La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

“Gobierno planea destituir autoridades de la UCV”

pmedina by pmedina
22/06/2013
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*PPAL1

“Nos llegó una información filtrada vía del Gobierno, de una fuente que consideramos confiable, que se está preparando para la semana que viene la destitución de las autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Esperamos que esto no sea cierto, pero es nuestro deber alertar al profesorado para que esté preparado frente cualquier posibilidad de esta naturaleza”.

Así lo anunció el presidente de la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv), Víctor Márquez, en relación una posible intervención de esta casa de estudios. Sin embargo, comunicó que desconoce bajo qué mecanismos se podría llevar a cabo esta presunta acción.

Ante ello,  hizo un llamado a la comunidad universitaria a defender –de ser necesario- a las autoridades que fueron seleccionados democráticamente mediante un proceso de sufragio.

“Si algo como esto ocurre, debemos hacerle frente y ponernos en pie de lucha para resguardar a quienes elegimos para regir los destinos de nuestra institución. Si los rectores no han sido cambiados, es porque el Gobierno es el responsable de impedir las nuevas elecciones”, manifestó.

Ordenan cesar paro

Este viernes el Tribunal Cuarto de Caracas, falló a favor de un grupo de estudiantes de la UCV, quienes exigieron mediante recurso de amparo, que se levantara el paro mantienen los docentes de diferentes universidades publicas desde el pasado 7 de junio, como medida de presión para exigir al Ejecutivo mejores reivindicaciones salariales.

El poder judicial, ordenó a la Apucv retomar las clases, alegando que su método de protestas es considerado como un delito constitucional. Ante esto, Márquez informó el próximo miércoles llevarán a cabo una asamblea general, para consultar con los docentes las acciones que emprenderán en función de esta decisión.

“Vamos a consultar con nuestros colegas, tomando en cuenta los acontecimientos del plano universitario y discutiremos cuales serán los mecanismos de respuestas que ofreceremos”, informó.

No obstante, el representante legal de los estudiantes demandantes, Félix Milano, explicó que de no acatar dictamen, sería calificado como desacato, lo que podría conllevar consecuencias penales.

Clima tenso 

Por otra parte, un clima de tensión reinó al final de audiencia, cuando se dio a conocer los resultados a los estudiantes que esperaban en las adyacencias de la entidad, pues hubo un intercambio de opiniones que, presuntamente, concluyó en amenazas de agresión generada por parte de los alumnos identificados como “revolucionarios”, según lo informó Márquez vía Twitter.

“Estudiantes chavistas amenazan con agredir a estudiantes de Filosofía que respaldan a Tulio Olmos –quien también estaba compadeciendo ante el Tribunal- y a la Apucv (…) Esto forma parte de práctica política que tiene este Gobierno, que utiliza estudiantes para agredir a otros, utilizando la fuerza y la violencia para permanecer en el poder”, denunció.

Finalmente, indicó que se mantienen en conversaciones con el sector estudiantil y la “latente amenaza” de pérdida del semestre, será discutida con la Federación de Centros Universitarios.

Semestre en jaque

En un sondeo realizado por el diario La Voz a varios estudiantes de la UCV sobre la posible pérdida del semestre, dado a la suspensión de las actividades docentes como reclamo para  mejorar las reivindicaciones salariales, al menos cuatro de cinco jóvenes mostraron preocupación e incertidumbre por avance en sus estudios.

Además, reinan las opiniones encontradas. Mientras algunos alegan que el Gobierno ya aprobó un incremento “por lo que se no se justifica que continué el paro”, otros señalan que las aulas siguen abiertas, así que los docentes que no sufragaron a favor del suspensión de actividades “no tienen excusas” para no dar clases.

“Hablan del progreso del país pero nos cercenan nuestro derecho al estudio. Argumentan sobre vacíos, pues eso no tiene ningún sentido. Siguen buscando excusas para seguir con este caos”, opinó Walter Sabalza, estudiante de Física.

Por su parte, Daniela Toro, alumna de Estudios Intencionales, señaló que:  “Pudieron asistir sólo dos mil profesores de una gama de 40 mil a las elecciones, sin embargo, los que no votaron se unieron al paro, así que lo están acatando. Además tenían la opción de llegar a un consenso con el estudiantado de seguir con las clases o no; no es una cuestión de ‘elites’ como quieren hacerlo ver para voltear el discurso”.

Opinan los estudiantes 

Daniela Toro 

“Pudieron asistir sólo dos mil profesores de una gama de 40 mil a las elecciones, sin embargo, los que no votaron se unieron al paro así que lo están acatando”

Walter Sabalza 

“Hablan del progreso del país pero nos cercenan nuestro derecho al estudio, eso no tiene ningún sentido. Siguen buscando excusas para seguir con este caos”

Verónica Cedeño 

“Tememos perder el semestre, no hemos visto ni el 30% de las actividades. La lucha que mantienen los profesores es justa, pero el paro no es la forma de exigir soluciones”

Anabel Barrios Díaz

abarrios@diariolavoz.net

Fotógrafo: Giovanni Martínez 

Previous Post

En Petare consideran incompleto dragado del Guaire

Next Post

Todos debemos participar

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Todos debemos participar

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.