
“No hemos traducido los altos precios de los recursos naturales” que posee la región de forma que permitan reducir la pobreza y elevar el ingreso per cápita de la población, destacó el mandatario anfitrión, Raúl Castro Ruz, durante la instalación del evento
Con la pobreza como tema central, un homenaje a Hugo Chávez y la declaración de América Latina como zona de paz, Raúl Castro inauguró oficialmente la II Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Desde el pasado viernes empezaron a llegar a La Habana los presidentes de los 33 países que conforman el grupo, hoy se comprobó que la convocatoria fue escuchada cuando desde media mañana el mandatario cubano, junto al canciller Bruno Rodríguez, dieron la bienvenida a los Jefes de Estado a la sala plenaria ubicada en el recinto de Pabexpo, al oeste de la capital.
La memoria del fallecido líder venezolano Hugo Chávez fue honrada por Raúl Castro al pedir un minuto de silencio tras abrir su discurso lamentando “profundamente la ausencia física de uno de los grandes líderes de nuestra América, el inolvidable presidente venezolano Hugo Rafael Chávez Frías. Un ferviente e incansable promotor de la independencia, la cooperación, la solidaridad, la integración y la unidad latinoamericana y caribeña”.
El tema central de la cumbre es la lucha contra la pobreza, el hambre y la desigualdad, materia en la que “es cierto que durante los últimos años se han producido avances, pero han sido lentos e inestables“, dijo Castro.
Para Cuba, país que ejerce la presidencia rotativa de la Celac antes de entregarla Costa Rica al final de la Cumbre, es necesario trabajar de forma mancomunada en la preparacion de la agenda del desarrollo post 2015.
La cooperación
Venezuela-Cuba
Venezuela y Cuba aprobaron la realización de 56 proyectos en conjunto que se ejecutarán en 2014 en áreas de interés social como salud, educación y deportes, con lo cual ratifican su voluntad de impulsar la cooperación y relaciones económicas.
Ayer lunes fue suscrita en La Habana por parte de Rafael Ramírez, ministro de Petróleo de Venezuela y Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior de Cuba, el acta en la que se asienta el acuerdo sobre los proyectos.
Este documento, firmado durante el encuentro de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se realiza en la capital cubana, recoge lo conversado entre los presidentes Nicolás Maduro y Raúl Castro, quienes convinieron en seguir trabajando en función de la plena integración entre ambas naciones.
Los 56 proyectos que constan en el acta están dirigidos al desarrollo social de ambos pueblos en las áreas de salud, educación, deporte, cultura, agricultura, transporte y construcción.
Encuentro Maduro-Ban Ki moon
El presidente de la República, Nicolás Maduro, se reunió este martes con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, en La Habana, Cuba.
Durante el encuentro, ambos conversaron sobre diversos temas de interés mundial, y el secretario general le agradeció al presidente venezolano el apoyo concedido a Haití, nación que sufrió un devastador terremoto el 12 de enero de 2010, donde más de 300.000 personas perdieron la vida.
Asimismo, Ban Ki Moon agradeció el apoyo que Venezuela y los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), han brindado a las políticas de la ONU, y le extiendo una invitación a al mandatario venezolano para participar en la cumbre que sostendrá la organización en septiembre de este año, para abordar conflicto del cambio climático en el mundo.
La Voz / Agencias