La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

¡Mosca con el Parvovirus canino!

rflores by rflores
21/10/2012
in Nacionales, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 4 mins read
A A
1
0
SHARES
251
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

   La parvovirosis canina (PVC) es una infección causada por un virus tipo 2 que afecta al tracto gastrointestinal, a los glóbulos rojos de la sangre, y en algunos casos, al músculo cardíaco

El temido parvovirus canino, más conocido como parvo, fue identificado en 1978 y desde entonces muchos perros han sido víctimas de esta enfermedad altamente contagiosa y mortal. Aproximadamente el 75% de los cachorros menores de 5 meses y del 2 al 3% de los perros mayores mueren por este virus.
¿Qué es la parvovirosis?
La parvovirosis canina (PVC) es una infección causada por un virus tipo 2 que afecta al tracto gastrointestinal, a los glóbulos rojos de la sangre, y en algunos casos, al músculo cardíaco. Si la infección no es tratada a tiempo, el virus puede acabar con la vida del animal en pocos días.
Este virus es muy resistente a los antisépticos y a las condiciones ambientales extremas como el calor, el frío, la humedad, la sequedad y puede sobrevivir durante muchos meses bajo condiciones adversas.
También es muy contagioso (no para el hombre), puede contaminar la superficie de las perreras, el alimento, los recipientes de agua para beber, los collares, las correas…
¿A quién afecta el parvovirus?
Todos los perros pueden infectarse con el virus de la parvo, sin embargo, los cachorros de menos de cuatro meses de edad y los perros adultos que no han sido vacunados tienen mayor riesgo de contagio.
Los cachorros son tan susceptibles a infectarse porque la inmunidad natural que tiene la leche materna disminuye antes de que el sistema inmune del cachorro pueda combatir la infección por sí mismo. Si un cachorro es expuesto al parvovirus durante este intervalo de protección mínima, es probable que se infecte.
También puede pasar que un perro vacunado cuando fue cachorro contraiga el virus en edad adulta. Esto es debido a que la vacuna administrada de cachorro no tiene la misma eficacia en un perro adulto.
Los perros no son los únicos expuestos a este virus, otros cánidos como el zorro, el lobo y el coyote también pueden verse afectados.

¿Cómo se transmite la parvo?
El parvovirus se extiende muy fácilmente de un lugar a otro, transportado en el pelo, en los pies del perro, en jaulas contaminadas, en los zapatos y otros objetos…
El virus se llega a transmitir al perro:
*Por contacto directo con perros infectados.
*Por contacto directo con los lugares contaminados (cualquier parque o zona habitual para perros puede ser caldo de cultivo de esta enfermedad).
*A través de las heces de perros contagiados.
*Por vía intrauterina (si una perra está embarazada y se encuentra infectada o ha estado expuesta al virus, los cachorros también nacerán infectados).

¿Cuáles son los síntomas?
El virus de la parvo tarda entre tres y cuatro días en manifestarse. El primer síntoma que podemos apreciar en el perro es la fiebre (40-41°C) y, del sexto al doceavo día, se hacen más que evidentes el resto de síntomas:
*Vómitos y pérdida de apetito.
*Depresión.
*Somnolencia.
*Heces de color amarillo grisáceo y a menudo, diarrea sanguinolenta severa.
*Miocarditis en los cachorros infectados en el útero.
Los perros pueden deshidratarse rápidamente debido al vómito y a la diarrea. La mayoría de muertes por parvovirosis ocurren entre las 48 y 72 horas posteriores al inicio de estos síntomas. Por eso, ante cualquier sospecha, es vital contactar con nuestro veterinario lo antes posible.

Tratamiento para el parvovirus
No existe un tratamiento específico que elimine el virus en los animales infectados, la única manera de combatirlo es
estimulando las defensas del animal hasta que su sistema inmunológico pueda luchar contra la infección viral. El tratamiento consiste en contrarrestar la deshidratación mediante el suministro de líquidos y electrolitos (cloro, sodio, potasio, calcio, magnesio y bicarbonato), que servirán para reemplazar las pérdidas causadas por el vómito y la diarrea.
El vómito y la diarrea también deben ser controlados, así como, la prevención de infecciones secundarias. Los perros enfermos deben mantenerse abrigados y deben seguir una alimentación adecuada.
Cuando un perro sufre la infección por parvovirus, la cura puede ser muy costosa y a pesar de haber recibido un tratamiento de emergencia, el animal puede morir. Por lo tanto, es de suma importancia llevar al perro al veterinario ante la duda que pueda padecer parvovirosis.
El virus de la parvovirosis canina no es fácil de eliminar, por lo tanto si hemos tenido un perro infectado, es necesario desinfectar toda la casa.
También hay que tener en cuenta que hay casos de cachorros que han sobrevivido al parvovirus y que seis meses después vuelven a padecer los mismos síntomas, sobre todo, si el virus les llegó a infectar al corazón.
Por otra parte, aunque el perro supere la enfermedad, ésta le habrá dañado el epitelio del intestino, por lo que es posible que el animal sufra durante toda su vida trastornos digestivos.
¿Cómo prevenir la parvo?
Lo más importante para prevenir el parvovirus es:
*Seguir estrictamente el programa de vacunación decidido por el veterinario.
*Mantener una buena higiene en el entorno del cachorro.
Sobre todo, hasta que el cachorro no haya recibido la serie completa de vacunas es importante que los dueños eviten que el animal entre en contacto con otros perros y mucho menos con sus heces.

Previous Post

Avanza remodelación de plaza Bolívar en Vargas

Next Post

Cuba inicia el proceso de elección presidencial

rflores

rflores

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Cuba inicia el proceso de elección presidencial

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.