La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Obama: Mi mayor fracaso es la falta de reforma migratoria

rflores by rflores
20/09/2012
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

   En entrevista con los periodistas María Elena Salinas y Jorge Ramos, el candidato demócrata a la reelección, manifestó que cuando efectuó su promesa electoral, no imaginó que la oposición republicana bloquearía sus proyectos

El presidente Barack Obama sostuvo el jueves que su mayor fracaso ha sido no lograr una reforma integral del sistema de inmigración, como prometió durante su campaña para llegar al poder en el 2008, pero aseguró que seguirá trabajando para conseguirla.
Obama felicitó por otra parte al presidente mexicano Felipe Calderón «por su valor de enfrentarse a los cárteles» de la droga, y aseguró que Estados Unidos seguirá trabajando con el mandatario electo de ese país vecino, Enrique Peña Nieto, en la lucha contra el narcotráfico.
«Mi falta más grande es que no se ha logrado una reforma integral de inmigración, pero vamos a seguir trabajando», expresó Obama en una entrevista con Univisión, la principal cadena en español de Estados Unidos.
En entrevista con los periodistas María Elena Salinas y Jorge Ramos, Obama manifestó que cuando efectuó su promesa electoral, no imaginó que la oposición republicana bloquearía sus proyectos de reforma migratoria.
«Yo apoyaba la reforma de inmigración, pero los republicanos me dieron la espalda», sostuvo, y añadió que «no he conseguido que se realizara todo lo que quería y por eso es que me estoy postulando a un segundo mandato, porque todavía tenemos trabajo que hacer».
Refiriéndose a México, dijo que Estados Unidos debe «focalizarse en la prevención y el tratamiento de los adictos» para reducir la demanda; y trabajar arduamente con el fin de evitar el flujo de armas y de dinero en efectivo hacia el vecino país.
La entrevista con Obama tuvo lugar un día después de que el candidato presidencial republicano Mitt Romney fuera interrogado también por los mismos periodistas como parte del foro «El gran encuentro» organizado por la cadena Univisión, la principal de habla hispana en Estados Unidos.
Ambos candidatos aterrizaron en la Florida en busca de conquistar votantes hispanos, un segmento crucial del electorado en vista de lo reñido de esta contienda presidencial.
Las dos campañas se focalizan en los electores latinos a menos de siete semanas de los comicios presidenciales de noviembre.
Algunos analistas consideran que la Florida es esencial para los candidatos debido a la cantidad de votos electorales (29) que representa. Al igual que Carolina del Norte, Nuevo México y Colorado, entre otros, es un estado que puede inclinarse en uno u otro sentido.
De acuerdo con las encuestas, Obama mantiene una ventaja de cerca de 35 puntos porcentuales sobre Romney entre los electores hispanos, un apoyo similar al que obtuvo de la minoría étnica de más rápido crecimiento en el país en los comicios que lo llevaron al poder en 2008.
Según el censo del 2010, en Estados Unidos viven cerca de 50,5 millones de hispanos, que representan al 16% de la población.
Unos 23,3 millones de latinos estarían en condiciones de votar este año, de acuerdo con el Centro Hispano Pew. De ellos, votarían cerca de 12,2 millones de latinos, dos millones más que en los últimos comicios presidenciales, según el Fondo para la Educación de la Asociación Nacional de Funcionarios Elegidos y Designados (NALEO, por sus siglas en ingles).
Si se considera la totalidad de los electores en el país, la ventaja de Obama es mucho más estrecha: el presidente cuenta con el apoyo del 47% de los votantes y Romney con el 46%, según una encuesta de The Associated Press-GfK.
Una de las críticas más severas que tenido que enfrentar Obama por parte de los grupos defensores de los derechos de los inmigrantes, ha sido su promesa incumplida de una reforma integral de inmigración.
En un intento por apaciguar esas críticas y ganarse la simpatía de los latinos, en agosto anunció una medida ejecutiva para suspender temporalmente por dos años las deportaciones de algunos jóvenes estudiantes que llegaron de niños al país y permanecen sin papeles.
La orden ejecutiva, conocida como «Acción Diferida», ofrece también la posibilidad de trabajar a los beneficiarios que cumplan con ciertos requisitos.
Antes de admitir como un fracaso el hecho de no haber logrado la aprobación de una ley de reforma migratoria, Obama dijo que en realidad lo que había prometido era que trabajaría con ahínco para conseguirla.
«Nunca dije que cumpliría al 100% todas las promesas que hice durante la campaña», expresó Obama.

El contraste con Romney

Freddy Balsera, estratega demócrata y asesor de la campaña de Obama en temas hispanos, explicó que la entrevista con Univisión representa una «oportunidad» para el presidente.
«Esto se ve como una oportunidad para presentar las ideas del presidente y demostrar su visión de ayuda a los hispanos», manifestó Balsera en entrevista con The Associated Press.
Dijo que también servía para demostrar «el contraste tan marcado» con Romney, cuyas políticas «consisten en ayudar a la clase más alta del país y no a las clases trabajadoras».
La campaña de Obama ha duplicado con creces los gastos de Romney en avisos publicitarios destinados a los votantes hispanos: los demócratas han desembolsado cerca de 6,4 millones de dólares en esas publicidades, mientras que los republicanos 2,9 millones.

Previous Post

Expendio Mercal en municipio Urdaneta

Next Post

Las torturas hacen dimitir a un ministro de Georgia

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Las torturas hacen dimitir a un ministro de Georgia

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.