La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

La mayoria de los comerciantes quedaron fuera del Sicad

pmedina by pmedina
21/07/2013 - Updated on 26/07/2013
in Destacadas, Economía
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

dolares

El Banco Central de Venezuela informó el pasado miércoles que adjudicó 180,5 millones de dólares a 1.085 personas jurídicas. Con estas divisas se beneficiaron sólo 2 de los 20 subsectores del Comercio y únicamente 2 de las 23 regiones del país, aseveró Mauricio Tancredi, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios. Advirtió que debido a las condiciones de la segunda subasta de dólares a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas, quedaron por fuera más de 80% de los comerciantes.

Dijo que en este momento los comerciantes deberían estar haciendo las órdenes de compra de la mercancía para el último trimestre del año, pero por la incertidumbre sobre el acceso a las divisas no se han realizado. Aseveró que podría estar en riesgo el abastecimiento de la mercancía para diciembre, que incluye juguetes, ropa, calzado y algunos de los ingredientes para las hallacas y el pan de jamón.

“Es urgente que se solucione la situación porque las importaciones podrían demorar más 90 días en llegar”, aseguró Tancredi. En vista de ello, el gremio considera que es necesario que se aumente la frecuencia de realización de subastas a una por semana, cuatro al mes, para estabilizar el mercado y garantizar los productos navideños.

El presidente de Consecomercio precisó que las subastas representan una oportunidad para que participen pequeños y medianos comerciantes que no tenían opción de entrar en las solicitudes de Cadivi. Sin embargo, el sector requiere 400 millones de dólares a la semana, 20 millardos al año, para trabajar en óptimas condiciones. “200 millones de dólares cada 15 días no son suficientes para resolver el problema. En todo un año de subasta semanal no alcanzaría para cubrir las necesidades de dólares de los comerciantes”, afirmó.

Tancredi opina que se debe considerar para la próxima puja al sector papelero y de útiles escolares, ante la proximidad del nuevo año escolar. Mencionó que también son prioritarios los materiales de construcción y de ferretería.

Cadivi es lo que importa. Eduardo Garmendia, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, indicó que para el sector la principal fuente de obtención de dólares oficiales continúa siendo Cadivi. Las subastas del Sicad significan un mecanismo alternativo, un pequeño desahogo. Pero reconoció que resulta indispensable para los pequeños y medianos industriales. No necesitan tener el Registro de Personas Naturales y Jurídicas ni contar con certificados de no producción nacional, tan sólo es indispensable inscribirse en el Registro de Usuarios del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera.

Mencionó que la asignación de divisas podría ser más productiva si en la subasta participan todos los miembros de una cadena productiva y no sectores aislados. Considera que en la próxima subasta deben incluir al sector químico y nuevamente al de autopartes. Este último necesita con urgencia materias primas para producir los repuestos. Si bien no generan grandes volúmenes, sí la variedad que requiere el parque automotor.

Señaló que están a la espera de las condiciones de la próxima subasta para poder conocer sus particularidades. Advirtió que para las industrias es una complicación si no se sabe con suficiente anticipación la información de los sectores que van a participar, requisitos y características de la puja.

El representante de los industriales indicó que el número de adjudicados debe aumentarse. Alertó sobre el nivel de inventario de los insumos: “Las materias primas e insumos han disminuido de manera importante. Cada sector tiene necesidades diferentes, pero todos coinciden en lo prioritario que es abastecerse lo más pronto posible”Recordó que la economía en conjunto necesita 3 millardos de dólares y de esa cifra, la industria requiere entre 50% y 60%, lo que representa entre 1,5 millardos y 1,8 millardos de dólares para funcionar de forma óptima.

Con información de el-nacional.com

Previous Post

Ministra de la Defensa niega influencia cubana en ascensos militares

Next Post

Londres se iluminará cuando nazca el bebé de los duques de Cambridge

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Londres se iluminará cuando nazca el bebé de los duques de Cambridge

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.