de las exigencias socioeconómicas por parte de las autoridades de gobierno. El sector universitario se mantendrá en conflicto en las semanas siguientes.

Damnificados exigen respuestas

Damnificados  realizaron constantes protestas en la región Capital. Familias habitantes de refugios se congregaron en las inmediaciones de oficinas públicas para exigir respuesta sobre la adjudicación de sus viviendas. Concentraciones, cierres de vía y vigilias fueron las formas de protesta que más emplearon.

La sede Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, ubicada en Chacao, fue escenario de numerosas protestas que colapsaron el tránsito vehicular de la ciudad durante este mes.

Previous Post

D’Elia calificó como show mediático visita de Jaua a Los Teques

Next Post

Imputan a director de fiscalización de Indepabis por extorsión a comerciantes en Caracas

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Imputan a director de fiscalización de Indepabis por extorsión a comerciantes en Caracas

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.