La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Golpe en Egipto

rflores by rflores
04/07/2013
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Tras el discurso del general Sisi, miles de manifestantes que se oponían a Mursi comenzaron a celebrar en la plaza Tahrir de El Cairo, gritando, haciendo ondear banderas y prendiendo fuegos artificiales.
Tras el discurso del general Sisi, miles de manifestantes que se oponían a Mursi comenzaron a celebrar en la plaza Tahrir de El Cairo, gritando, haciendo ondear banderas y prendiendo fuegos artificiales.

 El presidente del Tribunal Supremo Constitucional será el jefe de Estado interino, asistido por un consejo y un gobierno tecnócrata hasta que se convoque nuevas elecciones presidenciales y parlamentarias

EL CAIRO. Las Fuerzas Armadas de Egipto derrocaron el miércoles al presidente islamista Mohamed Mursi y anunciaron una transición con el apoyo de un amplio grupo de líderes políticos, religiosos y de agrupaciones juveniles.
Tras un día de drama en el que se desplegaron tanques y tropas cerca del palacio presidencial mientras se cumplía el plazo límite impuesto a Mursi, el jefe de las Fuerzas Armadas anunció por televisión que el presidente «no logró cumplir con las demandas del pueblo».
En un discurso televisado, en el que apareció rodeado de líderes militares, religiosos y figuras políticas, el general Abdel Fattah al-Sisi declaró el cese efectivo de Mursi y dio a conocer la hoja de ruta para el retorno a la democracia.
El presidente del Tribunal Supremo Constitucional será el jefe de Estado interino, asistido por un consejo y un gobierno tecnócrata hasta que se convoque nuevas elecciones presidenciales y parlamentarias.
«Quienes estuvieron en la reunión acordaron una hoja de ruta que incluye pasos iniciales para alcanzar la construcción de una sociedad egipcia fuerte que sea cohesiva y no excluya a nadie y ponga fin a el estado de tensión y división», dijo Sisi.

En un discurso televisado, en el que apareció rodeado de líderes militares, religiosos y figuras políticas, el general Abdel Fattah al-Sisi declaró el cese efectivo de Mursi
En un discurso televisado, en el que apareció rodeado de líderes militares, religiosos y figuras políticas, el general Abdel Fattah al-Sisi declaró el cese efectivo de Mursi

Tras el discurso, miles de manifestantes que se oponían a Mursi comenzaron a celebrar en la plaza Tahrir de El Cairo, gritando, haciendo ondear banderas y prendiendo fuegos artificiales. Muchos salieron a recorrer la ciudad en sus coches haciendo sonar las bocinas.
Pero un comunicado publicado en la página de Facebook de Mursi tras el discurso de Sisi rechazó las declaraciones del militar y calificó los hechos como «un golpe de Estado militar».
El país árabe más poblado del mundo ha estado en conflicto desde la caída de Hosni Mubarak en medio de los levantamientos de la Primavera Árabe a principios de 2011, generando preocupaciones entre aliados de Occidente y de Israel, con el que Egipto tiene un tratado de paz de 1979.
El líder islamista pasó el miércoles trabajando en una oficina presidencial en un complejo de la Guardia Republicana en un suburbio de El Cairo, que fue rodeado por alambradas y barreras erigidas por las fuerzas militares.
También se desplegaron vehículos blindados y soldados para evitar que los partidarios de Mursi marcharan desde un sector cercano al palacio de Gobierno.
No estaba claro si Mursi había sido arrestado.
El diario estatal Al-Ahram dijo que las fuerzas militares le dijeron a Mursi a las 17:00 GMT que ya no era el jefe de Estado.

Acompañado por un grupo de personalidades políticas, sociales y religiosas de Egipto, el jefe del Ejército y ministro de Defensa, mariscal Abdel Fatah Al Sisi, en un discurso televisado al país, anunció que Mohamed Mursi ya no es presidente. Por su parte el depuesto mandatario denunció el Golpe de Estado y llamó a resistir pacíficamente, "yo sigo siendo el Presidente", dijo, mientras opositores a su gobierno colmaban la emblemática Plaza Tahrir de El Cairo y celebraban con militares golpistas el derrocamiento del régimen
Acompañado por un grupo de personalidades políticas, sociales y religiosas de Egipto, el jefe del Ejército y ministro de Defensa, mariscal Abdel Fatah Al Sisi, en un discurso televisado al país, anunció que Mohamed Mursi ya no es presidente. Por su parte el depuesto mandatario denunció el Golpe de Estado y llamó a resistir pacíficamente, «yo sigo siendo el Presidente», dijo, mientras opositores a su gobierno colmaban la emblemática Plaza Tahrir de El Cairo y celebraban con militares golpistas el derrocamiento del régimen

Más temprano el miércoles, fuentes de seguridad dijeron que se había impuesto una prohibición de viajes internacionales a Mursi y otros miembros de alto rango del Movimiento Hermanos Musulmanes.
«Por el bien de Egipto y por exactitud histórica, llamemos a lo que está pasando por su nombre real: golpe militar», había dicho horas antes Essam El-Haddad, asesor de seguridad de Mursi, en un comunicado.
Los jefes militares, que buscan restaurar el orden en un país sacudido por las protestas contra las políticas islamistas de Mursi, hicieron un llamamiento a luchar en un comunicado titulado «Las horas finales».
Las Fuerzas Armadas dijeron estar dispuestas a derramar sangre contra «los terroristas y necios», después de que Mursi se negó a renunciar a su cargo de elección popular.
Vehículos blindados patrullaban los alrededores de la sede central del canal de televisión estatal, donde todo el personal no esencial fue evacuado, dijeron fuentes de seguridad.
En un comunicado de último momento pocos minutos antes de las 1500 GMT, la oficina de Mursi dijo que se podría formar un gobierno de coalición como parte de una solución para superar la crisis política. Pero los partidos de oposición se negaron a negociar con él y en su lugar se reunieron con los comandantes de las fuerzas armadas.
El canal de televisión Egipto25, que pertenece y es dirigido por los Hermanos Musulmanes, continuaba emitiendo una cobertura en directo con la pantalla dividida sobre las manifestaciones a favor de Mursi.
Durante la jornada, Sisi se reunió con el principal líder opositor liberal -el ganador del premio Nobel de la Paz Mohamed ElBaradei-, con las máximas autoridades religiosas musulmanas y cristianas y con líderes de partidos islámicos más pequeños.
También participó el movimiento de protesta juvenil que lideró las manifestaciones contra Mursi. Agencias

Llamado a resistir de
forma pacífica el golpe

El presidente egipcio, Mohamed Mursi, pasó el miércoles trabajando normalmente en una oficina presidencial en un complejo de la Guardia Republicana en un suburbio de El Cairo, dijo a la agencia Reuters un asesor del jefe de Estado islamista.
El asesor de comunicaciones, Yasser Haddara, dijo que no estaba claro si el presidente era libre de salir más tarde para volver al palacio donde pasó la noche anterior. Durante el miércoles no había tenido contacto con el alto comando militar.
El mensaje del presidente a todos los egipcios, como indicó en un discurso televisado durante la noche, fue que tienen que resistir el «golpe militar», dijo Haddara, pero deben hacerlo pacíficamente, sin violencia contra los soldados, la policía o entre sí.
Mohamed Mursi dijo que las medidas anunciadas por el jefe de las Fuerzas Armadas, Abdel Fatah al Sisi, son un «golpe» y que él continúa siendo el presidente de Egipto. Pidió a los altos mandos militares y a los soldados que cumplan con la Constitución y la ley y no respondan al «golpe» (de Estado), y que eviten implicarse en el derramamiento de sangre.

Previous Post

[Valentina Quintero] Venezuela: Una tierra exuberante #47aniversario

Next Post

Fiscalía instruye las pesquisas en caso de niños degollados

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Fiscalía instruye las pesquisas en caso de niños degollados

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.