La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

EFE: Capriles y Chávez, dos modelos de economía para un país con grandes retos

pmedina by pmedina
28/09/2012
in Destacadas, Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente venezolano, Hugo Chávez, y el candidato de la alianza opositora, Henrique Capriles, presentan dos modelos económicos distintos para afrontar las asignaturas pendientes de un país que crece al 5%, pero arrastra problemas de productividad y una dependencia completa del petróleo.

Los venezolanos han visto en los últimos años un incremento de los ingresos de las clases más bajas y «desfavorecidas» con un amplio abanico de subsidios a personas en situación de vulnerabilidad, al tiempo que se disparaban los precios en los anaqueles de los supermercados en porcentajes que hoy se sitúan alrededor del 20% anual y que no evitan la escasez de productos.

El modelo económico impulsado por el gobierno de Chávez, en el poder desde 1999, ha estado marcado por la bonanza petrolera que ha financiado sus programas sociales, y también por las expropiaciones, las nacionalizaciones, la regulación de precios y el control de cambios que ha que ha convertido su relación con el sector privado en una polémica continua.

El Gobierno se ha servido de los fuertes ingresos por el petróleo -que pasó de 16 dólares por barril en 1999, a 105,3 dólares este año- para financiar un gasto siempre creciente.

Por su parte, Capriles ha anunciado que en su Gobierno se acabarán las expropiaciones y nacionalizaciones, que respetará la propiedad privada e invitará a la inversión internacional, a lo que su rival ha replicado que el líder opositor tiene un programa oculto de corte neoliberal.

Situación compleja

«Sea quien sea el Gobierno va a encontrar una situación compleja», dijo a Efe el economista y profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) José Manuel Puente quien señala que hay «grandes desequilibrios» en la economía venezolana que supondrán retos para el vencedor en los comicios.

Puente explica que Venezuela tiene una política económica «inconsistente, particularmente fiscal y cambiaria», además de estar «hiper-regulada» con controles de precio, de cambio y de tasas de interés, además del impacto negativo sobre la inversión que implican las «sistemáticas» expropiaciones y nacionalizaciones.

El Estado venezolano ha implementado un estricto control cambiario desde 2003, que limita el acceso a divisas y mantiene el dólar en el equivalente a 4,30 bolívares, precio que en el ilegal mercado paralelo es de más del doble.

A mediados de julio la principal patronal de Venezuela, Fedecámaras, emitió un informe en el que indica que en los últimos diez años del Gobierno de Chávez, se perdieron 170.000 empresas de las 617.000 existentes y que en ese período fueron expropiadas otras 2.300. EFE

Previous Post

Tiroteo en una empresa de EEUU deja cinco muertos, incluido el atacante

Next Post

Caravana de la Mega Jornada Socialista Humanitaria visitará el Zulia

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

Caravana de la Mega Jornada Socialista Humanitaria visitará el Zulia

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.