La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Política

3 erres para la oposición

pmedina by pmedina
23/09/2012
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La dirigencia opositora no posee un pensamiento homogéneo, habida cuenta del menosprecio al discernimiento ideológico y del privilegio al cálculo político que persigue cuotas de poder a toda costa   

Con humildad e hidalguía, este 8 de octubre, el talante moral opositor debe tomar el control de su propio destino, e iniciar un proceso de evaluación de los resultados electorales tras su derrota. El punto de partida ha de ser la identificación de sus errores, tras ello aplicar medidas estructurales similares a las 3 erres que usara, en su momento, el chavismo.

La controversia democrática demanda de las partes aceptación de la voluntad de las mayorías y sobretodo, madurez política. En 2007, tras el reconocimiento de la derrota electoral en el referéndum por la reforma constitucional, Chávez convoca a las fuerzas bolivarianas a aplicar las 3 erres (revisión, rectificación y reimpulso). Ese proceso trajo consigo el sabor de varias victorias electorales, incluida la que está por consumarse en pocos días, también el fortalecimiento de la gestión de gobierno, la consolidación del partido y la maduración del poder popular.

La revolución necesita el látigo de la contrarrevolución, es decir, la sana crítica opositora.
Es menester, por tanto, alentar al contrario a meterse en el ruedo político de la confrontación de ideas, en un debate transparente, abierto y de respeto.

El nefasto Paquetazo

La dirigencia opositora no posee un pensamiento homogéneo, habida cuenta del menosprecio al discernimiento ideológico y del privilegio al cálculo político que persigue cuotas de poder a toda costa; por ello se les cuelan gazapos programáticos como el Paquetazo neoliberal que el grupo asesor de Capriles quiso imponer a sus aliados.

Pero a Capriles y a sus asesores tecnócratas, el Paquetazo les salió por la culata. En parte por el rechazo generalizado de la población nacional, tanto por las reacciones suscitadas al seno de su propia base de apoyo.
El documento capitalista salvaje denunciado por De Lima «Primeras Ideas de Acciones Económicas a tomar por el Gobierno de la Unidad Nacional», negado por la MUD varios días después, en todo caso, avivó el interés de muchos por ir a la génesis de las propuestas de gobierno de la oposición.

Las lecturas del proyecto país presentado por Capriles Radonski, publicado en la página  web oficial de su comando de campaña, alarma todavía más a quienes dudaron de la veracidad de sus obscenas pretensiones pro neoliberal. Como es de esperar en períodos electorales, la derecha se aferra a la negación de todo cuanto se les imputa y viste de cordero, pero la sucesión de pronunciamientos y eventos suscitados al interior de la propia derecha, revelan lo que se oculta debajo de su mesa.

Escarrá ratificó la veracidad de lo denunciado por De Lima y Willian Ojeda, cuatro partidos aliados de Capriles Radonski tomaron distancia y le retiraron la tarjeta, Ramos Allup responde con fiereza a quien desde Primero Justicia le acusa de corrupto del pasado, y manda a colocar un facsímil de cartón con la figura de «su candidato» en el acto aniversario de AD.
Se supo de varias celebraciones del lado de la derecha tras la presentación del lamentable y detestable video de Caldera. Por su parte, Copei ni se pronuncia, UNT hace mutis por el foro y habrá que ver lo que harán en los próximos días.

Preguntas sin respuestas

¿Qué será de la vida de los demás dirigente opositores, hasta hace poco, muy visibles voceros antichavistas?, ¿No les permiten retratarse en esta campaña?, ¿Con su pasado rayan a los impolutos de Primero Justicia?, ¿Prefieren tomar distancia voluntariamente y aguardar los resultados?, ¿Apuestan a las elecciones regionales y locales?, ¿Están en desacuerdo con el paquetazo pero no tienen la valentía de denunciarlo?

Muy interesante lo que ocurre al seno de la oposición, lo que se ve y lo oculto… Frente a las cámaras sonrisas maquilladas, detrás de la cortina puñetazos, zancadillas, divisiones. ¿La oposición responsable y seria se va a prestar al juego de Primero Justicia, los amigos cercanos del candidato y los grupos empresarial que dirige la campaña de la derecha?, ¿Se dejará arrastrar a la emboscada de la desestabilización y el desconocimiento de los resultados?

Deben refundarse

Venezuela tiene frente a sí el desafío más importante de su historia contemporánea, celebrar la mayoría de edad de la democracia. Para ello el pueblo se organiza y moviliza, las fuerzas revolucionarias profundizan el gobierno inclusivo, popular y nacionalista; hace falta que la oposición aplique sus 3 erres: reflexión, reorganización y refundación. O se refundan, o la plutocracia, el gobierno de ricos, será el proyecto hegemónico que les imponga la extrema derecha que representa el cónclave del candidato burgués.
Chávez es garantía de paz y gobernabilidad democrática.

9 errores claves

Desde lejos son claramente apreciables algunos de los errores estratégicos cometidos por la oposición:

1. Permitir que al frente de la política se pusieran los intereses mercantiles y que los empresarios tomaran las decisiones.

2. Emplear el rechazo a Chávez como única amalgama que «unifica», al menos electoralmente, a la dirigencia opositora, y abandonar el debate programático a lo interno.

3. No asimilar el hecho de que la realidad nacional dejó de ser manipulada desde los acuerdos del bipartidismo y los designios del imperio.

4. Desestimar las capacidades del pueblo organizado como actor fundamental de la transformación que vive el país.

5. Hacer política desde las pantallas de televisión y el marketing semiológico, y no desde las calles y las comunidades.

6. Caminar por la sinuosa cuerda floja de la vía democrática y la desestabilización violenta.

7. Apelar al miedo, al odio y la disociación psicótica como instrumento de adhesión a su causa.

8. Usar la manipulación mediática, la desinformación y la mentira como arma política.

9. Soñar con la reinstalación del esquema privatizador neoliberal

Haiman El Troudi

Previous Post



Mercados apuestan a Henrique Capriles

Next Post

Jessús Zambrano de Táchira para el Mister Mundo

pmedina

pmedina

Related Posts

Política

Eric Ondarroa: Inicio de año escolar cuesta $497 por alumno en Venezuela

27/09/2024
Política

Cancilleres de Venezuela y Brasil se reúnen en Nueva York

27/09/2024
Destacadas

Capriles renuncia a la dirección nacional de Primero Justicia en medio del escándalo de Eudoro González

22/09/2024
Política

Padrino López a Erik Prince si intentan una «nueva agresión» en Venezuela 

21/09/2024
Política

Remigio Ceballos fue designado embajador de Venezuela en China

19/09/2024
Destacadas

Edmundo González sostuvo encuentro con el expresidente José María Aznar

16/09/2024
Next Post

Jessús Zambrano de Táchira para el Mister Mundo

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.