La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Hasta cuándo el Gobierno niega epidemia de Influenza A(H1N1)?

rflores by rflores
15/06/2013
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La curva de síndromes febriles también muestra un brusco ascenso de 31,7%, a 60.309 casos registrados. Debemos tomar en cuenta la coexistencia de epidemia de malaria en Bolívar y Amazonas  (94 % más que en el período similar del año anterior y un ascenso significativo de casos de dengue, casi el doble de casos respecto al año anterior

 

José Félix Oletta L  e-mail: jofeole2@outlook.com

 

 

El número de casos confirmados acumulados, ascendió a 1.138, los que representan una pequeña muestra del total de los pacientes afectados por la enfermedad. También hubo aumento de casos de influenza A (H3N2) a 129 casos acumulados.

Es posible que ocurran infecciones dobles, por ambos tipos de influenza A, simultánea o sucesivamente.

En la semana 22, el número de pacientes con enfermedad similar a influenza fue de 1.026 y duplicó la cifra de la semana anterior que fueron 526. La enfermedad está extendida a todo el territorio nacional.

En el momento actual, estamos en la fase de ascenso de la onda epidémica, más del 95 % de los casos de influenza corresponden al virus dominante A(H1N1).

Así mismo, se registró un aumento del número de infecciones respiratorias agudas graves de 310 casos en la semana anterior a 466 casos en la semana 22. No se ha publicado el número de fallecidos, que se estiman en una cifra cercana a 50.

La onda epidémica incide en la tendencia en ascenso rápido de infecciones respiratorias agudas a 266.115 casos, con un aumento de 21,9% respecto a la semana anterior.

Así mismo, se registra un aumento en las neumonías con 4.542 casos, ( ascenso de 24,1 %.)

La curva de síndromes febriles también muestra un brusco ascenso de 31,7%, a 60.309 casos registrados. Debemos tomar en cuenta la coexistencia de epidemia de malaria en Bolívar y Amazonas  (94 % más que en el período similar del año anterior y un ascenso significativo de casos de dengue, casi el doble de casos respecto al año anterior. En varios estados coexiste un número apreciable de casos de dengue e influenza: Mérida, Táchira, Zulia, Aragua, por ejemplo.

Es el momento de unir esfuerzos, de establecer un diálogo y alianzas con las instituciones como la Academia Nacional de Medicina, la Red de Sociedades Médicas Científicas Venezolanas, las Universidades e Institutos de Investigación que pueden asesorar al MPPS en la conducción de la epidemia y que han señalado deficiencias en la respuesta y preparativos institucionales para controlar el problema. No debe esperarse más.

Se podrá así superar errores y omisiones, lo que reducirá la magnitud y duración de la epidemia,  el número de enfermos y fallecidos, así como se mejorarán los cuidados especiales que deben recibir los enfermos graves.

Previous Post

Pares y Nines

Next Post

El Museo de la Corrupción de la Revolución

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

El Museo de la Corrupción de la Revolución

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.