La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Estudiantes de la UCV llevan la salud a las calles

Aaron Materan by Aaron Materan
10/04/2014
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

web dddDSC_2540 Apostados en la Plaza Brión de Chacaíto y en Sabana Grande, estudiantes de la Universidad Central de Venezuela realizaron jornadas de despistaje de hipertensión arterial, evaluación nutricional e informar sobre la automedicación

 “Estamos protestando por nuestros pacientes, porque nos interesa su salud”, aseguró Michelle Arévalo, estudiante de cuarto año de medicina, quien agregó que esta es la única forma que tienen para protestar. “Llevando la salud a las calles.

La mañana de ayer, la Plaza Brion de Chacaíto y Sabana fue tomada por más de 150 estudiante de Medicina, Nutrición, Bioanálisis y Farmacia de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en donde realizaron jornadas de despistaje de hipertensión arterial, evaluación nutricional e informar sobre la automedicación de forma totalmente gratuita.

A su vez hicieron un pancartazo en los alrededores del bulevar de Sabana Grande con mensajes sobre el desabastecimiento de medicamentos y el mal estado de las instalaciones hospitalarias en el país; así como de la inseguridad, y en repudio a los actos de violencia que se presentaron en la casa de estudio.

“Buscamos concienciar a la opinión pública sobre la crisis que vive el sector salud en nuestro país actualmente”, expuso Arévalo. “Queremos brindarles todo el bienestar posible, pero con todas estas limitaciones se nos hace algo difícil”.

 

 

 

Medicina de guerra

 

“Es crítica la situación que se vive en los hospitales”, dijo Martha Berbesi, médico del Hospital Universitario de Caracas. “Faltan cosas tan sencillas como gasa y alcohol, si un paciente no los trae consigo no podemos hacerle la cura; hasta cosas más grandes como que no hay tomógrafo: a alguien con traumatismos no pueden hacerle una tomografía. También hay fallas en radiología: los pacientes oncológicos no tienen cómo recibir quimioterapia”.

“Por la parte de laboratorio y análisis no tenemos reactivos para pruebas especiales como la de la VIH y la sífilis. El tratamiento antiretroviral tampoco se encuentra, así como la insulina para pacientes diabetes”, añadió.

Por su parte, Michelle Arévalo, explicó que los estudiantes de medicina han tenido que improvisar: “A nosotros como estudiantes nos enseñan es medicina de guerra: Esto debería ser así, pero no hay, no tenemos, vamos a ingeniárnoslas”.

“Para extraer el líquido de los pulmones de algún paciente con traumatismo hemos tenido que hacer una trampa de agua con un envase de agua mineral porque no tenemos los insumos necesarios para hacer el procedimiento”, agregó.

Según Elías Chuki, estudiante de medicina, muchos pacientes que se trataban en la red pública de salud se han visto obligado de migrar a las clínicas privadas por los problemas con los recursos y la atención: “Y ahora ni siquiera las clínicas privadas tienen recursos para atenderlos”.

“Las listas de espera en el Hospital Universitario son larguísimas, solo para cardiología superan las 435 personas anotadas”, destacó Arévalo. Asimismo hizo un llamado a las autoridades encargadas de la salud a que asuman su responsabilidad. “Tienen un país en sus manos, y con la salud no se juega”.

 Soluciones ingeniosas

En vista de la grave escasez del medicamentos que se sufre en la actualidad, un grupo de estudiantes de farmacia creó la cuenta de twitter @medicamentosff, donde fungen de intermediario entre las farmacias y los pacientes.

Luís Guillermo Valera

Previous Post

El Zamora sueña con los octavos

Next Post

Ncesarios veedores internacionales

Aaron Materan

Aaron Materan

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Ncesarios veedores internacionales

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.